Guía completa de bonificaciones en las cuotas de autónomos [2023]

Emprendedores Más leídos
bonificaciones cuota autonomos 2023
Escrito y revisado por:
Marga Chamorro
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Hasta ahora hemos estado hablando de cómo hacerse autónomo, los gastos que se deben de afrontar y los impuestos que deben de tributar.

Pero no todo son dificultades, también hay acciones para impulsar a los nuevos autónomos y a sus negocios.

En esta guía te contaremos cuáles son las bonificaciones en las cuotas para autónomos de las que te puedes beneficiar este 2023.

¿Qué son las bonificaciones en la cuota de autónomos?

Las bonificaciones en la cuota de autónomo es la forma que tiene la administración de ponerte algo más fácil el arranque de tu negocio.
Todos los autónomos tienen las mismas obligaciones fiscales y tributarias, aunque en ocasiones haya algunas especificaciones más debido al tipo de negocio, producto o servicio al que se dedican.

Sin embargo, la capacidad de hacer frente a estas obligaciones es diferente cuando estás empezando que cuando el negocio ya lleva un tiempo en marcha. Por este motivo, se intenta flexibilizar algunas condiciones durante el inicio para que puedas desarrollar todo el potencial y cumplir con la legalidad en las mismas condiciones que los demás.

En este caso, las bonificaciones sobre la cuota de autónomos las realiza la Seguridad Social sobre los inscritos en el sistema RETA.

Descubre cómo funcionan y quiénes pueden beneficiarse

La forma en la que la Seguridad Social ayuda a los autónomos en su actividad es haciendo un descuento sobre el importe de la cuota siempre que cumplan una serie de condiciones especiales asociadas a determinados colectivos.

Dado que de lo que se trata es de ayudar e impulsar a los nuevos autónomos, la mayoría de las bonificaciones se aplican a las altas nuevas, pero no se hace de manera automática, sino que se deben solicitar al mismo tiempo que se gestiona el alta en RETA.

Los autónomos que pueden beneficiarse de las bonificaciones son:

  • Altas nuevas en RETA.
  • Autónomos dados de baja que vuelven a la actividad pasados al menos 2 años o 3 si ya habían disfrutado de bonificaciones en su momento.
  • Autónomos con discapacidad.
  • Autónomos colaboradores de otro autónomo que sea familiar.
  • Autónomos en situación de maternidad o paternidad.
  • Autónomos residentes en Ceuta y Melilla.
  • Autónomos en edad de jubilación que continúen en activo.
  • Autónomas en situación de violencia de género.
¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Novedades en las bonificaciones para autónomos en 2023

En 2023 realizaron cambios en las cuotas de autónomo y los tramos de aplicación causando. Pero también ha habido cambios respecto a las bonificaciones que se van a aplicar.

Estos cambios se refieren tanto a los porcentajes aplicados como al tipo de autónomos sobre los que se pueden aplicar:

  • 75% de la cuota por cuidado de menor afectado por enfermedad grave.
  • 80% de la cuota durante 24 meses para autónomas que se reincorporen a su actividad tras su maternidad.
  • Están exentos de cotizar los autónomos con edad de jubilación que continúen trabajando sin cobrar la pensión.

bonificaciones cuota autonomos 2023

Las últimas actualizaciones y cambios significativos

Para que puedas tener un mapa claro de las bonificaciones en las cuotas para autónomos que están vigentes, aquí tienes un listado completo de las mismas:

  • Tarifa plana de 80 euros para las nuevas altas durante los 12 primeros de actividad, pudiendo ser ampliado hasta los 24 meses.
  • Bonificación del 100% de la cuota por contingencias comunes durante la baja por maternidad o paternidad correspondiente al nacimiento, adopción, acogimiento, guarda de adopción, riesgo de embarazo o lactancia natural.
  • Bonificación del 80 % de la cuota por contingencias comunes a las autónomas que se reincorporen al trabajo después de la baja por maternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento y tutela.
  • 6 meses de cotización efectiva para las autónomas que deban darse de baja por causas de violencia de género.
  • Bonificación para autónomos que contraten un empleado durante el tiempo que necesiten por el cuidado de un familiar: 50% si es a tiempo parcial y 100 % por jornada completa.
  • Autónomos con discapacidad igual o superior al 33% tendrán una tarifa plana de 80 € los primeros 24 meses y otra tarifa plana de 160 € desde el mes 25 hasta el 60.
  • 50% de bonificación primeros 18 meses para los autónomos colaboradores, y otra adicional del 25 % en los 6 meses posteriores.
  • 50% de bonificación en la cuota por contingencias comunes para los autónomos de Ceuta y Melilla de los siguientes sectores: agricultura, pesca acuicultura; comercio; turismo; hostelería; e industria (no se incluyen energía y agua).

Recursos adicionales para maximizar las bonificaciones

Además de las bonificaciones en las cuotas para autónomos generales, existen otros recursos adicionales no tan conocidos de los que también te puedes beneficiar.

La Tarifa Plana Rural (2018-2022) se trataba de un tipo de cuota especial aplicable a los autónomos que vivían en municipios con menos de 5000 habitantes.

Debido a los cambios del 2023, la TPR finalizó, pero se han creado otras alternativas cuotas alternativas que dependen de la Comunidad Autónoma que la apliquen:

  • Comunidad Valenciana: ayuda directa entre 2600 € y 3000 € según tipo de autónomo del que se trate y compatible con la tarifa plana de 80 €
  • Andalucía: se está estudiando la Cuota Cero para nuevos autónomos y para los que ya disfrutase de la tarifa plana rural.
  • Madrid: se ha aprobado y publicado la Tarifa Cero para 2023, aunque aún no se ha aplicado.
  • Murcia: la Cuota Cero (100% bonificación) ya se puede solicitar hasta el 15 de noviembre. Está orientada a jóvenes y parados de larga duración
  • Baleares: ha sido anunciada hace poco y está destinada a hombres menores de 35 y a mujeres.

Herramientas y Consejos para aprovechar todas las ventajas

Como ves, aunque la Seguridad Social dicta la normativa a nivel general y de aplicación en todo el territorio nacional, es cierto que también pueden existir medidas adicionales en determinados territorios según los objetivos que se quieran conseguir.

Por este motivo es aconsejable que:

  • Te mantengas al día de las novedades de la Seguridad Social que se van publicando en los Boletines Oficiales.
  • Consultes periódicamente a tu gestor para que compruebe si puedes optar las bonificaciones de las cuotas para autónomos vigentes y de nueva aplicación.
  • Actualices tu situación personal y profesional.

Sobre el autor

Marga Chamorro

Redactora especialista en contenidos de economía para páginas web, artículos, estudios y redes sociales.

Sobre el autor  
Marga es copywriter digital y especialista en escritura persuasiva.

Tiene años de experiencia en el sector administrativo y contable financiero, recursos humanos y comunicación interna, que le han llevado a complementar y enriquecer toda su trayectoria actual como emprendedora de comunicación digital.

Es una apasionada de la comunicación y el copywriting.

Curso su Licenciatura de Economía en la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con cursos y certificados sobre escritura y marketing digital.
 
 Experiencia laboral  
- Community Manager en Iluminación futura Sostenible.
- Community Manager en Bitacora Consulting.
- Community Manager en eShow News.
- Técnico contable en Transcom Iberia & Latinoamérica 
 
Temáticas de especialización  
Copywriting | Contenidos | marketing digital | conecta con clientes | contenidos digitales

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta