Tributar mediante estimación objetiva o módulos. Lo que debes conocer

Contabilidad y fiscalidad
regimen de estimacion objetiva
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Si eres autónomo seguro que te interesa esto y desde Billin te mostramos cómo funciona la estimación objetiva o la tributación por módulos para que tengas claro si te compensa este régimen fiscal. Vamos alla

¿Qué es la estimación objetiva?

El régimen de estimación objetiva es una modalidad de tributación fiscal en el IRPF para los autónomos y empresarios que cumplan unos ciertos requisitos con respecto el límite de ingresos anuales, además de tener que ejercer una actividad que se refleje en la Orden Ministerial emitida por Hacienda, para poder acogerse a este régimen de módulos.

Con esta modalidad habrá que llevar una contabilidad menos exhaustiva, ya que, no habrá que elaborar los libros contables obligatorios, aunque sí habrá que guardar las facturas emitidas y recibidas.

➨ Para ello la mejor forma es la de contar con un software de facturación.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Cómo funciona la estimación objetiva?

Para conocer cuánto se paga por módulos, tenemos que conocer unos parámetros según la actividad que vayamos a desarrollar.

Estos indicadores harán referencia al tamaño del local, al número de empleados, a la potencia contratada de luz, la estacionalidad del local, etc., según el epígrafe se solicitarán unos datos u otros.

En el régimen de estimación objetiva no pagarás por la diferencia entre los ingresos y los gastos, sino que se hará un cálculo del beneficio esperado, teniendo en cuenta los parámetros solicitados.

➨ Visita aquí ver si te compensa más los modulos o estimacion directa.

Cómo calcular módulos en estimación objetiva

Como hemos comentado, los módulos se determinan mediante unos parámetros que calcularán el rendimiento estimado según la actividad que desarrolles.

Además se aplicarán unos índices correctores, como son la población de tu municipio, la duración de tu actividad, si inicias actividad por primera vez, etc., además, se podrán deducir las amortizaciones del inmovilizado.

A los módulos que te hayan correspondido, tendrás que multiplicar el número de unidades que emplees en tu actividad, y, para el caso de actividades agrícolas, ganaderas y forestales, se multiplicarán los ingresos obtenidos por el índice que le corresponda.

De esta manera, habrás obtenido el beneficio neto previo, ahora sólo tendrás que aplicar las minoraciones por incentivos en el empleo y en la inversión, si te corresponde, para obtener el rendimiento neto minorado.

Y, por último, se aplicarán los índices correctos en caso de que te corresponde, por ser actividad nueva, empresa de reducida dimensión, actividad de temporada, etc.

Veamos un esquema de cómo tienes que calcular tu módulo para actividades agrícolas, ganaderas y forestales (fuente de información obtenida de la Agencia Tributaria).

cuanto se paga por modulos

Veamos un esquema de cómo tienes que calcular tu módulo para el resto de actividades (fuente de información obtenida de la Agencia Tributaria).

Cálculo del pago por módulos

Requisitos para poder tributar en régimen de estimación objetiva

 

Para tributar en el régimen fiscal de módulos, habrá que cumplir los siguientes requisitos:

  • Límites anuales de ingresos:
    • 250.000 euros para actividades agrícolas, pesqueras y ganaderas
    • 150.000 euros para el resto de actividades
    • 75.000 euros para los que tengan obligación de realizar facturas
  • Que tu actividad esté incluida en la Orden Ministerial emitida por Hacienda a finales de cada año

Cualquier autónomo o empresario que tribute en el régimen de estimación objetiva no podrá compatibilizar otra actividad en el régimen de estimación directa, ni viceversa.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

2 Comentarios