Entrevistas Billin a emprendedores digitales

Emprendedores
Escrito y revisado por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

En Billin realizamos entrevistas a profesionales de diferentes sectores profesionales, con el fin de conocer mejor su «fórmula» para el éxito y, sobre todo, cómo compatibilizan el sistema de facturas y contabilidad con su trabajo diario, qué programas utilizan y con qué profesionales cuentan.

Recientemente hemos tenido la oportunidad de entrevistar a 4 emprendedores digitales de gran éxito. Te recomendamos que descubras en cada una de estas entrevistas a estos líderes del marketing digital, aunque en este artículo te resumimos ciertas curiosidades que hemos podido saber de ellos.

¿Por qué es importante conocer la experiencia de otros profesionales?

Cuando un profesional se enfrenta a un sector comercial concreto, sobre todo en el caso de los emprendedores, que suelen desarrollar su propia idea o negocio, conocer la experiencia de quienes han tenido éxito siempre es de gran ayuda.

No significa que haya que hacer las cosas igual que ellos, sino que se puede aprender qué obtienen al hacerlo de forma diferente a nosotros o, en algunos casos, sorprenderse de que hayan escogido los mismos caminos que por nuestra cuenta también habíamos decidido.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Emprendedores entrevistados en Billin

Los 4 emprendedores que hemos entrevistado recientemente en Billin son los siguientes:

  • Joan Boluda – Especialista en estrategias de marketing digital y WordPress
  • Oscar Feito – Especialista en marketing digital y creador del Método GÉNESIS
  • David Ibiza – Experto en marketing online y youtuber
  • Ximena de la Serna – Experta en emprendimiento online

Oscar, David y Ximena son autónomos profesionales. Ellos lo escogieron porque es una persona jurídica que se adapta a su tipo de trabajo y ella también, pero con la peculiaridad de ser autónoma en Reino Unido.

Joan es el único que ha escogido la vía de la Sociedad Limitada, aunque también es el único con trabajadores a su cargo, un equipo de 5 profesionales con el que aborda todos los proyectos. El resto trabaja con colaboradores o freelancers cuando un reto requiere de su participación.

Cómo crean las facturas estos emprendedores

La creación de facturas es uno de los elementos más importantes en cualquier trabajo o negocio. Preguntamos a todos ellos qué metodología han escogido.

Joan Boluda aprovecha los programas de facturación online, combinados con la figura del gestor. Para él, la externalización de este trabajo y la automatización en generación de facturas es primordial.

Oscar Feito tiene un trabajo en el que la mayoría de los ingresos se generan por plataformas externas y autofacturas, mientras que sus gastos mensuales son previsibles, así que se encarga él de esa contabilidad. Él también se resopnsabiliza de emitir las facturas digitalmente a sus clientes, pero a la hora de registrarlas se apoya en un gestor, con quien comparte información por Google Drive.

David Ibiza ha escogido Billin. El emprendedor aprovecha nuestro programa de facturación para emitir y archivar facturas y confiesa que le viene muy bien para la creación de presupuestos. También se apoya en otras plataformas para los movimientos de dinero en Paypal o Stripe. En todo caso es un gestor el que finalmente presenta los impuestos, gracias a toda la información que él le facilita.

Ximena de la Serna no emite demasiadas facturas debido a la naturaleza de su trabajo. Pero si tiene que elegir, escoge plataformas externas que permitan la máxima automatización posible, aprovecha un banco digital para la creación y archivo de tickets y confía en un gestor para todos los aspectos relacionados con la liquidación de impuestos. ¡De este tema prefiere delegar todo lo posible!

Conclusiones de la experiencia de estos emprendedores

A pesar de que cada emprendedor tiene su propia forma de trabajar, incluso a nivel de contabilidad, podemos encontrar conclusiones muy interesantes de estas entrevistas.

En primer lugar, el hecho de que la metodología de trabajo y la forma jurídica, deben ser siempre las más apropiadas según el tipo de negocio que queramos abordar. Debemos por tanto plantearnos ciertas cosas. ¿Es más sencillo ser una sociedad para el negocio? ¿Es mejor contratar trabajadores o contar puntualmente con freelancers?

Lo que sí coincide la mayoría es en considerar que la facturas, su emisión, seguimiento y archivo, así como todo lo relacionado con la contabilidad, requiere tiempo de trabajo. Por eso muchos apuestan por plataformas que ayuden en la automatización de los procesos y, sobre todo, de las que se pueda extraer la información para proporcionársela al gestor, figura profesional en la que todos ellos se apoyan.

¿Y tú qué prefieres, ser autónomo o montar una Sociedad Limitada? ¿Compartes alguno de los programas y plataformas de creación y archivo de facturas que utilizan estos emprendedores?

No te pierdas ninguna de las muchas más entrevistas que vamos a ir realizando en Billin, para conocer mejor a otros profesionales con éxito.

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta