David Ibiza, Marketing en Youtube

Emprendedores
Entrevista a David Ibiza
Escrito y revisado por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

En la entrada de hoy vamos a tener la oportunidad de conocer un poco mejor a David Ibiza, experto en marketing online y youtuber al que recientemente hemos tenido la oportunidad de hacerle unas preguntas. Queríamos saber cómo lleva a cabo las operaciones contables de su negocio y esto es lo que nos ha respondido.

Acerca de David Ibiza

David Sáez (que es su nombre real) es uno de esos tantos emprendedores que quieren ganarse la vida trabajando en Internet. Con más de 10 años de experiencia dando clases en Centros de Formación de Personas Adultas, ofrece sus servicios a emprendedores y empresas que quieran incrementar sus ingresos mensuales. Además de su web personal, fundó su canal de YouTube en 2015 como hobby para finalmente dedicarse a él de forma más seria en 2017.

David es un especialista en cursos de WordPress y Marketing Online, que se caracterizan por ser realmente útiles para el aprendizaje y nos permiten sacarles el máximo partido a las herramientas de nuestro negocio. De esta forma, no tendremos que preocuparnos por cuestiones técnicas y podremos centrarnos exclusivamente en nuestra actividad empresarial.

Para quienes quieran aprender, de forma fácil y en tiempo real, David ha creado una Academia de cursos de WordPress y Marketing.

Su lenguaje es ameno, cercano y muy claro, para que cualquier persona que no tenga ni idea de estos temas pueda entenderlo a la perfección. Y aquí reside una de las claves de su éxito, ya que en Internet abundando los cursos que están llenos de información pero que al final no tienen una utilidad real.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

La entrevista completa a David Ibiza

Enviamos a David Ibiza una serie de preguntas sobre la forma de gestionar la contabilidad de sus negocios. A continuación, os vamos a mostrar todas sus respuestas.

1. ¿Qué persona jurídica tienes: autónomo o sociedad?

Soy autónomo. Elegí esta opción porque es la que se adaptaba realmente a mis ideas y proyectos, aunque entiendo que la gente apueste por crear una sociedad.

2. ¿Con cuántos proveedores trabajas? ¿Cuántos (en %) son autónomos y cuántos empresas?

Actualmente trabajo con 6 proveedores. 3 son autónomos y 3 son empresa. Así que hablamos de un 50% entre unos y otros.

3. ¿Tienes trabajadores a tu cargo?

No, pero tengo a otros profesionales autónomos a los cuales delego tareas y pago religiosamente. Me ayudan a crear contenido para mi canal de Youtube, plataforma de cursos y tareas de mantenimiento entre muchas otras.

4. Siendo influencer/emprendedor, ¿cómo facturas y contabilizas tus ingresos y gastos?

Utilizo el programa de facturación de Billin para emitir y guardar facturas manuales. También me viene genial para crear presupuestos. Por otro lado, contabilizo los ingresos y gastos a través de una aplicación llamada Quaderno que me registra automáticamente cualquier ingresos o gasto recibido tanto a través de PayPal como en Stripe.

5. ¿Creas las facturas de ingresos (tú mismo o delegando) digitalmente? En el caso de delegarlo, ¿en quién?

Las facturas de ingresos manuales las creo utilizando Billin. Las facturas de ingresos procedentes de mi plataforma de cursos se registran automáticamente a través de la aplicación de Quaderno.

6. ¿Registras los gastos (facturas/tickets) digitalmente? Si es así, ¿Cómo?

Muchos se registran automáticamente gracias a la aplicación de Quaderno que tengo sincronizada con mi página web, ya que puede leer los movimientos desde PayPal o Stripe.  En cambio, para aquellos gastos más manuales utilizo Billin y luego los subo a Quaderno.

7. ¿Líquidas impuestos tú mismo o delegas en un gestor? En el segundo caso ¿En qué casos utilizas un gestor/contable?

Tengo un gestor que se encarga de todas estas tareas fiscales y contables. Yo me limito a pasarle un listado de gastos e ingresos mensuales y ellos ya hacen la magia y presentan los impuestos.

¡Hasta aquí la entrada de hoy! Si quieres saber cómo se organizan desde el punto de vista contable otros importantes emprendedores de nuestro país, deberías conocer a Oscar Feito.

Si necesitas empezar a facturar como influencer o freelance tú también, o si ya facturas y quieres dar el paso de digitalizar tu facturación desde un entorno seguro,  puedes iniciarte con Billin, la herramienta gratuita online para crear, enviar y gestionar el cobro de facturas.

Y no te olvides de mirar la comparativa final que haremos entre ellos, de la que podrás sacar inspiración para tu propio negocio.

Y hasta aquí la entrevista a David Ibiza. Si quieres leer lo que tienen que decir otros importantes emprendedores sobre la contabilidad de sus negocios, no dudes en echarle un vistazo al resto de entradas de nuestro blog.

 

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta