Oscar Feito, la publicidad como canal al éxito

Emprendedores
Escrito y revisado por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

En la entrada de hoy vamos a hablar de Oscar Feito, uno de los emprendedores digitales más veteranos y reconocidos de nuestro país, especialista en marketing digital y creador del Método GÉNESIS (uno de los programas de formación más efectivos para lanzar un negocio en Internet paso a paso).

También tendremos la oportunidad de hacerle una serie de preguntas sobre aspectos relativos a la contabilidad de su negocio.

Acerca de Oscar Feito

Oscar Feito es un respetado emprendedor con casi dos décadas de experiencia en el mundo del marketing digital. Estudió ciencias económicas en la London School of Economics y posteriormente comenzó a trabajar en el departamento de banca de inversión Deutsche Bank en la capital británica analizando empresas de Internet. Regresó a España como uno de los primeros fichajes de Terra Networks y poco tiempo después fundó Shopall; una red publicitaria vendida al Grupo Antevenio por más de un millón y medio de euros.

Oscar es el creador de La Academia de Marketing Online, (uno de los podcasts de habla hispana más escuchados sobre negocios digitales) y también es el autor de Mimbres Mentales (una popular recopilación de consejos para emprendedores).

En la actualidad, ayuda a empresas y emprendedores independientes a lanzar y consolidar sus negocios en Internet y comparte su experiencia en oscarfeito.com.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

La entrevista completa a Oscar Feito

A continuación, os vamos a presentar íntegra la entrevista que Billin pudo hacerle a Oscar Feito, que nos muestra una imagen clara de cómo gestiona los aspectos financieros.

1. ¿Qué persona jurídica tienes: autónomo o sociedad?

Elegí ser autónomo por los beneficios que tenía para mí y mis ideas el coger esta figura. Y la verdad, es que estoy contento de como van las cosas.

2. ¿Con cuántos proveedores trabajas? ¿Cuántos (en %) son autónomos y cuántos empresas?

Actualmente trabajo con aproximadamente 15 proveedores, de los cuales más del 90% son empresas (y la mayoría están domiciliadas fuera de España). Es muy positivo estar ne la misma situación que aquellos que te ayudan a llevar adelante tu negocio.

3. ¿Tienes trabajadores a tu cargo?

No tengo trabajadores a mi cargo, pero sí colaboradores puntuales que me ayudan a realizar determinadas tareas.

4. Siendo influencer/emprendedor, ¿cómo facturas y contabilizas tus ingresos y gastos?

La mayoría de mis ingresos provienen de la venta de cursos online y otros productos de información digital. Dado que estas ventas se realizan a través de plataformas externas que se ocupan de aplicar los impuestos correspondientes y facturar al cliente final, yo sólo tengo que interactuar con una contraparte y suelen liquidar los ingresos mediante autofacturas. Con respecto a los gastos, principalmente son recurrentes y previsibles por tanto al final de cada mes hago la contabilidad correspondiente.

5. ¿Creas las facturas de ingresos (tú mismo o delegando) digitalmente? En el caso de delegarlo, ¿en quién?

Para aquellos servicios que sí requieren facturación directa al cliente final (por ejemplo acuerdos de patrocinio con anunciantes o sesiones de consultoría empresarial), emito las facturas yo mismo de forma digital y se las hago llegar al cliente que a su vez las puede abonar mediante transferencia bancaria, PayPal o tarjeta de crédito.

6. ¿Registras los gastos (facturas/tickets) digitalmente? Si es así, ¿Cómo?

Los gastos corrientes y facturas recibidas se registran digitalmente en una carpeta de Google Drive que comparto con mi gestoría para realizar la contabilidad.

7. ¿Liquidas impuestos tú mismo o delegas en un gestor? En el segundo caso ¿En qué casos Utilizas un gestor/contable?

Tanto la contabilidad como las liquidaciones de impuestos se realizan a través de una gestoría que sabe lo que hace, dejándome más tiempo libre a mí para dedicarme a donde realmente puedo aportar valor.

¡Hasta aquí la entrada de hoy! Si quieres saber cómo se organizan desde el punto de vista contable otros importantes emprendedores de nuestro país, deberías conocer a Joan Boluda.

Si necesitas empezar a facturar como influencer o freelance tú también, o si ya facturas y quieres dar el paso de digitalizar tu facturación desde un entorno seguro, puedes iniciarte con Billin, la herramienta gratuita online para crear, enviar y gestionar el cobro de facturas.

Y no te olvides de mirar la comparativa final que haremos entre ellos, de la que podrás sacar inspiración para tu propio negocio.

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta