¿Qué es un Emprendedor de Responsabilidad Limitada?

Emprendedores
Condición de emprendedor de responsabilidad limitada
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Desde el blog de Billin queremos mostrarte lo que es un emprendedor de responsabilidad limitada, además explicaremos las diferencias y los beneficios de esta figura jurídica.

¿Qué es un emprendedor de responsabilidad limitada?

La figura del Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL) surgió con la Ley 14/2013, la cual, se define como aquella persona física que ejerce una actividad económica, bien sea en nombre propio o mediante una organización empresarial.

La condición de emprendedor de responsabilidad limitada minimiza el riesgo de un autónomo ante responsabilidades que surjan por el desarrollo de su actividad económica.

Esta nueva Ley permitía al autónomo pueda crear una empresa con responsabilidad limitada, ya que, un autónomo responde de sus deudas con todo su patrimonio personal.

Los trámites para ser un empresario de responsabilidad limitada son:

  • Acudir al notario para solicitar la condición de emprendedor de responsabilidad limitada
  • Inscripción en el Registro Mercantil o Registro de la Propiedad
  • Y, su publicación en el BOE
¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Requisitos para la condición de emprendedor de responsabilidad limitada

No todos los autónomos se podrán incluir en esta figura, para ello, habrá que cumplir los siguientes requisitos:

  • El valor de su vivienda habitual no puede superar 300.000 euros
  • Si la población donde está ubicada la vivienda tiene más de 1.000.000 de habitantes se le aplicará el coeficiente 1,5 % a la cantidad anterior
  • Tiene que inscribir en el Registro Mercantil la vivienda que quedará exenta de responsabilidad
  • El empresario que actúe con fraude de Ley, no podrá beneficiarse de esta condición
  • La responsabilidad quedará ilimitada para aquellas deudas anteriores a la condición de ERL, a no ser que el acreedor diera su consentimiento

Características del emprendedor de responsabilidad limitada

Estas son las características del ERL:

  • El autónomo responde de sus deudas generadas por su actividad económica con su patrimonio personal, excluyendo su vivienda habitual como bien embargable
  • El propietario controlará toda la gestión de la empresa
  • La personalidad jurídica de la empresa es la misma que la del empresario
  • La aportación del capital social será realizada por el propietario de forma voluntaria
  • Este autónomo tendrá que hacer referencia a su condición de empresario de responsabilidad limitada, añadiendo ERL a su nombre fiscal

Esta limitación de responsabilidad no se aplicará a deudas anteriores al reconocimiento de la condición de ERL, a las actividades desarrolladas fuera de las económicas y a las deudas con Hacienda y Seguridad Social.

Hay que añadir que esta figura de ERL ha recibido muchas críticas debido a:

  • Realmente su responsabilidad no es limitada, ya que, lo único que le protege es la vivienda habitual
  • No hay una separación veraz entre el patrimonio personal y el profesional
  • Hay que realizar trámites que tienen coste económico, como son el notario, el registro, etc.
  • No protege de las deudas de la Administración, es decir, ni de Hacienda ni de Seguridad Social
  • Con respecto a la vivienda habitual, si se adquirió con préstamo hipotecario, la entidad financiera sí puede acudir a esa vivienda para el cobro de su deuda

Actualmente, la única modalidad que protege realmente a un autónomo es la forma jurídica de sociedad limitada unipersonal, además, tiene un coste más económico, siempre que acudas a un punto de Atención al Emprendedor.

Ventajas del emprendedor de responsabilidad limitada

La diferencia entre responsabilidad limitada e ilimitada se basa en que la primera se limita a la inversión que tenga el socio en el negocio, mientras que la ilimitada, corresponde a todos los socios, independientemente de cómo se creó.

Partiendo de esa base, el emprendedor de responsabilidad limitada tendrá las siguientes ventajas:

  • Sus responsabilidades tendrán un límite con respecto las deudas de su actividad
  • Se usa esta modalidad en empresas de tamaño pequeño
  • Para obtener esta personalidad jurídica tendrá que inscribirse en el Registro Mercantil o el Registro de la Propiedad

Pero no todo son ventajas con esta forma jurídica, veamos sus desventajas:

  • El único bien del patrimonio del autónomo que quedará exonerado de la responsabilidad es la vivienda habitual
  • Si el autónomo está casado podría traspasarse las deudas al cónyuge
  • Su tributación en IRPF irá aumentando según le aumenten los ingresos
  • Tiene la obligación de presentar cuentas anuales en el Registro Mercantil

La gran crítica de esta figura realizada por profesionales es que desde que se originó se han inscrito en España unas 50 personas aproximadamente, según el Colegio de Registradores, por tanto, ha sido una solución innecesaria, ya que, existe otra forma jurídica denominada sociedad limitada unipersonal, la cual, protegerá todo el patrimonio que tiene un autónomo, y no solamente su vivienda habitual.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta