¿Cuánto debo pagar de cuota de autónomos?

Contabilidad y fiscalidad Impuestos y Finanzas
Cuánto debo pagar de cuota de autónomos
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Una de las grandes dudas de los profesionales que quieren hacerse autónomos o incluso de muchos que ya lo son, es cuánto deben pagar de cuota de autónomos. Esta cuota es un pago mensual que se realiza por darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), por tanto es obligatorio para todos los autónomos profesionales de España y se realiza todos los meses.

La característica más importante de esta cuota de autónomos es que es variable según las condiciones y decisiones del autónomo. A pesar de ello, la mayoría (aproximadamente el 80%) escoge pagar lo mínimo posible, lo que hace bastante fácil identificar cuál es la cuota de autónomos que se va a pagar en cada ocasión.

Cuota mínima de autónomos

La cuota de autónomos, por tanto, es escogida por el propio profesional. La cantidad mínima implica pagar un 29,8% con respecto a la cotización mínima establecida. En la actualidad es de 919,80 euros, pero puede variar cada año, por tanto la cifra no permanece siempre igual.

La cuota de autónomos en base a la cotización mínima es actualmente 275 euros. Este importe es lo que todos los autónomos deben pagar como mínimo por cotizar como profesionales por cuenta propia.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Tarifa plana de autónomos

Como os hemos explicado en anteriores artículos, es posible acogerse a una tarifa plana temporal para autónomos profesionales. Esta tarifa plana se ha ampliado con la nueva ley de autónomos y limita la cuota a 60 euros al mes durante 12 meses.

Tras el primer periodo de tarifa plana, el importe sigue disfrutando de un 50% de la cuota mínima de autónomos durante 6 meses y de un 30% de descuento durante los siguientes 6 meses más.

Utiliza nuestra calculadora para calcular la cuota de autónomos

 

Cuotas de autónomos especiales

Se dan ocasiones especiales en las que cierta actividad profesional o categoría de autónomo requiere una cuota diferente. Los casos más comunes son los que tienen que ver con los autónomos societarios y con los autónomos que tienen a su cargo más de 10 profesionales.

Estas categorías de autónomos han sufrido recientemente un incremento importante en la cuota de autónomo que deben pagar. En la actualidad tienen que hacer frente a un incremente de hasta un 20% más que los autónomos que se acogen a la cuota mínima.

En la práctica esto supone que si su base mínima de cotización está fijada en 1.152,80 euros, la cuota de autónomos que van a tener que pagar estos profesionales es de 344,69 euros al mes.

Cuotas de autónomos ampliadas

La cuota de autónomos que os hemos detallado es la mínima obligatoria, pero podría ampliarse si con ella se quiere dar cobertura a situaciones excepcionales, por ejemplo, por accidente de trabajo (AT) o por enfermedades profesionales (EP).

Exceptuando ciertas profesiones por alto riesgo de siniestralidad o a los autónomos profesionales dependientes, estas coberturas son opcionales. Permiten disfrutar de una remuneración en caso de que se den estos supuestos, pero mensualmente hay que abonar una cantidad ligeramente superior a la cuota mínima.

Actualmente la cuota se calcula en base al porcentaje que se quiera abonar por parte del autónomo, siendo posible en una horquilla entre el 1,3% y el 6,5%.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta