Cómo controlar los gastos en tu empresa

Management Más leídos Negocio
controlar gastos empresas
Escrito y revisado por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

La crisis producida por la situación sanitaria ha puesto a muchas empresas en una complicada situación económica. Si bien muchas empresas siguen con su trabajo casi con normalidad, controlar y reducir los gastos de una empresa se ha convertido en algo básico para el buen devenir del futuro empresarial.

Por ello, en este artículo vamos a hablar de cómo controlar y reducir los gastos de una empresa para que los beneficios sean mayores. Si lo necesitas aquí puedes consultar los gastos deducibles.

Reducir facturas de energía, agua y telecomunicaciones

Uno de los mayores gastos de una empresa puede llegar a ser el pago de facturas de agua, energía o telecomunicaciones.

En cuanto a la energía, desde hace años el mercado se encuentra liberalizado, por lo que podemos elegir las tarifas que mejores condiciones nos ofrezcan. Además, existen tarifas de energía especiales para PYMES, por lo que puede que haya alguna tarifa que nos ofrezca mejores precios y que nos permita reducir este tipo de gastos.

Dentro de la electricidad, hay que tener en cuenta la potencia contratada. A más potencia, más se paga en la factura mensual. Por ello, es bueno revisar la potencia que tenemos contratada, puesto que el 70% de los inmuebles españoles tienen una potencia contratada por encima de lo necesario.

En cuanto al agua, el mercado no está liberalizado, por lo que no podremos obtener mejores precios pero sí podremos llevar a cabo ciertas acciones para reducir el consumo.

Por último, en cuanto a las telecomunicaciones, también hay tarifas especiales para empresas, por lo que es bueno realizar una comparativa de vez en cuando para ver si hay alguna compañía que nos ofrezca mejores condiciones.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Elige bien el banco

Puede que estés sufriendo continuamente las comisiones de tu banco, ya sea por el TPV, las tarjetas, la cuenta…

Por suerte, desde hace años existe una gran variedad de bancos que no cobran este tipo de comisiones y que nos ofrecen mejores condiciones si se trata de un negocio. De la misma manera que con las tarifas de energía y telecomunicaciones, puedes realizar una comparativa de las entidades bancarias y ver cuál te conviene más.

Comunicación online

Durante el confinamiento nos hemos dado cuenta de los beneficios de las videollamadas y del comercio online. Hablar mediante una conexión a Internet nos facilita mucho la comunicación y nos permite prescindir de un teléfono fijo, puesto que, dentro de las tarifas de Internet, solemos tener incluida la tarifa móvil. De esta manera, podremos ahorrar en las facturas de telecomunicaciones.

Por otro lado, el comercio online nos permite aumentar nuestro abanico de clientes, así como poder trabajar las 24 horas del día.

Finanzas personales y de empresa

Si no controlas tus finanzas es muy complicado que puedas ahorrar. Una de las cosas que debes hacer es diferenciar las finanzas personales de las finanzas de la empresa.

No es bueno mezclar gastos ni ingresos de cada parte, puesto que descontrolamos nuestras finanzas, lo que puede ser nefasto para nuestra economía.

Subvenciones

Es muy complicado hablar de las subvenciones (y más en la época en la que estamos) pero siempre hay muchas ayudas para Pymes de las que nos podríamos aprovechar.

No vamos a hablar de ellas puesto que van cambiando continuamente y también dependen de la zona donde esté nuestra empresa, pero te animamos a que te informes de ellas para ver si te puedes beneficiar de alguna.

Proveedores

Puede que lleves con los mismos proveedores toda la vida pero, como con todos los gastos, lo mejor que puedes hacer es ir comparando diferentes proveedores por si apareciera alguno que te dé las mismas condiciones y calidad, pero por menos dinero.

Outsourcing: externalización de recursos

Hace años este sistema generaba miedo y dudas pero, desde hace ya un tiempo, las empresas se han dado cuenta de los beneficios de externalizar diferentes recursos, con el objetivo de ahorrar costes.

Asesoría profesional para tu empresa

Es seguro que, en tu negocio, tú eres el que controla la actividad a la que te dedicas, sin embargo, puede que haya temas económicos o fiscales que no controles bien. Por ello, es recomendable que nos dejemos asesorar por profesionales de este tipo para conseguir los máximos beneficios de nuestra empresa.

Controlar los gastos de tu empresa es lo que marcará la diferencia entre ser rentable y tener más posibilidades de supervivencia en los momentos más críticos, como lo es esta crisis sanitaria.

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta