Control de stocks

Más leídos Negocio
control de stock
Escrito y revisado por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, una media de: 3,00 de 5)
Cargando...

El control de stock es una parte muy importante dentro de las empresas, con lo que te mostramos cómo tenerlo controlado y gestionarlo eficientemente. Es un punto clave dentro de tu estrategia si quieres que tu negocio funcione correctamente

¿Qué es el control de stock?

El control de stocks, también conocido como control de inventario o de almacén, consiste en gestionar de manera ordenada y planificada las mercancías que tenemos disponibles en un almacén.

El objetivo que tiene el control de stocks es garantizar al cliente la venta del producto solicitado en el tiempo y forma que lo necesite.

No es una tarea sencilla, ya que, requiere un exhaustivo control sobre la salida y entrada de mercancía, lo cual, dependerá del consumidor, pero con una buena gestión sobre el control de stocks, te permitirá conocer el tamaño de los pedidos que tienes que realizar en tu negocio, comprando lo justo y necesario.

Por tanto, cuando nos referimos al control de stocks, hablamos del conjunto de normas de gestión y organización sobre las mercancías que existen en un almacén, se trata de elaborar un balance que esté formado por los productos vendidos y comprados, con el fin de conocer, en todo momento, los productos que tenemos disponibles, evitando el riesgo de quedarnos sin mercancía o tener una rotura de stock.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Motivos importantes para tener un control de stocks en una empresa?

El hecho de llevar un control de stocks, no sólo beneficia al cliente, sino que genera un mayor rendimiento en la empresa.

Veamos las desventajas de NO tener un control del stock de productos:

  • Te ocasiona una ineficiencia en el uso de los recursos de una empresa, ya que, al no controlar el stock almacenado, puedes llegar a acumular mercancías innecesarias, generando una pérdida de tiempo y de dinero.
  • Una mala gestión del stock, dará lugar a que se desperdicie mucho sitio de almacenamiento, además de, deterioros o pérdidas en las mercancías.
  • Si un cliente va a comprar tu producto en un momento determinado, y, de repente observa que no está disponible, el cliente se desinteresa por la compra, y provoca una mala imagen de tu empresa.
  • Si el orden de almacenamiento del stock es un caos, perderás mucho tiempo en la búsqueda de los artículos, tanto tú como tus empleados.

Veamos las ventajas de SI tener un control de stocks:

  • Eficiencia la distribución y aplicación de tus recursos productivos
  • Ahorras en gastos ocasionados por pérdidas o deterioro de mercancías
  • Mejora la imagen de tu empresa
  • Ahorras tiempo en tu operación de venta

¿Cómo llevar el control de stock de forma eficiente?

Te ofrecemos los siguientes consejos para que mejores la gestión sobre el control de stock en tu empresa, de manera que obtengas todos estos beneficios:

  • Usa un software de gestión de stock de productos, facilita la gestión de las mercancías, sólo tendrás que realizar un inventario físico para iniciar tu herramienta digital, posteriormente, las entradas y salidas que se realicen, se contabilizarán de forma automática, e incluso, te avisará cuando quede poca disponibilidad de un artículo concreto.
  • Para comprobar el buen uso de esta herramienta digital, te recomendamos que realices un recuento de las mercancías del almacén de forma física, mínimo una vez al año.
  • La identificación del producto es una parte muy importante de esta gestión de stock, ya que, localizar un artículo de forma rápida, te ahorrará mucho tiempo.
  • El poder anticiparte a la necesidad que tendrá un cliente por temporadas del año, aumentará tus ventas de forma significativa, ya que, tendrás stocks suficientes para responder a tu demanda de mercado.
  • Si consigues el equilibrio entre tus ventas y tus gastos, conseguirás una mayor liquidez en la empresa, mejorando el flujo de caja.
  • Reduces el tiempo dedicado a la gestión de inventarios, minimizando las tareas administrativas
  • Conocimiento rápido de cualquier movimiento del inventario
  • Disminuyen los errores en la gestión de pedidos, ya que, mantendrá toda la información actualizada en tiempo real.

Algunas herramientas para controlar el stock

Si quieres obtener en tu empresa todos los beneficios que aporta la gestión y control de stock, te ofrecemos algunas herramientas que van a mejorar tu servicio al cliente, aumentando su calidad y diferenciándote de la competencia, además de evitar pérdidas en tu empresa, veamos algunos ejemplos:

Optimus Price

Es un software que te ayuda al cálculo óptimo en tus precios, predice la necesidad de tus clientes y gestiona el catálogo.

Basándose en la demanda del producto, en los competidores, etc., consigue establecer el precio óptimo del producto.

Axos

Este software está diseñado para empresas pertenecientes a sectores intensivos de distribución y almacenamiento.

Está orientado a la corrección de problemas que surgen en sectores de distribución, que manejan un elevado número de productos, clientes, tarifas, stocks, etc.

Su propuesta de trabajo irá formada por cinco etapas fundamentales: asesoramiento del sistema de la empresa, migración y publicación de datos, formación y capacitación, personalización de los informes comerciales y la parametrización.

Odoo

Es un software de ERP integrado, está formado por CRM, sitio web y comercio electrónico, facturación, contabilidad, fabricación, gestión de almacenes e inventarios, entre otros.

Se consigue una planificación de los recursos empresariales, ya que, unifica todos los procesos en una organización.

Está formada por un conjunto de aplicaciones que automatiza y rastrea todo lo que haces, estará accesible desde cualquier dispositivo.

El control de stock, al igual que el control de facturas por pagar, es una de las partes más importantes que debes tener en cuenta en tu negocio con lo que tenerlo perfectamente controlado. Con Billin, el programa de facturación, también tendrás una funcionalidad similar donde controlar tus tarifas y productos.

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta