Autónomos: La Seguridad Social nunca pierde

Impuestos y Finanzas
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Entre los múltiples problemas a los que nos enfrentamos los autónomos, existe uno del que casi nadie habla. Cada día conozco más trabajadores autónomos que aun teniendo dinero en su cuenta, viven la experiencia de enfrentarse a sanciones de la Seguridad Social porque no les han cobrado la cuota mensual correspondiente.

¿Qué pasa si no me cobran el recibo de autónomo en fecha?

Los recargos para autónomos han cambiado para este año 2018. Los mismos van desde un 10% de recargo hasta un 35% del importe de la cuota. A esto hay que sumarle intereses demora, el cual se te aplica si recibes una providencia de apremio y no realizas el pago en el plazo que te dan.

Si buscas información en Internet, comprobarás que muchos te hablan sobre las reclamaciones que puedes hacerle a la Seguridad Social si el error es de ellos, pero ten cuidado; estas situaciones que por desgracias son más comunes de lo que pensamos, son para preocuparse y mucho, porque vivirás meses sin tu dinero y perderás mucho tiempo intentando solucionar tu problema.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Cuando el error no es tuyo

Además de estar desprotegidos en varios aspectos en comparación con los trabajadores por cuenta ajena, también lo estás cuando no tienes la culpa del impago de tu cuota.

Un caso bastante común es cuando tienes más de una cuenta en el mismo banco. En el alta de autónomo se especifica la cuenta para domiciliar los pagos, pero en ocasiones el banco pasa el recibo a tu otra cuenta. ¿Crees que esto no sucede? Te aseguro que pasa más de lo que crees.

Lo más recomendable es acudir de inmediato a un asesor o gestor para que te indique como resolver este asunto. Debes estar muy pendiente de que te cobren todos los meses, porque cuando un día no pasan el recibo a tu cuenta afiliada, no te enterarás de que tienes un recibo devuelto.

Es entonces cuando recibirás una providencia de apremio, la cual implica un recargo por impago y la pérdida de las bonificaciones, si disfrutas de ellas.

Para ello te animamos a que utilices un programa de facturación para autónomos con conciliación bancaria.

Un dolor de cabeza de meses.

Cierto es que puedes reclamar, pero no es algo fácil. Cuando puedes demostrar a la Seguridad Social que tenías dinero en tu cuenta y que el error fue del banco, el primer problema que te enfrentas es que te piden documentación sellada y firmada por la agencia bancaria y créeme, tu banco no querrá darte nada con firma y sello a la primera.

Cuando reúnes los requisitos, el siguiente paso es conseguir un abogado para que te redacte un recurso de alzada, ya que si lo redactas tú, existe la posibilidad de omitir alguna información que te perjudique al final del proceso.seguridad-social-autonomo

Para que puedas reclamar, te obligan a pagar la deuda que te reclaman. Sí, aun y cuando tengas dinero en tu cuenta y no hayas devuelto el recibo de autónomo. Si te enteraste un poco más tarde por no revisar todos los meses el cobro de la cuota, pueden retenerte dinero de tu cuenta bancaria y si tienes algún contrato por cuenta ajena, te pueden llegar a embargar tu nómina sin ningún problema. Por ello siempre debes hacer seguimiento al cobro de las cuotas todos los meses.

Luego de ingresar el recurso de alzada, aunque te aseguren que recibirás respuesta en 90 días, te adelanto que esto puede tardar hasta un año en solucionarlo. Por lo general, recibirás una respuesta negativa la cual podrás recurrir, hasta que por fin puedas recuperar tu dinero para a la Seguridad Social le parezca bien.

Todas estas gestiones debes hacerla en la Unidad de Recaudación Ejecutiva, pero ojo no existe una, son varias y te adelanto que si llegas a pasar por una situación parecida, echarás muchas horas en sus oficinas y te aprenderás los nombres de todos los que allí trabajan mientras continuas la misión de recuperar tu dinero.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

2 Comentarios

  • Muchas gracias por la información. A mí acaba de sucederme y es increíble la indefensión que esta situación produce. Lo increíble es que mi marido también es autónomo a él si le pasaron la cuota y a mí no. Pareciera que se actúa de mala fe con intención de recaudar más. Me pregunto a cuántos autónomos nos habrá tocado ahora y a cuántos les tocará mañana. Y lo peor es que aunque te des cuenta sabes que no puedes hacer nada. Todavía estoy esperando respuesta de la Seg. soc para saber cómo actuar ya que les advertí de que no me habían pasado la cuota en cuanto me di cuenta (en el mismo día). Vaya impotencia

    • Hola Inés, en el caso de un error por parte de la Administración en el cobro de una cotización, se podrá pagar fuera de plazo sin intereses, ahora bien, debes asegurarte de que había saldo suficiente el día del cargo de la cuota. Te dejo un enlace donde encontrarás una mayor información sobre el pago de las cuotas de autónomos, https://www.billin.net/blog/fecha-pago-cuota-autonomos/. Espero haber aclarado tus dudas.