5 ventajas de ser autónomo dependiente

Negocio
autónomo dependiente
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 4,00 de 5)
Cargando...

En el artículo de hoy nos gustaría transmitiros las principales ventajas de ser autónomo dependiente. Es una figura profesional que cada vez ha cobrado mayor protagonismo, dado que el entorno laboral hace muy atractiva esta opción.

¿Qué es un autónomo dependiente?

El autónomo dependiente es aquél que tiene principalmente un cliente.

Su dedicación profesional puede requerir incluso que sea el único cliente del que depende el 100% de sus ingresos. Por esta razón se ha querido regular una situación especial para este tipo de profesionales.

Tanto es así, que el autónomo dependiente tiene 5 principales diferencias favorables, que os explicamos a continuación:

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Firma de contrato

El autónomo dependiente tiene un contrato de trabajo firmado con la empresa para la que trabaja. Este contrato identifica las condiciones en las que se va a desarrollar el trabajo y, además, le permite al autónomo cobrar prestación por desempleo si se dan las condiciones necesarias.

En contrapartida, el autónomo dependiente pierde la posibilidad de tener profesionales a su cargo como otro cualquier autónomo sí puede tener.

Derecho a vacaciones

Aunque cada sector y cada empresa pueden requerir diferentes condiciones vacacionales, la ley establece que los autónomos dependientes pueden tener de forma general derecho a 18 días hábiles de vacaciones.

No son vacaciones remuneradas, pero sí establecen el derecho que tiene el autónomo a solicitarlas y disfrutarlas cuando se considere oportuno, algo que un autónomo profesional no puede hacer sin riesgo de perder a sus clientes.

➨ Descubre aquí si se puede viajar estando de baja.

Infraestructura externa, organización interna

Esta ventaja no lo es tanto para algunos profesionales.

Depende un poco de cómo se tome la dinámica de trabajo personal. La ley establece que el autónomo dependiente no puede tener su propia infraestructura de trabajo como unas oficinas o materiales profesionales propios.

Es decir, que la mayoría de autónomos dependientes acuden a las instalaciones de la empresa que los contrata. Sin embargo, sí puede tener sus propios criterios de organización personales.

En cierto modo esto lo que establece es que, si bien el autónomo dependiente la mayoría de veces está en las oficinas de la empresa y debe seguir la infraestructura establecida, tiene mayor libertad a la hora de organizar su trabajo, en función de sus propios criterios profesionales.

➨ Conoce que es el teletrabajo.

Permisos de maternidad

Pueden disfrutar de este tipo de permisos sin que exista la necesidad de haber cumplido un periodo mínimo de cotización de 180 días.

Libertad profesional

Al contrario que cualquier otro trabajador, el autónomo dependiente no está limitado en su horario de trabajo o en cuánto tiempo tiene que descansar entre una jornada y otra. Aunque en la mayoría de casos se establece entre él y la empresa un horario general, para facilitar el desarrollo del trabajo, no se exige ningún tipo de cumplimiento respecto a un horario fijo.

Esto da mayor libertad profesional para organizar sus tareas al autónomo dependiente, siempre que cumpla los requisitos que la empresa necesita del trabajo.

➨ Conoce las ventajas y desventajas del teletrabajo.

Por último, nos gustaría terminar el artículo recordando que el autónomo dependiente no está exento de ciertas obligaciones. Las cuotas de la seguridad social y los impuestos propios de ser autónomo corren a su cargo, de manera que todo el tema de facturación sigue siendo responsabilidad suya y por eso te recomendamos utilizar un programa de facturación online como Billin.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

2 Comentarios

  • Siendo autónomo dependiente y trabajando el 100% con la misma empresa, me pueden despedir? Qué recursos puedo solicitar si me despidieran?

    • Hola Maiko, los autónomos dependientes tenéis derecho a la prestación extraordinaria del cese de actividad. Solicítala en tu Mutua. Espero haber aclarado tu duda.