¿Cómo conseguir una mayor visibilidad de tu pyme a través de una newsletter corporativa?

Management Negocio
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Hoy en día, la presencia y visibilidad de las pymes en el mundo digital ha dejado de ser una opción para convertirse en un elemento esencial para contribuir al éxito de su propuesta comercial y, en base a ello, para contribuir a alcanzar sus objetivos estratégicos.

No obstante, debemos tener en cuenta que las pymes deberán compensar su más que previsible menor capacidad para destinar recursos al diseño e implementación de campañas de marketing online con unas grandes dosis de creatividad y una clara apuesta por aquellos medios y canales que supongan un menor coste para la entidad, como es el caso del email marketing.

Por este motivo, hoy responderemos a una pregunta bastante común entre los responsables de pymes, y que está asociada a la identificación de los beneficios de disponer de una newsletter corporativa dentro de la estrategia de comunicación de nuestro negocio.

Aquí te dejamos más información sobre el Kit Digital para comunicaciones seguras

¿Qué objetivos deben guiar el diseño de una newsletter corporativa?

A la hora de diseñar y poner en marcha una newsletter corporativa, será conveniente que tengas en cuenta los elementos clave que se recogen a continuación:

  • Ofrecer información actualizada a nuestros clientes sobre la actualidad de la empresa, y sobre todo en relación a aquellos aspectos asociados al lanzamiento de nuevos productos o el desarrollo de promociones especiales para los suscriptores de nuestra newsletter.
  • Contribuir a la creación y mantenimiento de un contacto habitual y fluido con nuestros clientes, para conseguir que perciban claramente nuestro interés por seguir contando con su confianza y que, en consecuencia, se incremente su compromiso y confianza hacia nuestra empresa y hacia los productos y servicios que les ofrecemos.
  • Favorecer el aumento del tráfico hacia aquellos sitios web asociados a nuestra presencia en la red, ya sea nuestra web corporativa, nuestra tienda online o aquellas páginas creadas expresamente para el desarrollo de campañas específicas.
¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Qué ventajas ofrece el diseño y difusión de una newsletter corporativa en la estrategia de comunicación de tu empresa?

Tomando como referencia estos aspectos esenciales para la implementación de una newsletter corporativa, vamos a pasar a comentar las ventajas que esta supone para el funcionamiento de la estrategia de comunicación de tu empresa:

  • El empleo del correo electrónico como herramienta de marketing implicará, como hemos comentado anteriormente, un interesante ahorro de recursos frente a otros medios de comunicación de marketing, al tratarse de un canal de comunicación totalmente gratuito, en el que únicamente será preciso llevar a cabo la contratación de un buen gestor de correos y tomar en consideración el esfuerzo necesario para alcanzar al mayor número personas pertenecientes a tu público objetivo, y conseguir su suscripción.
  • De igual forma, la propia consideración de una newsletter corporativa como un conjunto de información que se remite solamente a aquellas personas que, voluntariamente, lo desean, garantiza que tus mensajes lleguen con mayor facilidad a un público que se encuentra realmente interesado con dichos contenidos.
  • Asimismo, los distintos avances tecnológicos incorporados recientemente en el ámbito de la gestión de contenidos, posibilitará una altísima capacidad para personalizar la información (mejorando la imagen de marca) que se insertará en tu newsletter corporativa, ajustando los contenidos con mayor simplicidad al perfil de cada suscriptor.
  • Por tanto, la confluencia de los dos aspectos anteriores contribuirá a que la newsletter corporativa se convierta en un elemento de gran valor para favorecer la fidelización efectiva de tus clientes.
  • Además, las newsletters corporativas muestran una gran capacidad para conseguir la viralización de tus contenidos en la red, debido a la elevada probabilidad de que estos puedan ser compartidos y difundidos por tus suscriptores entre su círculo de contactos personales y profesionales.
  • Por último, si consigues llevar a cabo una transición atractiva y cuidada desde tu newsletter a los diferentes sitios web de tu empresa, tu newsletter corporativa podrá adquirir un gran protagonismo en cuanto a su índice de conversión en ventas, y principalmente respecto al resto de instrumentos de marketing utilizados en tu estrategia de comunicación.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta