Ventajas y desventajas de la jornada intensiva en verano

Negocio RRHH
Ventajas y desventajas de la jornada intensiva en verano
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

En verano es frecuente que muchas empresas acojan la jornada intensiva. Con el paso de los años hemos podido ver cómo esto ofrece muchas ventajas, pero también algunas desventajas.

Por si en tu empresa estáis pensando en aplicarla o queréis analizar qué puede estar suponiendo una jornada laboral de este tipo, te explicamos a continuación los pros y contras que tiene.

Ventajas de la jornada intensiva en verano

Comenzamos con las ventajas que ofrece una jornada intensiva en verano. En la mayoría de los casos ofrece mejores resultados que si decidimos continuar con el mismo horario laboral, pero luego veremos que tiene algunos inconvenientes.

Se trabaja menos horas

La jornada intensiva supone trabajar menos tiempo. Incluso aunque se empiece a trabajar antes o se eliminen los descansos, una jornada intensiva supone menos horas de trabajo, lo que siempre se considera positivo al menos de forma personal.

Se disfruta más del tiempo libre

Uno de los motivos de que haya jornada intensiva en verano es que se pueda disfrutar más de las muchas horas de Sol al día que tenemos estos meses. Al salir antes de la oficina o, al menos, no tener que regresar por la tarde, el tiempo libre comienza a acaparar gran parte del día, haciendo mucho más llevadera esta calurosa estación.

El empleado se concentra más

El compromiso de una jornada intensiva termina haciendo mella en el trabajador, que quiere ser recíproco con esta confianza. Es decir, que a la hora de trabajar se concentra todo lo posible, también porque tiene menos horas para realizar su trabajo.

Lo más curioso de todo es que se ha confirmado que la productividad en jornada intensiva durante verano es igual o, en ocasiones, incluso superior a la de aquellas oficinas que prefieren mantener un horario laboral completo.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Desventajas de la jornada intensiva en verano

¿No crees que trabajar menos horas en verano pueda ser perjudicial? Pues lo cierto es que lo es mucho más de lo que nos gustaría. Estas son las desventajas que presenta la jornada intensiva.

Mayor estrés

Hay una polémica entre quienes piensan que la jornada intensiva ayuda a relajar el estrés por disponer de más tiempo libre, frente a quienes consideran que es al contrario. Estos últimos se basan en el hecho de que hay menos horas de trabajo, pero los mismos objetivos, por tanto hay menos tiempo para hacer lo mismo que antes. Obviamente esta circunstancia provoca un estrés en el empleado creciente, haciendo que la jornada intensiva sea menos productiva conforme se alarga en el tiempo.

Horario laboral diferente

Algunas empresas aplican la jornada intensiva, pero adelantando la hora de entrada a la oficina. En la práctica, el horario laboral se queda casi igual y los empleados tienen que levantarse más temprano, algo que no es fácil de asimilar por todo el mundo.

Es más difícil regresar a la rutina

Seguro que habéis oído hablar del estrés postvacacional. Se trata de la dificultad que supone volver a la rutina laboral después de unas vacaciones. Pues la jornada intensiva es aún peor.

Si tras la jornada intensiva volvemos a trabajar en un horario laboral normal, nos encontramos con que no hemos tenido vacaciones entre un periodo y otro y, además, ahora trabajamos más horas. La adaptación es mucho más difícil de asimilar y esto supone un estrés importante en los empleados que lo sufren.

La solución pasa por intentar en la manera de lo posible tener, como mínimo, algunos días de vacaciones entre la jornada intensiva y la jornada laboral completa. El regreso al trabajo seguirá sin ser fácil, pero al menos habremos podido descansar de manera completa durante un breve periodo de tiempo.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta