Ventajas de delegar tareas en una startup

Management Negocio
Ventajas de delegar tareas en una startup
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Como CEO de una startup, habrás oído en muchas ocasiones la necesidad de delegar tareas y, probablemente, ya haya pasado por tu cabeza esta posibilidad.

Sentimientos de orgullo, compromiso y a veces desconfianza, hacen que muchos emprendedores rechacen esta idea, sin embargo, deberías considerarla como un talento más del profesional.

La razón es que delegar tareas te va a aportar muchas ventajas profesionales (y también personales), por lo que al final la startup podrá funcionar mejor y tendrá más posibilidades de crecer.

A continuación te presentamos algunas de las ventajas de delegar tareas en una startup, enfocadas a quién benefician concretamente:

Ventajas de delegar tareas para el CEO de una startup

Suponiendo que eres tú (como CEO de la startup) quien va a delegar tareas, la buena noticia es que también vas a disfrutar de importantes ventajas en todos los sentidos:

  • Más tiempo: El recurso más valioso de toda empresa, lo tendrás en mayor cantidad. Podrás afrontar nuevos retos y dedicarte a otras áreas que necesiten de tu participación.
  • Mejor estrategia empresarial: Si dejas el trabajo a profesionales especializados en cada área, podrás desarrollar mejor la estrategia empresarial de la startup, que es el verdadero cometido de un CEO y, con ello, motivar el crecimiento de la empresa.
  • Menos estrés: A nivel personal delegar tareas supone una menor presión por desarrollarlas, aunque no por ello dejes de supervisar los resultados.
¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Ventajas de delegar tareas para los empleados de una startup

Los empleados de una startup no verán que se delegue tareas sobre ellos de forma negativa, sino al contrario, lo considerarán una oportunidad. Estas son las ventajas de delegar tareas para los empleados:

  • Conseguir reconocimiento: El profesional especializado en la tarea a la que le asignan, considera reconocido su trabajo y su talento, pues le ceden toda la responsabilidad de hacerlo lo mejor que sabe.
  • Motivación profesional: Una gran responsabilidad conlleva mucha motivación. Todo profesional al que se le da una oportunidad en su trabajo quiere aprovecharla lo mejor posible, por lo que es la mejor forma de motivarle a volcarse en ella.
  • Fomenta el espíritu de equipo: Al delegar tareas en distintos empleados, se ofrece una imagen de que el trabajo requiere de la coordinación de todos para que salga adelante. Cada uno tiene su parte importante en él y esto fomenta un espíritu de equipo mejor que cualquier otro método.

Ventajas de delegar tareas para la startup

Como es lógico, lo que queremos es que la startup funcione lo mejor posible. Delegar tareas es beneficioso para ella gracias a estas ventajas:

  • Mayor dedicación a funciones específicas: Cuando cada profesional se dedica a una tarea concreta, ésta es desarrollada con mucho más cuidado y eficiencia.
  • Aumenta la productividad: Todos los profesionales están más motivados y con más tiempo para las tareas que tienen por objetivo, con lo que se aumenta la productividad en general.
  • Resolución de conflictos: Siempre surge algún problema. Pero si debe resolverlo el CEO de la empresa tardará más en solucionarse, que si cada profesional puede identificarlo y tiene autorización para afrontarlo como considere mejor.

 

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta