Cómo una mesa de ping-pong y una videoconsola mejorarán la productividad de tu empresa

Negocio RRHH
Cómo una mesa de ping-pong y una videoconsola mejorarán la productividad de tu empresa
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Es bastante famosa la imagen de las instalaciones de Google, en las que parece que se hace de todo, menos trabajar. En realidad, el gigante tecnológico cuenta con una de las plantillas de profesionales con mayor productividad en su trabajo del planeta.

Aunque obviamente el talento tiene mucho que ver, no es el único factor necesario para obtener la productividad del empleado, dado que si está muchas horas seguidas trabajando, su dedicación irá descendiendo cada vez más rápido.

Aquí te damos algunos consejos para que, tanto como profesional autónomo como en el caso de que gestiones los Recursos Humanos de una pyme, puedas garantizar al máximo posible la productividad de la empresa.

La clásica mesa de ping-pong

Es también una estampa conocida la oficina de ejecutivos que tiene una habitación con una mesa de ping-pong. Lejos de ser una tendencia sin sentido, lo cierto es que la actividad deportiva, incluso aunque se trate de una «inocente» partida de tenis de mesa, puede motivar cambios muy positivos entre los empleados.

Entre otras cosas fomenta el espíritu de equipo, la motivación emprendedora y el talente conciliador. En la práctica, contar con una mesa de ping-pong o instalaciones para cualquier deporte no demasiado exigente, puede ser útil ante reuniones importantes o trabajos que exigen una gran concentración.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Pon una videoconsola en tu empresa

Un videojuego, sobre todo dentro del género deportivo, fomenta la cohesión entre empleados y permite una desconexión temporal de la rutina laboral diaria.

La utilización de este tipo de recurso está basada en la estrategia de «ludificación», que consiste en incorporar acciones de puro ocio en la empresa, para que luego los empleados acojan con mayor compromiso y de forma más descansada las tareas que tienen pendientes.

Pero antes de lanzarte a por una PlayStation 4, recuerda que los juegos que sirven para este propósito son los que requieren la colaboración de varios jugadores o los que se basan en una competición deportiva entre ellos.

Ganarse a los empleados por el estómago

La frase puede resultar típica, pero en la práctica es muy efectiva. Algunas empresas están cogiendo la costumbre de dedicar cierto espacio en la oficina para colocar aperitivos, dulces o cualquier delicia gastronómica, que los empleados pueden disfrutar cuando ellos consideren oportuno.

Este detalle tiene unas consecuencias muy positivas en el desarrollo del trabajo. Con un apetito saciado, incluso con el más mínimo bocado, el empleado dice adiós a la ansiedad, el dolor de estómago o cabeza, los nervios o las prisas a la hora de realizar su trabajo.

Además, una acción como la de ofrecer comida a los empleados para que la jornada laboral sea más llevadera, aumenta directamente el compromiso de estos por la empresa y se consigue mejorar la productividad en general.

Por otra parte, se evita en muchos sitios la salida de empleados motivada por la compra de comida durante la jornada y hasta se consigue reducir el tiempo dedicado a almorzar o merendar.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta