El recobro de deudas y facturas

Contabilidad y fiscalidad Más leídos
recobro de deudas
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Las empresas tienen el derecho a reclamar el pago de una deuda de forma legal, ahora bien, en España no existe un marco legal para la gestión de la deuda impagada.

Sin embargo, el recobro de deudas se puede realizar de manera directa o a través de una entidad externa. Veamos qué es el recobro de deudas y que acciones llevan a cabo las empresas de recobro.

¿Qué es el recobro de impagados?

El recobro de impagados es el derecho de cobro de una factura, tras haber sido fallido el vencimiento de la deuda.

Es decir, el recobro es el “cobro del cobro de una deuda”, además del conjunto de todas las acciones de recuperación que se llevan a cabo por los departamentos dedicados al cobro de este tipo de impagos de facturas.

Por tanto, el recobro de deudas es la labor de recuperación de deudas además del procedimiento administrativo y su gestión, bien sea mediante una empresa externa como por la propia empresa.

Aquí te dejamos información de como evitar impagos.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Qué son las acciones de recobro?

Las acciones de cobro son aquellas actuaciones que se llevan a cabo para la gestión de una deuda y poder recuperar el impago.

Los criterios para el recobro de una deuda impagada son:

  • La principal función de la persona responsable del recobro es cobrar el dinero, encargándose de cumplir esta obligación.
  • Llevar a cabo un seguimiento es importante para que el recobro sea efectivo.
  • Mantener una negociación con los clientes que no pueden hacer frente al pago de forma inmediata o en plazos, por medio de herramientas que prolonguen esos aplazamientos.
  • Salvaguardar la buena voluntad del cliente, ya que, podría no ser un buen momento para hacer frente al impago.

¿Qué hacen las empresas de recobro?

Las empresas de recobro funcionan de forma intermediaria entre la empresa acreedora y el deudor, las cuales, no trabajan de forma gratuita, sino que, normalmente, se llevarán un porcentaje de la cantidad recuperada o cobrarán una cuota mensual.

Su modo de actuar ante los impagos es ponerse en contacto con el deudor, al que le reclaman la deuda, en nombre de la empresa acreedora, para llegar a un acuerdo para recuperar la cantidad de dinero impagada.

Como ves, la empresa de recobro es una herramienta para conseguir recuperar el impago sin acudir a los tribunales, por ejemplo, si un deudor tiene una deuda con una entidad bancaria, la empresa de recobro compra la deuda y así puede reclamar al cliente la deuda inicial más los intereses generados.

Según el código civil español la empresa de recobro tiene el derecho de reclamar de forma extrajudicial la deuda, siempre y cuando esa deuda sea cierta, exigible, vencida e impagada.

Obligaciones de las empresas de recobro

Para poder cobrar una deuda por una empresa de recobro, no todo vale, ya que, deben cumplir una serie de requisitos para poder acceder a los datos personales, siendo fundamental que exista una relación entre ellas y la empresa con la que exista una deuda.

A la hora de reclamar una deuda las empresas de recobro tienen que contemplar una serie de requisitos para poder solicitar la recuperación del impago:

  • La deuda debe ser cierta, exigible, vencida e impagada.
  • Hay que demostrar la existencia de la deuda principal y que ha vencido el plazo para su pago.
  • Es obligatorio el envío de una notificación previa advirtiendo al deudor su inclusión en un fichero de morosos.
  • Se debe notificar en 30 días la inclusión en el fichero de morosos.
  • Además, se debe informar de los derechos en materia de protección de datos que tiene el deudor.

Por tanto, estas empresas no pueden recurrir a métodos de recobro de deudas que puedan vulnerar los derechos del deudor.

4 empresas de recobro de deudas

Cobratis

Cobratis es la compañía líder en recobro de deudas, recuperación de impagos y gestión de cobro de facturas, tiene cobertura en toda España.

La reclamación de deudas se realiza a través de una plataforma low-cost online, por lo tanto, es una tarea muy sencilla.

Intrum

Intrum es una de las empresas que compran deudas bancarias, bien sea procedente de tarjetas de crédito u otras deudas de bancarias, además recobran los impagos en nombre de acreedores y proveedores.

También compra carteras de créditos fallidos, adquiriendo los derechos y pasando a ser el acreedor, para buscar una solución para cancelar dicho impago, siempre teniendo en cuenta la situación económica y ajustándolo a la realidad.

Recobrarte

Es una empresa especializada en la gestión de impagos, minimizando la gestión de nuestros clientes, sin exigencias financieras previas, además vinculan sus honorarios íntegramente al éxito de los recobros.

Asegura tu factura: LISA

El caso de ‘Asegura tu factura’, un producto creado con DAS Seguros, una compañía altamente especializada en defensa legal, es que cuenta con un gran equipo profesional para dar el mejor servicio si tu factura resulta impagada.

El recobro de facturas es posible si lo necesitas, pero deberás actuar de la forma adecuada para recuperar tu deuda de forma clara y sin mayores problemas.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta