Principales ventajas por las que ser freelance

Emprendedores Negocio
Ventajas por las que ser freelance
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

En muchas ocasiones hablamos de las obligaciones y responsabilidades para los trabajadores autónomos o los freelance que trabajan por su cuenta para terceros, de cómo deben buscar la máxima productividad, de qué dificultades encontrarán en su trabajo.

Sin embargo hoy queremos aportar algo de positividad a la figura del freelance. Demostrar aquellos aspectos más favorables y, por si no lo sabías o no te habías percatado de ello, identificarte las principales ventajas por las que vale la pena ser freelance.

Control total de tu trabajo

Como freelance no te adaptas al trabajo que tengas, sino que haces que este se adapte a tus necesidades como profesional.

Tienes flexibilidad de horario, tú impones el ritmo de trabajo y la cantidad de tareas diarias que vas a desarrollar, dónde vas a realizar el trabajo.

Incluso eliges los proyectos que vas a realizar y los que prefieres rechazar porque no ves rentabilidad o por cualquier otra razón. Tienes control total.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

No hay límites como freelance

El mayor atractivo de ser freelance es que no existe la barrera que sí se impone a los trabajadores de una empresa, que es el límite salarial.

No tendrás que solicitar un aumento de sueldo a ningún jefe, entre otras razones porque el jefe eres tú.

En este sentido, no hay límites respecto a la cantidad de ingresos que puedas tener, sino que estos dependerán directamente del trabajo que eres capaz de asumir y de realizar con éxito.

Por esa razón, independientemente de pagos, cuotas e impuestos que un freelance tenga que abordar, lo cierto es que esta modalidad de trabajo tiene un mayor potencial de ingresos que los profesionales por cuenta ajena.

Diversidad en el trabajo

Muchos trabajos de oficina, en fábricas o incluso en atención personal a clientes, tienen la desventaja de ser aburridos, repetitivos y poco creativos. Esto no sucede en el caso de un freelance, porque en la mayoría de los casos escoge diferentes proyectos.

A pesar de estar enmarcados en un mismo sector profesional, es difícil que un freelance caiga en la rutina, porque suele abordar trabajos de muy diversa tipología. Incluso en ocasiones, en diferentes áreas laborales.

Autocontrol del estrés

Puedes escoger a los amigos, pero más allá de esa elección lo demás viene impuesto. No escoges la familia, no escoges a los vecinos de tu vivienda y tampoco escoges a los compañeros de trabajo. Excepto si eres freelance.

La mayoría de freelances trabajan solos por lo que no tienen que preocuparse por encajar en una estructura de equipo de profesionales.

Incluso quienes optan por la modalidad de coworking para desarrollar su trabajo en unas instalaciones adecuadamente preparadas, pueden escoger cambiar de espacio en cualquier momento, si no hay buena sintonía con el resto de profesionales del lugar.

Esto tiene una ventaja inmediata que es el autocontrol del estrés. Esas discusiones con otros profesionales, malentendidos en el trabajo o tensiones que se acumulan día tras día, son completamente inexistentes para un freelance que trabaja como autónomo.

Por tanto, el estrés en este sentido estará completamente controlado por el propio profesional.

Teniendo en cuenta todas estas ventajas de ser freelance, te animamos a reflexionar si merece la pena ser freelance según las características de tu negocio y tus necesidades.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta