Plazo para emitir una factura

Contabilidad y fiscalidad,Más leídos Más leídos
cuanto tiempo tengo para hacer una factura
Escrito por Laura Peña
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, una media de: 3,00 de 5)
Cargando...

Si realizas o vas a realizar facturas quizás te preguntes cuanto tiempo tienes para hacer una factura. En este artículo te lo explicamos para que puedas hacer de forma correcta tus facturas y en el plazo legal e indicado .

Plazo para la emisión de una factura

Muchos autónomos se preguntan ¿cuánto tiempo tengo para hacer una factura?, pues bien, a la hora de emitir facturas a nuestros clientes, tenemos que distinguir entre particulares o empresas, ya que, de eso dependerán los plazos de emisión.

Por un lado, el plazo para emitir factura a un particular por una prestación de servicios o una venta de un producto es el momento de llevar a cabo la operación concreta.

Sin embargo, en el caso de que nuestro cliente fuese una empresa o un autónomo, el máximo plazo para emitir factura sería el día 16 del siguiente mes al que se llevó a cabo la operación de venta o la prestación de servicios (según el Real Decreto 596/2016 del 2 de diciembre, que modificó el Reglamento de Facturación).

Por ejemplo, si el día 25 de junio hemos prestado un servicio a un autónomo, el tiempo máximo para emitirle la factura sería el día 16 de julio, en el caso de que hubiese sido a un particular, habría que expedirla el mismo día 25 de junio.

Plazo de emisión de una factura rectificativa

Para el caso de una factura rectificativa, hay que emitir esa variación en el momento en que se advierta de esa alteración, siempre que no hubiesen transcurrido cuatro años desde que dicha modificación se produjo.

En el caso de que tuviésemos que rectificar una factura emitida a un cliente que ha sido declarado en concurso de acreedores con posterioridad a la emisión de la misma, se podrá minorar la base imponible, siempre que no haya transcurrido el plazo de tres meses desde el día siguiente al de la publicación en el BOE del auto de declaración del concurso y desde que se tenga constancia.

Estas rectificaciones habrá que incluirlas en el modelo 303 correspondiente al trimestre y ejercicio en que se produzca la factura rectificativa o como máximo un año (artículo 89. Cinco. b Ley del IVA).

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Plazo para el envío de una factura

Debemos diferenciar entre la emisión y el envío de una factura, ya que, no es lo mismo expedir una factura que enviarla, es decir, si emitimos una factura a una empresa el día 25 de junio, tendremos como máximo un mes desde la fecha de emisión para enviársela al cliente, así viene estipulado por la Agencia Tributaria.

Por ejemplo, si emitimos una factura el día 25 de junio, tendremos que enviarla al cliente como fecha tope el 25 de julio.

Es importante que los empresarios y los autónomos tengan en cuenta que el hecho de no enviar las facturas en los plazos reglamentarios a los clientes, podría conllevar a sanciones por parte de la Agencia Tributaria, ya que, se comete una infracción tributaria por no cumplir el Reglamento de Facturación, pudiendo llegar a tener una sanción administrativa del 2% sobre el importe de esa factura no enviada.

Esperamos que ahora tengas un poco más claro de cuanto tiempo tienes para hacer una factura o enviarla. Si quieres controlar esto mucho más te animanos a que utilices Billin, el programa de facturación para pequeñas empresas y autónomos.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

4 Comentarios

  • Buenas tardes, mi nombre es Manuel.

    Tengo una duda al respecto. Que ocurre si estamos hablando de una factura de la luz que han tardado casi 4 meses en enviarla, posterior al periodo de facturación, y sabiendo que además tras ese periodo me di de baja en esa compañía eléctrica.

    Muchas gracias.

  • Buenas tardes Laura Peña,

    No me queda muy claro el plazo de facturacion de un autonomo a un particular por un servicio. Un autonomo presta un servicio de jardineria a un particular y deberia emitirle la factura el mismo dia del trabajo?

    Muchas gracias

    saludos

    • Hola Rosa, si el destinatario es un cliente particular, la factura ha de emitirse en el momento del devengo de IVA o lo que es lo mismo, cuando se realiza la operación. De la misma forma, el envío de la factura se tiene que hacer en el momento de la emisión. No obstante, te dejo un enlace donde encontrarás la APP para hacer facturas y no cometer errores, https://www.billin.net/aplicacion-para-facturas/. Espero haber aclarado tus dudas.

Sobre el autor

Laura Peña

Freelance Executive Marketing Manager y redactora de contenidos en el blog de Billin. Soy una apasionada del marketing y como autónoma, quiero conocer todo sobre el emprendimiento y el growth empresarial. ¡Si tienes cualquier duda déjame tu comentario más arriba!