Plataformas digitales: una nueva fórmula para hacer crecer los negocios

Noticias Billin
Escrito y revisado por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

La disrupción de la COVID, ha hecho que el mundo digital tenga cada vez más peso en la sociedad. El confinamiento y las restricciones de movilidad que se originaron a raíz de la pandemia de la COVID-19, obligó a un mayor número de usuarios a incrementar sus conocimientos digitales, avanzado así más en digitalización en el último año, que en la última década.

Hoy en día, ya no se concibe viajar sin elegir previamente un hotel buscando opiniones de otros usuarios en Internet, ni reservar mesa en un restaurante sin ver su carta online o las reseñas de otros clientes. La búsqueda de servicios, productos, información y todo lo que tiene que ver con nuestro estilo de vida, pasa por Internet. Pero esto, no solo ocurre con el sector del turismo o la restauración, sino que también en sectores que a priori no estaban vinculados con la tecnología, como el sector de la construcción, pero que está empezando a digitalizarse a pasos agigantados.

Datos sobre el sector de la construcción

El sector de la construcción se está revitalizado, aportando toda una serie de prestaciones que ayudan a las empresas a profesionalizarse y a garantizar una buena reputación online, algo fundamental para su propia supervivencia en los próximos años. Según los datos del último “Informe trimestral sobre el sector de la reforma 1T”, elaborado por habitissimo, en un año se ha producido un crecimiento del 128% de los usuarios que afirman contrastar referencias antes de contratar a un profesional del sector de la construcción.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Plataformas digitales

Y es que, la digitalización ha creado la necesidad de trasladar esa reputación offline al mundo online, y para lograrlo existen herramientas que nos permiten trabajar nuestra imagen de marca en Internet. Las plataformas digitales posibilitan a las empresas tener una mayor presencia online sin necesidad de grandes inversiones económicas o conocimientos de marketing digital.

La plataforma de Habitissimo

La plataforma referente en este sentido es habitissimo, la plataforma para la mejora del hogar, que les permite, a los profesionales, construirse una identidad en Internet, incluyendo diferentes acciones de comunicación y marketing que les permitirán tener una presencia relevante en Internet y conseguir ampliar así su cartera de clientes.

Además, habitissimo, cuenta con sistemas de revisión que garantizan a los clientes más seguridad a la hora de contratar al experto escogido. Una característica que se convierte en una clara ventaja para las empresas y los profesionales del sector de la construcción, y que incrementa las posibilidades de contratación por parte del cliente.

Otro punto a tener en cuenta, es el conocimiento que les permite Internet a los usuarios, ya que con tan solo un clic, estos pueden conocer de forma rápida y sencilla cuánto cuesta la reforma que quieren hacer o la instalación que tienen pendiente, y planificarla de la mejor manera posible. Esto supone un ahorro de tiempo y dinero tanto para el profesional como para el cliente.

Según los datos de habitissimo, más del 50% de los usuarios encuestados en el primer trimestre de 2021, afirman haber utilizado esta Internet para planificar una actuación de reforma en su vivienda, mientras que el 41% de los mismos ha acudido a la red para contrastar información o consultar referencias y el 37% lo ha hecho para la búsqueda o contratación directa de profesionales.

Y es que, Internet es ahora el lugar donde los clientes buscan información, opiniones, presupuestos y profesionales para mejorar su hogar.

Y es en este sentido, que la plataforma habitissimo es una clara referencia para las empresas de reforma, instaladores, albañiles o interioristas que quieran apostar por la digitalización para hacer crecer su negocio.

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta