Nuevos modelos de trabajo autónomo. ¿Te atreves a innovar?

Negocio
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

La existencia de trabajadores autónomos en el tejido empresarial y productivo de cualquier economía es esencial como motor para la creación de riqueza y de empleo, tanto directo como indirecto, tal y como se pone de manifiesto en nuestro país, donde el colectivo de trabajadores autónomos aglutina a casi un tercio de la población ocupada.

Por tanto, si bien de forma aislada este colectivo no dispone de una presencia representativa, si se observa en su conjunto se pone de manifiesto su prevalencia en nuestra economía, y más si tenemos en cuenta su previsible crecimiento en los próximos años, como respuesta a la nueva realidad del entorno laboral y comercial.

En base a estas expectativas, se está percibiendo una cierta modificación de los perfiles tradicionales de trabajadores autónomos, que están evolucionando hacia nuevos modelos mucho más ajustados a las necesidades actuales del mercado y las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Por este motivo, a continuación, te ofrecemos un repaso de estos nuevos modelos de trabajo autónomo, para que analices sus características y sopeses si son aplicables a tu realidad profesional.

¿Cuáles son estos nuevos modelos de trabajo autónomo?

Como acabamos de comentar, el hecho de convertirse en trabajador autónomo supone la necesidad de prestar una especial atención a los cambios del entorno, con el fin de adaptarse lo más posible a ellos y favorecer la obtención de ventajas competitivas, a través del desarrollo de modelos de trabajo cada vez más efectivos y eficientes.

Por eso, vamos a realizar un repaso de los aspectos que caracterizan a cada uno de estos nuevos modelos.

Teletrabajo; en un gran número de actividades profesionales, las nuevas tecnologías permiten el desarrollo del trabajo de los trabajadores autónomos sin necesidad de estar en contacto directo y permanente con sus clientes.

De hecho, esta práctica está facilitando a muchos trabajadores autónomos la posibilidad de realizar su actividad en su domicilio, ahorrando así todos aquellos costes relativos a la disponibilidad de un centro de trabajo.

Coworking; en aquellos casos en los que la realización del trabajo autónomo en el domicilio propio no sea posible, por diversas causas, en la actualidad se puede percibir un desarrollo espectacular en la generación de espacios compartidos, en los que disponer de un centro de trabajo, pero no de forma única o privativa, sino de forma colaborativa con otros trabajadores autónomos, profesionales o pymes.

Workshifting; por último, se está desarrollando este nuevo modelo de trabajo autónomo, especialmente indicado para aquellos profesionales que presentan una cierta dependencia laboral o contractual con una entidad.

Se trata de una solución combinada en la que es la empresa la que dota al trabajador de los recursos y medios tecnológicos necesarios para realizar su trabajo y mantener una relación eficiente con los sistemas utilizados por la entidad que contrata sus servicios.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Qué modelo es el más aconsejable para el desarrollo de tu trabajo?

No es posible concretar, en términos generales, que modelo es el más adecuado para el desarrollo del trabajo autónomo, ya que esto estará totalmente condicionado por las características de cada actividad profesional y el perfil personal de cada trabajador.

Por eso, desde este blog te recomendamos que analices los condicionantes propios de tu actividad para establecer que modelo es el más aconsejable para el desarrollo de tu trabajo, consiguiendo así una integración óptima entre el modo en que te gustaría trabajar y el más recomendable para la comercialización de tus productos y/o servicios.

Consulta más modelos tributarios aquí.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta