¿Qué son los micropréstamos para empresas?

Más leídos Negocio
microcreditos para empresas
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Te explicamos que son los microcréditos para empresas y como pueden ayudar a tu negocio a crecer o mantenerse en momentos más complicados. Si quieres saber más de ellos sigue leyendo.

¿Qué es un microcrédito?

Los microcréditos son préstamos que se le concede a las personas que tienen escasos recursos económicos, y que necesitan tener liquidez a corto plazo.

Normalmente los micropréstamos están formados por cantidades pequeñas y son de corta duración, además podrán acceder a ellos las personas que no puedan solicitar un préstamo financiero mediante una entidad financiera por no cumplir todos los requisitos que le exigen.

Con estos microcréditos se ayuda a personas con exclusión socio-laboral para que puedan poner en marcha sus proyectos empresariales, normalmente no excederán de 3.000 euros.

Sus principales características son:

  • Es un mecanismo de financiación
  • Su amortización puede ser a corto o medio plazo
  • En algunos microcréditos la devolución del pago dependerá del éxito del proyecto
  • La tasa de interés máxima es diferente a los créditos de consumo

➨ Realiza en nuestra calculadora la simulación de un préstamo.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Cómo conseguir un microcrédito?

Las empresas que conceden estos tipos de micropréstamos, suelen ser empresas online, qué con tan solo rellenar un formulario, recibirás respuesta en 24 o 48 horas.

Estos microcréditos suelen aprobarse sin que la empresa compruebe los ingresos del solicitante, normalmente la única documentación que requieren son documentos de identificación y datos de domicilio.

En España los microcréditos funcionan sin garantías, aunque se suele usar el análisis del proyecto para ver su fiabilidad, además están orientados a actividades productivas.

Se gestionan mediante instituciones públicas y privadas, como son las entidades de ahorro, entidades sociales e instituciones privadas o públicas de crédito.

Las diferencias de los microcréditos con respecto al préstamo tradicional son:

  • Garantiza el acceso al crédito a cualquier persona independientemente de su clase social y del sector al que pertenezca.
  • Son préstamos con periodos de carencia, lo cual, facilitará el inicio del negocio
  • Se analiza el perfil del solicitante y su relación con el sector, de ahí que sea de máxima importancia presentar un plan de viabilidad
  • La cantidad máxima que aprueban son 25.000 euros

Ejemplos de microcréditos para empresas

Veamos algunos ejemplos de microcréditos para empresas:

Microcréditos para emprendedores

Estos créditos van orientados a emprendedores y autónomos con rentas anuales inferiores a 60.00 euros, también a personas jurídicas que tengan menos de 10 empleados y con una facturación anual inferior a 500.000 euros.

Con ellos, pueden financiar el inicio o la ampliación del negocio, e incluso, atender necesidades de circulante.

Su plazo de amortización suele venir fijado en 5 años con seis meses de carencia o sin ella, para su solicitud, es necesario presentar un proyecto de empresa que permita analizar la viabilidad del negocio.

➨ Consulta aquí lo que debes conocer sobre los prestamos para autónomos.

Microcréditos sociales

Estos microcréditos para pequeñas empresas van dirigidos a emprendedores que no pueden acceder a los prestamos tradicionales, normalmente, son para montar pequeños negocios o microempresas.

Financian hasta un 95% del proyecto, ofreciendo un máximo de 25.000 euros y sin solicitar una garantía real.

Se tramita mediante entidades colaboradores de MicroBank (La Caixa), y habrá que presentar un proyecto de empresa y un informe de su viabilidad.

Catálogo de Líneas ICO de 2020

  • ICO empresas y emprendedores 2020: con esta línea podrás financiar actividades empresariales o inversiones, necesidades de liquidez y gastos relacionados con el desarrollo de la actividad, también para la rehabilitación de viviendas y edificios de particulares.
  • ICO garantía SGR/SAECA 2020: esta línea está destinada a autónomos empresas y entidades públicas o privadas con el aval de una SGR o SAECA para inversiones en España o fuera del territorio nacional
  • ICO crédito comercial 2020: esta línea se destina al anticipo de facturas con vencimiento no superior a 180 días o prefinanciación para obtener liquidez y cubrir los costes de producción
  • ICO exportadores 2020: esta línea se concede para obtener el anticipo de facturas procedentes de actividad exportadora o cubrir los costes de producción y elaboración de los bienes o servicios objeto de exportación
  • ICO internacional 2020: esta línea va destinada a autónomos, empresas o entidades públicas y privadas domiciliadas en España o con domicilio en el extranjero que cuente con al menos el 30% del capital de empresa española, se usa para financiar actividades empresariales, inversiones, necesidades de liquides y gastos relacionados con el desarrollo de la actividad de la empresa fuera del territorio nacional.

➨ Consulta aquí lo que debes conocer sobre los prestamos para empresas pequeñas

Desde Billin te mantenemos informado de cualquier microcrédito que puedes solicitar para el crecimiento de tu empresa o si tienes una idea de negocio, puedas llevarla a cabo

Sobre el autor

Álex Rodríguez Rubial

Experto SEO y redactor especializado en contenidos contables y fiscales para autónomos y empresas.

 
Sobre el autor
 
Alex es un experto en SEO y Marketing digital, y además, cuenta con más de 3 años de experiencia como redactor especialista en temas fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es un apasionado del SEO, la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Su trabajo lo basa en que para ofrecer resultados medibles, a través de diferentes estrategias a largo plazo y a corto plazo, es clave fomentar la confianza, tanto en los clientes como en sí mismo.
 
Ha realizado sus estudios formativos en Marketing en la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED y tiene un postgrado en Growth Hacking en IEBS Business School.

Experiencia laboral
 
- Marketing Manager en Fandit.
- Consultor SEO y redactor freelance en Billin.
- SEO y Growth strategist en AmperBrand.
- Consulto SEO freelance en FindThatLead.
- SEO y Growth strategist en ARRR.
- Product Marketing en RepScan.
- Consultor SEO en Wolfrey Media.
- Consultor SEO en Opirata.

Temáticas de especialización
 
SEO | marketing | growth | negocio | producto | startups | fiscalidad | contabilidad | autónomos | empresas | pymes

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta