¿Cómo gestiono los impuestos de mi negocio?

Negocio
Cómo gestiono los impuestos de mi negocio
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Como buen emprendedor, debes conocer la previsión de los impuestos que tendrás que pagar, y evitarás tener sorpresas futuras, te enseñamos a hacerlo.

Gestión de las finanzas de tu negocio

Partimos de la idea, que un autónomo una vez que inicie su actividad, tendrá obligaciones fiscales cada tres meses, es decir, de forma trimestral, además de tener la obligación de hacer la Declaración de la renta que se hace de forma anual.

Si temes que llegue ese momento, te vamos a enseñar unas claves para mejorar la tesorería de tu negocio:

  • Los ingresos que obtienes por tu negocio, no debes confundirlos con tu nómina, sobre todo, con respecto al IVA, ya que, nosotros somos recaudadores de ese impuesto, y trimestralmente tenemos que ingresarlo a la Administración. De esta manera, conseguirás poder hacer frente al pago del IVA sin ninguna dificultad.
  • No mezcles las cuentas personales con las profesionales, lo ideal, sería tener una cuenta para lo personal, y dos profesionales (una para la actividad y otra para el pago de impuestos), de esta forma, en la del pago de impuesto se ingresará el IVA repercutido y el IRPF que tengas que ingresar (aproximadamente el 15%), y en la cuenta personal tu nómina.
  • La facturación es imprescindible llevarla al día, ya que, debes emitir la factura en el momento que hayas finalizado el trabajo, cuánto más tardes en preparar la factura, más demorarás el cobro de la misma. Esto, debe acompañarse de una contabilidad actualizada, para saber en todo momento cuanto es el dinero que estimas ingresar
  • Ten en cuenta, que, aunque dispongas de un gestor para la elaboración de los impuestos, tú debes conocer los saldos de tus cuentas para gestionar tu negocio de forma adecuada.
  • Si nos encontramos con varios impagos, te recomiendo que lo reclames de forma constante, hasta conseguir su cobro, y si no siempre estará la vía judicial
  • Si estás pasando un mal momento de liquidez, busca alternativas para conseguir la ayuda que necesitas, por ejemplo, aplazamientos, subvenciones, etc., ¡ya vendrán épocas mejores!
¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Qué impuestos se pagan al iniciar un negocio

¿Qué impuestos se pagan al iniciar un negocio?

Lo primero que tienes que pagar y tramitar es la licencia de apertura en el Ayuntamiento de la localidad, y probablemente necesites de un ingeniero que te prepare un proyecto para obtener dicha licencia, esto sería en caso de que tengas una sede física.

Posteriormente, para conocer los otros impuestos que pagaras en el transcurso de la actividad sería necesario conocer la actividad para saber a qué régimen de IVA tendrías que tributar porque si eres comerciante minorista y vendes al por menor probablemente tendrías que tributar por el Régimen Especial del Recargo de Equivalencia.
De todas maneras, si eres empresario individual estarías obligado a Presentar la Declaración de la Renta y pagar los llamados pagos a cuenta de la renta trimestrales, que pueden ser el modelo 130 o el 131 dependiendo de si estas en estimación directa (ingresos – gastos = beneficio que se declara, Modelo 130) o estimación objetiva (los famosos módulos, modelo 131), esta última varía mucho en función de la actividad que vayas a realizar.

Si te encuentras en la situación de módulos, podrás hacer una previsión mucho más precisa, ya que, pagarás el mismo importe todo el año, hasta el inicio del siguiente, que se regularizará en función de la variación de los parámetros que se usan para el cálculo de dicho módulo.

En cambio, si tributas en estimación directa tendrás que prever un 20% sobre el beneficio obtenido, estimando los ingresos y gastos futuros.

Gestión de las finanzas de tu negocio

¿Cómo mejorar y controlar la tesorería de mi negocio?

Si quieres mejorar la gestión de tu empresa y controlar la tesorería, debes cumplir estas recomendaciones, ya que, si no, no serás capaz de conseguirlo:

  • Ten claro todos los pagos que tienes que realizar en el año, es decir, pagos que no suelen ser habituales (seguro de vida, Impuesto de sociedades, etc.), de esta manera, evitarás que vengan de golpe y no puedas hacer frente a ellos.
  • Debes agrupar los vencimientos de tus proveedores (negocia con ellos para conseguirlo), de tal forma, que se fijen en un día fijo al mes para su pago.
  • Para evitar la morosidad en clientes, realiza un estudio previo a cada uno de ellos, y quédate con los que sean buenos pagadores, sobre todo, busca información en otros proveedores para saber si han tenido problemas en el pago.
  • Realiza las facturas rápidamente y sin errores.

Actualízate con las vías de financiación, es decir, usa las distintas tipas de financiación según tu situación económica. Si tu negocio genera excedentes en diversas temporadas del año, debes saber gestionarlos para las etapas de menos ingresos e igual gasto.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta