Qué es y para qué sirve el EORI

Más leídos Negocio
Número EORI
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Te explicamos qué es EORI y para qué lo usan las empresas en operaciones aduaneras, además de ofrecer otros servicios de identificación rápida e quién envía la mercancía.

En el caso de realizar operaciones con Reino Unido es obligatorio el uso del número EORI, ya que, no son consideradas intracomunitarias.

Además, te mostramos como solicitar el código EORI y como se puede consultar el número EORI de una empresa.

¿Qué es el EORI?

El código EORI es el número de registro que identifica a un operador económico de la Unión Europea, y sus siglas significan en inglés “Economic Operators Registration and Indentificacion number”.

Según la definición del Reglamento, el EORI es un código de identificación, único en el territorio aduanero de la Unión, que se asigna por una autoridad portuaria a un operador.

Un operador económico es la persona que interviene en actividades donde se aplica la legislación aduanera.

Los Operadores Económicos Autorizados son comercializadores de confianza en sus operaciones aduaneras y disfrutarán de ventajas en toda la Unión Europea.

Por tanto, si eres una empresa o un particular que exportas o importas mercancías entre la Unión Europea y otros países debes disponer del número EORI.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Para qué sirve el número EORI?

El código EORI sirve para identificar de un operador económico ante las autoridades aduaneras, con operador nos referimos a aquella persona física o jurídica establecida en el territorio aduanero de la Unión Europea que vende (exporta) o compra (importa) bienes o mercancías.

Por tanto, con este número EORI el operador queda registrado para poder presentar y tramitar documentos, además está regulado en el Reglamento (CE) 312/2009 y el Código Aduanero de la Unión (CAU).

En el CAU se indican que los operadores económicos del territorio aduanero de la Unión se registrarán ante las autoridades responsables del lugar en el que estén establecidos.

Claramente, España es un Estado miembro de la Unión Europea, y, por tanto, los operadores económicos deben tener el número EORI de forma obligatoria.

EORI y VAT es lo mismo

El EORI y VAT no son lo mismo, aunque ambos tienen la misma composición, su finalidad y su gestión son totalmente independientes.

El número EORI es el que identifica el territorio aduanero de la Unión, asignado por una autoridad aduanera, mientras que el VAT es un número de identificación para poder operar en los estados pertenecientes a la Unión Europea. Además hay que solicitarlo en la Agencia Tributaria mediante el Modelo 036 marcando la casilla “alta en operador intracomunitario”.

Por tanto, a un operador económico que se le asigne un número EORI no podrá realizar operaciones intracomunitarias, salvo que esté dado de alta en el censo de operadores intracomunitarios.

Como ves, una empresa que efectúe operaciones intracomunitarias e importaciones fuera de la Unión Europea, debe tramitar ambos números porque cada uno tendrá su función.

Además, el régimen fiscal de las adquisiciones intracomunitarias funciona de forma diferente al de las importaciones/exportaciones, ya que, un operador intracomunitario debe presentar el Modelo 349 de forma mensual, además el vendedor que emita la factura deberá comprobar que el receptor de la misma cumple las condiciones para que se aplique la exención.

La consulta de validez del VAT se hace a través de la página web de la agencia Tributaria, para ello, no será necesario el certificado digital si estamos consultando datos de otros operadores españoles, en el caso de operadores de otros países de la UE sí necesitamos el certificado digital.

¿Cómo solicitar el número EORI?

Para solicitar el código EORI en España, está regulado por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales que depende de la Agencia tributaria, quien se encarga de registrar a los operadores económicos y a las personas que realicen operaciones aduaneras y dispongan de un número de identificación fiscal asignado.

El número EORI en España empieza por la letra ES, y va seguido del NIF de la persona o empresa.

Para solicitar el número EORI y registrarte en el Departamento de Aduanas debes facilitar la siguiente información:

  • Nombre y apellidos para las personas físicas y razón social para las jurídicas o demás entidades.
  • Domicilio fiscal el España
  • Fecha de nacimiento para las personas físicas y fecha de constitución para las jurídicas u otras entidades.
  • El tipo de persona en forma codificada.

Una vez te hayas registrado como operador económico, el número EORI que te otorga el Departamento de Aduanas estará compuesto por el código ISO de 2 dígitos, para España (ES) y el número de identificación fiscal de la persona jurídica o física.

Evidentemente, cada operador económico de la Unión Europea tiene un código EORI único.

¿Cómo se puede consultar el EORI?

Para consultar el código o número EORI puedes hacerlo en la web de la Agencia Tributaria con un certificado digital podrás solicitar alta en el EORI español, consultar su estado de solicitud u otros procedimientos.

Sobre el autor

Álex Rodríguez Rubial

Experto SEO y redactor especializado en contenidos contables y fiscales para autónomos y empresas.

 
Sobre el autor
 
Alex es un experto en SEO y Marketing digital, y además, cuenta con más de 3 años de experiencia como redactor especialista en temas fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es un apasionado del SEO, la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Su trabajo lo basa en que para ofrecer resultados medibles, a través de diferentes estrategias a largo plazo y a corto plazo, es clave fomentar la confianza, tanto en los clientes como en sí mismo.
 
Ha realizado sus estudios formativos en Marketing en la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED y tiene un postgrado en Growth Hacking en IEBS Business School.

Experiencia laboral
 
- Marketing Manager en Fandit.
- Consultor SEO y redactor freelance en Billin.
- SEO y Growth strategist en AmperBrand.
- Consulto SEO freelance en FindThatLead.
- SEO y Growth strategist en ARRR.
- Product Marketing en RepScan.
- Consultor SEO en Wolfrey Media.
- Consultor SEO en Opirata.

Temáticas de especialización
 
SEO | marketing | growth | negocio | producto | startups | fiscalidad | contabilidad | autónomos | empresas | pymes

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta