¿Cómo ha evolucionado el empleo creado por autónomos en 2016?

Negocio
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Una vez que estamos encarando el segundo trimestre de 2017, en el que ya contamos con datos consolidados en relación al empleo creado por autónomos durante el año 2016 en su conjunto, es el momento perfecto para tratar de profundizar en las conclusiones más relevantes sobre este aspecto.

“El colectivo de trabajadores autónomos, junto con las pymes, siguen siendo los principales responsables de la creación de empleo en nuestro país, convirtiéndose en un motor esencial y estratégico para nuestra economía.”

Para ello, vamos a tomar como referencia una infografía que publicamos hace unas semanas en nuestro perfil de redes sociales, en la que se refleja con una gran claridad la evolución del empleo creado por autónomos durante el año 2016, tanto a nivel territorial como en términos sectoriales.

Análisis territorial del empleo creado por autónomos en 2016

En términos generales, tal y como se refleja de una bastante visual e intuitiva en la infografía anterior, los niveles de empleo creado por autónomos a lo largo del año 2016 no presentan grandes variaciones, dado el gran número de provincias que aparecen sombreadas en azul, y el escaso volumen de crecimiento y decrecimiento ofrecido por aquellos territorios en los que se han apreciado variaciones más relevantes.

Así, la primera conclusión a la que podemos llegar atendiendo a estos datos radica en la existencia de una cierta estabilidad en lo que se refiere al empleo creado en 2016 en relación al año 2015, lo que indica un cierto estancamiento a nivel laboral, que podría estar motivado, entre otras razones, por la incertidumbre política asociada a la formación del Gobierno durante una gran parte del año.

Este aspecto hace presagiar que, una vez alcanzada cierta estabilidad política en este sentido, se experimentará una evolución al alza del empleo creado por autónomos durante 2017, a la espera de aquellos factores coyunturales que puedan influir positiva o negativamente sobre este aspecto.

De cualquier forma, a nivel autonómico, se pudo observar durante el año pasado un leve descenso en la creación de empleo asociada a trabajadores autónomos en Galicia (-0,8%), Extremadura (-0,7%), Asturias (-0,6%) y Aragón (-0,5%), que contrastan con el crecimiento experimentado en Baleares (2,2%), Comunidad de Madrid (1,9%) y la Comunidad Valenciana (1,3%).

Si descendemos un nivel más en este análisis, las provincias en las que se obtuvieron unos mejores resultados durante el pasado año en la creación de empleo por parte del colectivo de trabajadores autónomos fueron Málaga (3,1%), Girona (2,3%) y las islas de Tenerife y Gran Canaria (2,3%).

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Análisis sectorial del empleo creado por autónomos en 2016

Por otro lado, si atendemos al empleo creado por autónomos en los distintos sectores de actividad en los que están presentes, los principales responsables de la creación de empleo durante 2016 han sido las actividades inmobiliarias, las actividades artísticas y de entretenimiento, la educación y las actividades sanitarias y servicios centrales.

En base a estos cuatro sectores, preciso destacar el crecimiento experimentado, en términos absolutos y respecto a 2015, en las actividades sanitarias y centrales, donde se crearon 3.814 puestos de trabajo por parte de trabajadores autónomos, seguidos de la educación (3.150 empleos), las actividades inmobiliarias (3.066 empleos) y las actividades artísticas y de entretenimiento, con 2.501 nuevos puestos de trabajo.

No obstante, si atendemos al crecimiento relativo en base al volumen sectorial de empleo creado por autónomos durante el año pasado, destaca principalmente la evolución positiva experimentada en el ámbito de las actividades inmobiliarias (8,42%) y, en menor medida, en actividades artísticas y de entretenimiento (4,27%), educación (3,93%) o actividades sanitarias y servicios centrales (3,75%).

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta