Cambiar de lugar de trabajo y mejora como profesional

Negocio RRHH
cambiar de lugar de trabajo
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 4,00 de 5)
Cargando...

En la actualidad muchos sectores profesionales se han alejado de esa imagen de monotonía que te hacía ver tu trabajo como aburrido y repetitivo. Con las nuevas tecnologías y las oportunidades que se abren a emprendedores, autónomos y pymes en general, la variedad en el trabajo es algo muy común. Sin embargo, hay algo que sí se mantiene invariable todos los días, el lugar de trabajo.

Cambiar este espacio de trabajo es recomendable. Sobre todo en el caso de los autónomos que no cuentan con oficinas en propiedad, que ni siquiera necesitan unas grandes instalaciones, ya que tiene facilidades para ello. Te explicamos por qué deberías hacerlo con la frecuencia adecuada.

➨ Descubre aquí las ventajas y desventajas del teletrabajo.

Aumentarás tu productividad

El cambio de lugar de trabajo supone para cualquier profesional un nuevo reto, una adaptación que comienza directamente en el puesto del profesional. No hay definidos unos motivos concretos, pero lo cierto es que cambiar de espacio aumenta la concentración y permite volcarse más en lo que se está haciendo.

Esta práctica, que algunas pymes ya realizan con sus trabajadores, cambiándolos de lugar en la oficina para motivar una mayor productividad, la experimentamos desde bien pequeños, cuando en el colegio se nos cambia de pupitre de forma periódica. Y no solo lo hacen si los niños se portan mal, sino también por motivos socio-pedagógicos.

➨ Visita aquí nuestros consejos para trabajar desde casa saludablemente.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Mejorarás tus contactos profesionales

Tanto si cambias de oficinas como de espacio de coworking, conocerás nuevos profesionales. Aquí la estrategia es importante. Si disfrutas de muchas sinergias en tu lugar de trabajo, sin que puedas trasladarlo a un contacto digital, debes mantener el contacto presencial con estas personas.

En el nuevo espacio de trabajo, sobre todo en un coworking, conocerás potenciales colaboradores profesionales, con los que ampliar tu cartera de clientes y tus servicios contratados.

Incluso un nuevo espacio abre la puerta a un entorno de la ciudad al que antes no tenías acceso a diario. Es posible que alguna empresa cerca de donde trabajes ahora pueda estar interesada en lo que ofreces.

Con WeWork tienes una forma de encontrar estos lugares sin salir de casa.

Huirás de la rutina

Uno de los mayores enemigos de cualquier profesional es la rutina. La repetición de tareas, incluso de trayectos para ir al trabajo, provoca sensaciones negativas.

Un nuevo sitio al que acudir todos los días, entornos nuevos que descubrir en tu jornada laboral, reactivarán sensaciones positivas en tu interior, despertarás expectativas posiblemente durmientes y realizarás mejor tu trabajo en este estado de ánimo.

El cambio de espacio temporal

Determinados profesionales, por la naturaleza de su trabajo y las posibilidades que les ofrece, cambian de trabajo de forma estacionaria. Es una forma original y útil de no caer en la rutina, en el aburrimiento o en la pereza a nivel profesional.

➨ Conoce más sobre lo que es el teletrabajo.

Con esta estrategia de trabajo, la novedad es constante y los beneficios descritos anteriormente se disfrutan durante todo el año.

Aquellos trabajos que requieren de un profesional que viaje o permanezca en ubicaciones distintas durante unos meses al año son los más proclives a ello. Pero también puede darse en tu caso si te mantienes en la misma ciudad.

Un ejemplo de ello sería buscar un espacio de trabajo más ameno en determinadas épocas del año, trabajar desde casa en verano si tienes espacio e instalaciones adecuadas para hacerlo, o bien modificar tu horario laboral, estando menos tiempo en el espacio de coworking o en la oficina y buscando rentabilidad con acciones comerciales fuera de ella.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta