10 consejos útiles para aumentar tu productividad como trabajador autónomo

Marketing
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

En Billin somos plenamente conscientes del esfuerzo diario y la carga de trabajo que supone tomar la iniciativa de convertirse en un trabajador autónomo, ya que, además de afrontar el reto de desarrollar aquella actividad profesional hacia la que quieres orientar tu negocio, supone la necesidad de tener que enfrentarte a todo ello, al menos en las fases iniciales, de una forma individual, sin el apoyo de un equipo de trabajo.

Esta situación puede acarrear que, en numerosas ocasiones, no enfoques la organización y estructuración de tus tareas profesionales de la mejor forma posible, reduciendo tus niveles de eficacia y eficiencia, y, en consecuencia, aumentando tus horas de trabajo sin que esto repercuta en tu volumen de productividad.

“El secreto del éxito no reside en dedicar un gran número de horas a tu trabajo como autónomo, sino a incrementar tu productividad durante el tiempo que le dedicas a tu actividad profesional.”

Por este motivo, hoy vamos a tratar de ofrecerte una serie de consejos que te serán de gran utilidad a la hora de aumentar tu productividad como trabajador autónomo, en el caso de que decidas ponerlas en práctica.

Acepta y adáptate a los cambios

Uno de los elementos esenciales para incrementar tu productividad y obtener los resultados que esperas por el desarrollo de tu actividad profesional reside en tu preparación para anticiparte a los cambios del entorno, aceptarlos como parte de tu trabajo y adaptarte a ellos con la mayor rapidez y agilidad posibles.

En la medida en que prestes atención a la evolución de tu entorno y seas consciente de tu necesidad de adaptarte a las modificaciones que se produzcan, en lugar de resistirte a asumirlas, estarás dando un paso de gigante para incrementar tu productividad.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Analiza tu ciclo de actividad diaria y descubre tu ‘pico de productividad’

Todos y cada uno de nosotros tenemos unas franjas horarias del día en las que, debido a nuestros biorritmos, disponemos de una mayor capacidad de productividad, mientras que hay otros momentos en los que nuestra energía se reduce hasta llegar a niveles mínimos.

Si te tomas el tiempo suficiente para analizar tu ciclo de actividad diaria, y adaptar tu agenda a estas fluctuaciones, podrás encarar aquellas actividades que requieran un mayor esfuerzo en tus picos altos de productividad y dejar las tareas más sencillas y rutinarias para los intervalos con picos más bajos.

Practica la resiliencia día a día

Cuando hablamos de resiliencia nos estamos refiriendo a la capacidad que tienen las personas para resistir ante una adversidad, saliendo reforzadas del enfrentamiento con una situación negativa o perjudicial.

La posesión de esta cualidad es enormemente esencial para conseguir un desarrollo profesional adecuado, que contribuirá activamente en el bienestar personal y el éxito en los proyectos vitales, a pesar de las complicaciones que se puedan presentar.

En este sentido, si pones los medios necesarios para extraer una lectura positiva de tus problemas y fracasos, estarás aumentando considerablemente tu productividad, al reducir el riesgo de bloquearte ante la aparición de imprevistos.

No olvides hacer deporte

El desarrollo de actividades físicas y deportivas de una forma habitual ofrece, entre otros beneficios, la oxigenación de nuestro cerebro, el incremento de nuestra tonificación muscular y la generación natural de endorfinas, una hormona esencial para incrementar nuestro sentimiento de felicidad y bienestar, y, en definitiva, nuestra productividad.

Por ello, desde Billin te recomendamos que te plantees incorporar este hábito de vida saludable entre tus rutinas diarias, sobre todo si te dedicas a una actividad profesional que implique una mayor actitud sedentaria.

¿Te has planteado los beneficios de trabajar en red sobre tu productividad?

Una de las principales tendencias actuales para incrementar la productividad entre los trabajadores autónomos que desarrollan una actividad profesional relacionada con las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, está relacionada con aprovechar los beneficios de poder desarrollar nuestro trabajo desde cualquier lugar, siempre que contemos con una ‘workstation’ o estación de trabajo para trabajar en red, aprovechando las ventajas que te ofrecen los equipos actuales, que permiten el desarrollo de acciones multitarea.

De igual forma, independientemente de la actividad profesional que realices, la incorporación de las nuevas tecnologías en tu vida diaria permite incrementar notablemente tu productividad, como veremos a continuación.

Aprovecha las ventajas que te ofrece la ‘nube’

En consonancia con el punto anterior, si decides alojar tu información profesional en la ‘nube’ estarás haciendo posible que puedas desarrollar tu trabajo desde cualquier lugar, con el único requisito de disponer de una conexión a internet.

“La ‘nube se ha convertido en un elemento esencial para incrementar notablemente la productividad de un gran número de trabajadores autónomos.’

Asume la responsabilidad de tus decisiones sobre tu productividad

El hecho de ser trabajador autónomo conlleva, como hemos comentado al inicio de este artículo, la idea de asumir la responsabilidad de tus decisiones y de los actos que realizas a lo largo de tu jornada laboral.

Por ello, será de gran importancia que asumas que tu nivel de productividad depende, casi exclusivamente, de las decisiones que tomes a lo largo del día y de cómo organices y actúes el desarrollo de tus tareas.

Utiliza programadores de tareas para incrementar tu organización y productividad

Hoy en día puedes encontrar multitud de aplicaciones que te ayudarán a programas y organizar tus tareas y, de esta forma, organizarte mejor e incrementar tu productividad.

En este sentido, a lo largo de la semana que viene publicaremos un artículo dirigido específicamente a ofrecerte herramientas que te ayudarán a mejorar tu trabajo diario.

Clasifica tus tareas por categorías

Otro aspecto fundamental para garantizar la productividad de tu trabajo diario, más allá de la utilización de programadores de tareas, radicará en que sepas diferenciar entre aquellas tareas que son importantes, aquellas que son urgentes, aquellas que son ambas cosas y las que no son ninguna de las dos.

Así, tomando conciencia de esta clasificación, podrás afrontar en primer lugar las tareas que son importantes y urgentes, para pasar posteriormente a las urgentes y después a las importantes, dejando aquellas actividades que no se encuentran en ninguno de estos grupos para el caso de que te sobre tiempo o, directamente, para otro momento.

Planifica ‘solo’ el 80% de tu trabajo

Hemos dejado para el final un sencillo truco que estamos seguros de que te ayudará a mejorar la organización de tu trabajo y aumentar tu productividad fácilmente.

A la hora de estructurar tu trabajo diario, evita acumular un número excesivo de tareas a lo largo de tu jornada e intenta dejar, al menos, un 20% de la misma para la aparición de imprevistos.

De esta forma no tendrás la presión adicional de considerar que no tienes tiempo suficiente para finalizar todas las tareas que te has programado y, de una forma inconsciente, estarás contribuyendo a mejorar tu productividad en las tareas que realizas.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

2 Comentarios