¿Qué es embargo?
El embargo es un procedimiento por el cual un acreedor, en pos de asegurar o ejecutar el cobro de una deuda, solicita a la autoridad competente retener o incautar temporal o definitivamente bienes o salarios del deudor.
Esta acción se realiza después de obtener un título ejecutivo y está sujeta a un proceso legal riguroso.
Tipos de embargo
Existen distintos tipos de embargo que pueden afectar tanto a particulares como a empresas.
Los identificamos para comprender su alcance y características.
- Embargo preventivo: Es una medida cautelar que se toma para asegurar que, durante un proceso legal, el deudor no dilapide o esconda sus bienes que podrían servir para saldar la deuda en cuestión.
- Embargo ejecutivo: Se produce cuando existe una resolución judicial firme o un título ejecutivo (como una sentencia, un auto, un laudo arbitral, etc.) y se procede a ejecutar la deuda haciendo efectivo el cobro sobre los bienes del deudor.
Procedimiento de embargo
Explicamos los pasos generales que sigue un proceso de embargo para que cualquier persona pueda entender las etapas que conlleva.
- Notificación de deuda: Se informa al deudor sobre la cantidad adeudada y se le ofrece la oportunidad de realizar el pago.
- Emisión de título ejecutivo: Si la deuda no se satisface, se puede emitir un título ejecutivo que permite iniciar el embargo.
- Solicitud de embargo: El acreedor, a través de los juzgados, solicita el embargo de bienes del deudor.
- Valoración y aprehensión de bienes: Se identifican y valoran los bienes susceptibles de embargo, pudiendo ser bienes muebles, inmuebles, salarios, cuentas bancarias, entre otros.
- Embargo propiamente dicho: Se ejecuta el embargo, inmovilizando los bienes car
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.