Tramos de IRPF 2017: Así te afectan como autónomo para la Declaración de la Renta

Impuestos y Finanzas Legislación
Tramos de IRPF 2017
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Como autónomo profesional debes estar al tanto de los tramos IRPF de cada año. En este artículo te ayudamos con ello explicándote qué significan y cómo te afectan, sobre todo en relación a la Declaración Anual de la Renta.

¿Qué son los tramos o tablas IRPF para autónomos?

Los tramos o tablas IRPF son divisiones que crea el Gobierno para diferenciar lo que se debe pagar en función de los ingresos que se tengan. En realidad, los tramos representan una tabla de ingresos.

Conforme la tabla evoluciona, también lo hace el impuesto asociado. Según la teoría general, cuantos más ingresos se tiene, más altos son los impuestos que se paguen y al contrario, cuantos menos ingresos, los impuestos son más bajos.

Ahora bien, la polémica llega a la hora de establecer la cantidad exacta que separa un tramo de otro y el porcentaje de impuesto que se coloca a cada tramo. Tanto es así, que en cada legislatura los tramos del IRPF son modificados, por eso hablamos de tramos o tablas de IRPF de 2017 en concreto. Y, probablemente, en el futuro tendremos que hablar de otros tramos de IRPF, en función de las nuevas cantidades que pongan de límite.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Tramos o tablas de IRPF en 2017 para autónomos

Estos son los tramos o tablas de IRPF que hay vigentes en 2017:

  • Primer tramo
    • De 0 a 12.450 euros – Retención del 19%
  • Segundo tramo
    • De 12.450 a 20.200 euros – Retención del 24%
  • Tercer tramo
    • De 20.200 a 35.200 euros – Retención del 30%
  • Cuarto tramo
    • De 35.200 a 60.000 euros – Retención del 37%
  • Quinto tramo
    • De 60.000 euros en adelante – Retención del 45%

El primer valor, que debe estar entre los importes indicados, se refiere a los ingresos obtenidos, mientras que el segundo valor, se refiere al porcentaje de retención que se aplicará.

¿Cómo funcionan los tramos o tablas del IRPF?

Existe un error muy común al interpretar los tramos del IRPF para autónomos y contabilizar cómo se factura la retención. Parece sencillo por lo indicado antes, pero no es tan obvio para muchos profesionales.

Lo importante en los tramos del IRPF es identificar cuándo se pasa de un tramo a otro, porque a partir de ese momento se aplica la nueva retención. Es decir que no se aplica la retención final sobre toda la cantidad de ingresos, sino solamente sobre la cantidad que corresponde al mismo tramo. Con un ejemplo se verá más claro.

Si un autónomo profesional consigue 11.000 euros de ingresos, la retención que se le aplicará será del 19%. Es un caso muy sencillo.

Sin embargo, si un autónomo profesional consigue 12.550 euros de ingresos, el 19% de retención se aplicará sobre los primeros 12.450 euros y el 24% de retención se aplicará sobre los 100 euros restantes.

De esta forma los tramos del IRPF establecen realmente una proporcionalidad. No tendría sentido que, por una pequeña cantidad, el resto de ingresos se viera afectado con un porcentaje que corresponde en realidad a un tramo diferente.

Esto es, además, escalonado. Lo vemos con un último ejemplo.

Si un autónomo profesional tiene 35.000 euros de ingresos, su retención según los tramos del IRPF se aplicará de la siguiente forma:

  • El 19% para los primeros 12.450 euros.
  • El 24% para los siguientes 7.750 euros.
  • El 30% para los últimos 14.800 euros.

Además, puedes calcular el IRPF aquí.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta