Una sociedad anónima unipersonal (S.A.U.) es una entidad jurídica que se asemeja en muchos aspectos a una sociedad de responsabilidad limitada (SRL). Ya que una S.A.U. también tiene una responsabilidad limitada para su propietario, llamado accionista.
Si quieres saber más te recomendamos que sigas leyendo
En este artículo encontrarás
¿Qué es una sociedad unipersonal?
Una empresa unipersonal es un negocio que es propiedad de una sola persona, que es también la propietaria de todos los activos y pasivos.
Los propietarios únicos son responsables de cualquier deuda contraída por la empresa en el curso de sus actividades comerciales. El propietario tiene que asumir todos los costes asociados a la gestión de su empresa, incluidos los impuestos y otros gastos.
Los beneficios obtenidos por un empresario individual le pertenecen en su totalidad.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

Características de la sociedad anónima unipersonal
La característica principal de esta sociedad es que hay un solo accionista, que también es responsable de la gestión de la empresa. Su existencia no puede separarse de su único accionista y no necesita asociarse con otros para existir como persona jurídica.
Este tipo de sociedad tiene un único administrador, que debe ser siempre la misma persona que aporta todo su capital en el acto en que se constituye, lo que la hace única y especial entre las demás sociedades.
Ventajas e inconvenientes de la sociedad anónima unipersonal
Ventajas:
- La empresa es más fácil de crear que otros tipos de empresas.
- Es buena para el empresario que quiere mantener su negocio en privado.
- Limitación de las deudas que se pueden contraer.
Desventajas:
- Una sociedad anónima unipersonal no puede emitir acciones propias, por lo que no puede obtener capital de inversores externos.
¿Cómo crear una sociedad anónima unipersonal?
Para crear una sociedad anónima unipersonal, esta debe inscribirse en el Registro Mercantil. La inscripción debe hacerse ante el Registro Público de Comercio y ante un notario público.
Debe inscribirse en la oficina del Registro donde la empresa tendrá su nombre, su dirección exacta, su número de identidad, el objeto y capital de la empresa, así como los datos de su accionista único y su razón social.
La escritura pública inicial debe incluir:
- Nombre y domicilio de la empresa
- Objeto o finalidad de la actividad empresarial
- Capital (importe mínimo)
- Nombres y apellidos de los accionistas o socios
- Denominación social (en su caso)
- Firma del constituyente o fundador con su documento de identidad o fotografía de pasaporte adjunta
¿Cómo tributa una sociedad unipersonal?
La Sociedad Anónima Unipersonal está sujeta al impuesto de sociedades. Todas las acciones de una empresa unipersonal son propiedad del socio único.
La Sociedad Anónima Unipersonal tributa a nivel individual, pero sus ingresos tributarán en cuanto a sociedad. Por lo general, las deudas y obligaciones de una S.A.U., incluidas las relativas a sus empleados, se limitarán a las contraídas por el socio único.
Diferencias entre una SAU con una SA y una SL
La principal diferencia entre una S.A.U., una S.A. y una S.L. es el número de accionistas necesarios para cada tipo de sociedad. Una S.A.U. solo requiere un accionista, mientras que una S.A. requiere al menos dos accionistas y una SLL requiere al menos un accionista (normalmente más)
La diferencia entre una S.A. y una S.A.U. es la exigencia de al menos dos accionistas para la primera, mientras que para la segunda solo se requiere una persona.
La S.A.U., al igual que una empresa unipersonal, se considera un tipo especial de entidad empresarial porque solo tiene un socio (a diferencia de las sociedades anónimas con múltiples accionistas).
Esto significa que todos los activos son propiedad del único propietario y todas las responsabilidades también son asumidas por él o ella, así como sus bienes personales si son demandados en los tribunales debido a algo relacionado con sus actividades empresariales.
Sin embargo, cualquier beneficio obtenido por esta entidad todavía puede ser distribuido entre otras personas, como los miembros de la familia o personas que ayudaron sin recibir ningún tipo de pago.
Conclusión
Espero que este post te haya servido de ayuda. Sabemos que puede ser un poco confuso hacer un seguimiento de todos los diferentes tipos de sociedades que existen. En cualquier caso, te animamos a que investigues y encuentres la estructura empresarial que mejor se adapte a tus necesidades.