Riesgos laborales del emprendedor (aunque no salga de su oficina)

Emprendedores Negocio
Riesgos laborales del emprendedor
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Muchos emprendedores plantean una idea de negocio que puede desarrollarse en unas cómodas oficinas. Supuestamente no presenta tantos riesgos laborales como otro tipo de trabajos, sin embargo no está exento de ellos.

En este artículo queremos advertiros de estos riesgos y daros ciertos consejos para que podáis evitarlos, con el fin de que vuestra trayectoria como emprendedores no se vea truncada por accidentes laborales y lesiones por trabajo que pueden evitarse.

Empieza a conocer los lápices digitales o puedes tener que operarte

Es posible que hayas oído hablar del síndrome del túnel metacarpiano. No vamos ahora a ponernos con terminología médica, pero sí creemos conveniente que sepas que, si tienes un dolor en alguna de las muñecas, posiblemente tenga que ver con tu trabajo.

Muchos emprendedores se basan en las nuevas tecnologías, lo que implica un uso constante del ratón, mayor incluso que cualquier oficinista que en casa no se acerca a un dispositivo informático.

El dolor comienza en las articulaciones de las muñecas y puede llegar a insensibilizar la mano, hasta dejarla sin fuerza y con una aguda punzada. Esto se debe principalmente a que, hasta el ratón más ergonómico, no está pensado para un uso diario superior a unas pocas horas. Seguro que tú le dedicas más tiempo, ¿verdad?

La alternativa se encuentra en los lápices digitales, perfectamente ergonómicos con cualquiera de nuestras manos y, cuando comenzamos a dominarlos, ofrecen una mayor velocidad de trabajo.

De lo contrario, también existe una operación dirigida a solucionar este problema. Es sencilla y actúa solo sobre las muñecas, pero creemos que un sencillo cambio de periférico es una solución más lógica.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Levántate y anda, si no quieres engancharte

El doble filo de la silla de oficina para el emprendedor es todavía más afilado, dado que como la mayoría de emprendedores son jóvenes, tardan en notar cualquier efecto que una rutina diaria de varias horas en una silla pueda ocasionar, hasta que es muy tarde.

Lo de los descansos durante el trabajo no es una excusa para no hacer nada, están pensados para que puedas levantarte, andar, estirar los músculos y, sobre todo, evitar las temidas lesiones de espalda.

Si te quedas enganchado, adiós a la productividad hasta que puedas recuperarte a base de pinchazos, antiinflamatorios y rehabilitación.

Reconoce al estrés en cuanto aparezca

El estrés es un problema de salud. No lo dudes, sus consecuencias pueden ser fatales, tanto para cómo afrontar decisiones profesionales, como para tu propio estado físico. Es uno de los riesgos laborales más peligrosos para un emprendedor.

¿Has perdido la sonrisa al comenzar la jornada? ¿No consigues desconectar de verdad en tu sesión de gimnasio? ¿En casa sabes que deberías acostarte antes pero le das un último vistazo a los mails pendientes? No le busques excusas al estrés, lo que debes encontrar es soluciones.

En el trabajo, si alguna reunión te genera preocupación, el consumo moderado de café puede ayudarte a adoptar una actitud más abierta y conciliadora, de manera que serás más capaz de encontrar una línea de diálogo.

En el caso de que el gimnasio o el running no te esté ayudando a desconectar, prueba con una clase con monitor. Al tener que atender instrucciones de terceros el cerebro se centrará en la actividad física y dejará, realmente, de pensar tan activamente en el trabajo.

Por último, para el estrés por trabajar en casa fuera de horas, la solución es fácil, sal a cenar. En familia o con amigos, salir a cenar es una actividad social que no solo te ayuda a disfrutar mejor de tu tiempo libre, sino que además es menos probable que al llegar a casa te molestes en encender los dispositivos tecnológicos para consultar cuestiones de trabajo, ya que entre otras cosas tendrás menos tiempo antes de irte a dormir.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta