¿Qué es la Propiedad Industrial y qué se puede proteger?

Management Negocio
propiedad industrial
Escrito por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Cuando pones un gran esfuerzo en sacar adelante una idea y convertirlo en parte del éxito de tu negocio es necesario proteger cada detalle frente a la competencia y la manera de hacerlo es a través de la Propiedad Industrial.

¿Qué es la propiedad industrial?

La Propiedad Industrial otorgará a tu pequeña empresa derechos exclusivos sobre el producto que has registrado para poder comercializarlo bajo tu identidad generando en el cliente una sensación de seguridad y fidelidad.

En España la Propiedad Industrial protege marcas y nombres comerciales, invenciones industriales, diseños industriales y topografías de productos semiconductores (circuitos integrados electrónicos).

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Cuáles son los derechos que protege la propiedad industrial?

Protege el nombre de tu negocio

El nombre de tu empresa será lo que te distinga de la competencia y por lo tanto es conveniente protegerlo para que no haya otro negocio con el mismo nombre que pueda perjudicar la imagen que tiene tu actividad en el mercado. Además englobar productos bajo un mismo nombre dará estabilidad y seguridad a los compradores.
En este apartado, relativo a la protección de tu empresa, hay dos puntos a tener en cuenta: Nombre Comercial y Dominio.

  • El Nombre Comercial será la identificación de tu empresa. Es el nombre bajo el que comercializarás tus productos o servicios y por tanto todo aquello que pongas a la venta o a disposición del público será identificado con esa denominación.
  • El Dominio es la dirección a través de la que tus clientes llegarán a la web de tu empresa. Hoy en día vivimos en un mundo digital y por tanto tener una web donde mostrar y dar a conocer nuestros productos o servicios es prácticamente imprescindible. En internet, el nombre de tu empresa irá acompañado del dominio que puede ser genérico (.com, .net y .org) o territorial (.es, .cat, .gal, etc.).

Protege tus creaciones

Para respaldar tus productos o servicios en el mercado la propiedad industrial te ofrece una serie de protecciones para que todo aquello que vayas a poner a la venta, tanto el diseño como el producto final esté diferenciado ante la competencia y tenga tu identidad y propiedad.

En este apartado, en relación con todo aquello que pondrás al servicio del consumidor o usuario, hay tres puntos a tener en cuenta: Diseño Industrial, Marca y Patente.

  1. El Diseño Industrial tiene que ver con lo que será tu producto. Es decir, son las formas (bidimensionales o tridimensionales) que forman la apariencia que tendrá tu producto. A través del diseño industrial podrás proteger por ejemplo, vehículos, líneas de objetos, mobiliario, etc.
  2. La Marca será el nombre que le des a cada línea de producto que fabriques para diferenciar unos de otros en caso de que vayas a crear una gama. El registro de la Marca impedirá a otros productos utilizar ese mismo nombre.
  3. Por su parte, la Patente protegerá las invenciones novedosas y que tengan aplicación industrial, es decir que tenga un uso práctico para la sociedad. Con el registro de la Patente evitarás que otros puedan fabricar, distribuir o vender la invención sin contar con tu consentimiento previo.

Respecto a las Patentes debes tener en cuenta las ayudas que la Oficina Española de Patentes y Marcas está convocando durante este ejercicio con el fin de fomentar que las empresas españolas utilicen la propiedad industrial para acceder a mercados internacionales. Las solicitudes se realizan por vía telemática a través de la Sede Electrónica de la OEMP  y el plazo de presentación finaliza el 30 de abril generalmente.

La propiedad industrial es una forma de protegerte y ofrecer más fiabilidad a los clientes. Tenla en cuenta para tu negocio si lo ves necesario porque puede marcar la diferencia.

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta