¿Qué necesitas para presentar tu declaración del IRPF 2016 cómo autónomo?

Contabilidad y fiscalidad Impuestos y Finanzas
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Desde el pasado 5 de abril, fecha en la que tuvo lugar el comienzo de la campaña para la declaración del IRPF 2016, desde este blog nos hemos propuesto resolver dudas aquellas dudas que te puedan surgir a la hora de presentar tu liquidación anual de este impuesto.

En base esta idea, hoy vamos a tratar de exponer, de una forma detallada, las distintas novedades que pueden afectar a la presentación de tu declaración del IRPF durante este año como trabajador autónomo o por cuenta propia, debido al trato específico que recoge la legislación en relación a la liquidación de este impuesto para este colectivo.

En este sentido, es preciso aclarar que este año la Agencia Tributaria ha establecido la plataforma Renta Web para simplificar los trámites de la declaración del IRPF 2016 a todos los contribuyentes, incluyendo a las trabajadoras y trabajadores autónomos, que durante la campaña del año pasado debían presentar su liquidación a través del Programa PADRE.

Empieza a utilizar Billin, nuestro programa de facturacion

“El Programa PADRE desaparece definitivamente y los autónomos también deberemos presentar nuestra declaración del IRPF 2016 a través de la plataforma Renta Web”

¿Qué autónomos están obligados a presentar su declaración de IRPF 2016?

El primer punto a aclarar en este sentido reside en la necesidad de aclarar que estarán obligados a presentar su correspondiente declaración del IRPF 2016 todos aquellos trabajadores por cuenta propia o autónomos que durante dicho ejercicio hayan obtenido ingresos superiores a los 1.000 euros en el desarrollo de su actividad profesional, obtenidos a partid de la suma de sus rendimientos íntegros del trabajo, rendimientos de capital o de actividades económicas, más aquellas ganancias patrimoniales, y pérdidas patrimoniales de cuantía inferior a 500 €, independientemente de que se realice tributación individual o conjunta.

A pesar de la existencia de esta excepción legal, lo reducido de las cuantías expuestas en la normativa de para la presentación del IRPF 2016 implica, a todos los efectos, la obligación de presentar su correspondiente declaración de la renta a todos aquellos profesionales que se encuentren registrados y dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Qué documentación necesitas para presentar tu declaración del IRPF 2016?

En cuanto a la documentación que deberá acompañar, o pueden solicitarte, en la presentación de tu declaración del IRPF 2016, será preciso que tengas preparados y convenientemente archivados los siguientes documentos:

  • DNI o NIE del contribuyente; asimismo, si deseas presentar una presentar una declaración conjunta con tu cónyuge, o si dispones de hijos menores de edad a tu cargo, será necesario que incorpores además la documentación que acredite oficialmente sus datos personales.
  • Facturas y documentos obtenidos como resultado de tu actividad profesional durante el ejercicio fiscal 2016, en cuanto al desglose de tus ingresos y gastos.
  • Declaraciones trimestrales del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; donde, de igual forma, se recogerán detalladamente los ingresos y gastos procedentes de la actividad profesional.
  • Certificaciones relativas a la información fiscal relativa a tus cuentas en distintas entidades financieras; donde se recogen los intereses abonados y las retenciones realizadas por aquellas entidades bancarias en relación a nuestras cuentas en dicha entidad.
  • Certificado oficial de las aportaciones realizadas durante el ejercicio fiscal a planes de pensiones o préstamos hipotecarios; que deberá estar acompañada de las escrituras de la vivienda en el caso de que esta haya sido adquirida a lo largo del año 2016.
  • Asimismo, si cuentas con una vivienda en propiedad, deberás aportar los recibos correspondientes al Impuesto sobre Bienes Inmuebles, mientras que si resides en una vivienda en alquiler deberás incorporar un documento oficial que acredite tu contrato de arrendamiento.
  • Del mismo modo, su una parte de tus ingresos durante el año 2016 procede de las rentas obtenidas por el alquiler de un local comercial o una vivienda, será preciso que realices la entrega correspondiente del modelo 180, en el que se recogen los rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos.
  • Por último, te recomendamos que tengas a mano los certificados de las distintas donaciones que hayas realizado a entidades de interés público a nivel social durante el año pasado y consideres conveniente incluir en tu declaración para beneficiarte de su correspondiente desgravación.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta