Conoce las nuevas formas de pago para comercios

Impuestos y Finanzas Servicios Banca
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Gracias a los avances tecnológicos, y a la paulatina digitalización de nuestras tareas diarias, podríamos decir que era bastante previsible que estas innovaciones llegaran hasta un ámbito con tanta presencia en nuestras vidas como es el de los distintos medios de pago aplicables en comercios.

Si bien este es un sector de actividad en el que es necesario extremar al máximo las medidas de seguridad, para evitar posibles casos de usurpación de personalidad, así como la utilización fraudulenta y delictiva de nuestros medios de pago electrónicos, su transformación digital era un aspecto necesario, con el fin de evitar que los clientes se viesen obligados a llevar siempre dinero en efectivo o tener que buscar el cajero automático más próximo.

En este sentido, la verdadera innovación, que ha dado lugar a esta segunda revolución de los medios de pago electrónicos, tras los cambios producidos en la asimilación y consolidación de los medios de pago para la realización de compras a través de internet, es que se están centrando en simplificar aquellas operaciones que realizamos en el ‘mundo real’, o lo que es lo mismo, en facilitar las transacciones que se desarrollan diariamente en establecimientos comerciales físicos.

Antes de comenzar con el repaso de cada una de ellas, es preciso aclarar que los desarrolladores de estos nuevos medios de pago se han basado, principalmente, en el desarrollo de la tecnología contacless (sin contacto), que posibilita la comunicación inalámbrica a corta distancia entre el dispositivo emisor de la orden de pago y un dispositivo concebido para la recepción y aprobación de este tipo de transacciones.

Tarjetas de crédito contactless

Como habrás podido observar, las distintas entidades financieras están generalizando la integración de chips en el diseño de la práctica totalidad de sus tarjetas de débito y crédito, para evitar que sea necesaria su introducción en el TPV.

La justificación de este proceso se basa en la finalidad de agilizar al máximo las operaciones de pago en caja y, de forma análoga, garantizar una mayor conservación y duración efectiva de las tarjetas, reduciendo el roce provocado por el contacto continuado con los terminales de pago.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Pago por móvil

Al mismo tiempo, la tecnología contactless también se ha incorporado al funcionamiento de los dispositivos móviles, con la finalidad de que los clientes puedan disponer de un medio de pago integrado en un utensilio que suelen llevar encima durante todo el día.

En este sentido, es preciso aclarar que este novedoso medio de pago electrónico no se ha incorporado a nuestros dispositivos móviles de forma automática y unilateral, como en el caso de las tarjetas, sino que será necesario que cada cliente lo solicite individualmente en su entidad financiera, para poder así activar su dispositivo móvil como medio de pago, garantizando su seguridad y control.

Medios de pago tipo wallet o monedero

La tecnología contactless también está haciendo posible que los clientes de tu comercio soliciten en su entidad financiera estos dispositivos, que incorporan un chip dentro de un aparato mucho más pequeño que una tarjeta de crédito, facilitando así la posibilidad de guardarlo en su cartera o llevarlo adherido a su teléfono móvil, y que además permite dejarlo en casa en aquellos casos en los que no tengan previsto utilizarlo.

Apps dirigidas a la gestión de pagos entre particulares

Por último, es necesario destacar en este artículo el espectacular desarrollo de nuevas apps, diseñadas con el apoyo y la participación de las propias entidades financieras, para simplificar lo más posible las operaciones de transmisión de dinero entre particulares.

Estas aplicaciones están orientadas a la realización de transacciones rápidas y de una forma sumamente intuitiva entre amigos y familiares, además de incorporar las medidas de seguridad necesarias para ser consideradas como medios de pago válidos en aquellos establecimientos en los que se desea realizar una compra.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta