Consejos para evitar deudas de autónomos

Contabilidad y fiscalidad Impuestos y Finanzas
evitar deudas como autonomo
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

En cualquier negocio, tener un cliente moroso puede llevarnos a generar deudas que no nos corresponden, ¡te damos las claves para que no te ocurra y evitar deudas en tu negocio!

Cómo evitar a los morosos

Cómo ya conocemos, el problema de la morosidad es uno de los principales problemas que tiene un empresario a lo largo de su vida empresarial.

Queda demostrado con cifras que la morosidad afecta a la pyme española. Según el Boletín de Morosidad, el pedido medio de pago ronda los 80 días, superior a 60 días, mientras que el porcentaje de deuda con retraso en el pago alcanza el 70%,

El hecho de tener un cliente moroso no solo repercutirá en que no habrá cobro, sino que afectará a la rentabilidad, generando problemas de solvencia, pudiendo reflejarse en el retraso del pago a los proveedores.

Por todas estas razones te damos los siguientes consejos para que te alejes lo máximo posible a este tipo de clientes:

Además de intentar contactar con otros proveedores para conocer el comportamiento de los pagos y su historial.

  • Las condiciones de pago debes establecerlas tú, es decir, el tiempo de pago y el método de facturación.

En caso de que no dispongas de una herramienta online, puedes usar el generador de facturas que Billin ha creado.

Debes establecer una relación coherente con el sector y con el producto que vayas a comercializar.

  • A la hora de formalizar la deuda, cúbrete con documentos con firma autorizada, ya que, ante impagos, te servirán de mucha utilidad ante un juez.
  • Las facturas deben llegar siempre a tiempo, ya que, podría la empresa tener pagos internos temporales, y que tu factura se viera afectada.
  • Bonifica el cobro anticipado, de esta manera, cuando el cliente reciba tu producto, ya habrás cobrado tu deuda, y por tanto, no podrá haber ningún impago.
  • Debes enviar recordatorios a tu cliente antes de la ejecución del cobro, donde se le recuerde la fecha acordada.
¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Qué puedo hacer si tengo deudas?

Si te encuentras en una situación con problemas financieros, tendrás varias opciones en general: seguir pagando, llegar a un acuerdo con el acreedor o dar en bancarrota.

Muchas personas son las que habitualmente se encuentran ante una situación de crisis financiera, bien sea por una enfermedad, pérdida de empleo o sencillamente haber gastado más de la cuenta.

Te damos los pasos que deberías seguir para controlar este problema:

  • Lo primero, sería hacer una evaluación realista de todos los ingresos que tienes, y del dinero que gastas.
  • Si te encuentras con dificultades para afrontar las deudas, deberás contactar con los acreedores y negociar un plan de pago que le facilite el repaso.
  • Si no se viese preparado para preparar el presupuesto financiero acuda a un asesor de crédito, llegando a obtener un plan de refinanciación.
  • Realmente estos planes de refinanciación no cubrirán las deudas que estén garantizadas como la vivienda y el vehículo.
  • Debes consolidar la deuda, bien sea con un segundo préstamo hipotecario o una línea de descuento.
  • Como último recurso tendríamos la quiebra, la cual, te generará problemas de financiación durante 10 años, aunque, a veces puede resultar la única opción legal para volver a comenzar, aunque no pudieran afrontar dichas deudas.

Por tanto, si tienes que pagar deudas, pero tienes ingresos insuficientes debes:

  • Piensa en un plan temporal o no
  • Pide asesoramiento
  • Acógete a la Ley de la Segunda Oportunidad para conseguir la anulación de tus deudas o un acuerdo extrajudicial de pago.

evitar morosos como autonomo

Consejos para gestionar tu tesorería

Te damos los siguientes consejos para que sepas gestionar tu dinero:

  • Intenta ahorrar el 10% de lo que ganes.
  • Debes reinvertir toda tu rentabilidad de tus inversiones.
  • No gastes lo que aún no has ganado.
  • No aceptes financiaciones a corto plazo con un tipo de interés elevado.
  • Invierte en títulos públicos, fondos de inversión o acciones.
  • No adquieran bienes que no son necesarios.
  • Evita prestar dinero a amigo o familiares.
  • No abuses con las tarjetas de crédito.
  • Huye de las compras innecesarias.
  • Plantea tus objetivos financieros.
  • Transforma un gasto variable en fijo.
  • Evita tener mucho dinero en efectivo.
  • Usa empresas como ‘Asegura tu factura’, un producto creado con DAS Seguros, una compañía altamente especializada en defensa legal para dar el mejor servicio si tu factura resulta impagada.

Si esto lo aplicamos a la vida del autónomo, debes tener en cuenta, que cualquier empresario, no tendrá un sueldo fijo, y serás el responsable de toda la salida del dinero.

Deberás separar lo empresarial de lo personal, es decir, ponte un sueldo, eso te ayudará a gestionar mejor tu dinero.

Debes tener un máximo control sobre tu contabilidad, y saber los gastos e ingresos que tendrás mes a mes.

Intenta no depender de un solo cliente (autónomo dependiente), sino que debes diversificar los ingresos.

No compres productos que se devalúen con el tiempo, como por ejemplo un vehículo, sino productos que puedas obtener una rentabilidad, como por ejemplo invertir en cursos de formación.

Evitar deudas como autónomo es importante y una de las formas es cobrando antes. Con Billin, el programa de facturación online, podrás conseguirlo, ya que tus clientes pagarán en la factura y tendrán recordatorios de pago si así lo quieres. Empieza gratis ahora

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta