Los autónomos, los más perjudicados

Impuestos y Finanzas
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Este mes de septiembre a más de tres millones de autónomos en España nos han incrementado la cuota de la Seguridad Social.

Este incremento significa una subida de cuatro euros para aquellos trabajadores autónomos que coticemos en la cuota mínima, la cual pasará de 275€ a 278,87€, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Me llama la atención que, en dichos presupuestos, estén incluidos beneficios como la reducción del IVA, una subida en las pensiones y el incremento salarial para los funcionarios. Ya se hace habitual y es realmente indignante ver como nuestro colectivo, una vez más, es el gran perjudicado.

El mes pasado la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio afirmó que tres de cada cuatro autónomos estamos cotizando por debajo de nuestros ingresos. Un sin sentido que hace que, en la mayoría de los casos, estemos pagando cuotas mensuales de casi 300€, teniendo ingresos que no superan los 150 €.

Aunque reconocen que la mayoría de los autónomos tenemos dificultades para pagar la cuota, igualmente la incrementan. ¿Nos toman por idiotas?

Pero no todo son malas noticias. El ejecutivo avanza que se está estudiando la viabilidad de establecer una normativa que nos permita a los autónomos cotizar según nuestros ingresos reales; para equipararnos a los trabajadores por cuenta ajena que sí pagan la cotización a la Seguridad Social en función del salario percibido.

Septiembre se inició con un acuerdo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en el cual ambos dirigentes afirman la futura aprobación que bajará los impuestos a los autónomos. Los dos partidos establecerán una mesa de trabajo en la que se discutirá la propuesta de Podemos, en la cual se propone que los autónomos paguemos cuotas progresivas en función de la facturación real, dejando exentos de pago a aquellos que tengamos ingresos inferiores; considerando el porcentaje de trabajadores autónomos que pagan a la Seguridad Social el mismo monto que ingresan o en algunos casos, un monto inferior. ¿Te parece normal que los autónomos no podamos cotizar en base a nuestros ingresos, mientras que el resto de trabajadores sí lo hagan?

Otro aspecto que en principio parece positivo tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, es el hecho de las ayudas dirigidas a los autónomos. Las mismas están valoradas por encima de los 500 millones de euros. Son incentivos aprobados en el pasado año y recogidos en la Ley de Autónomos. Su objetivo es mejorar el campo general en cuanto a condiciones para nuestro colectivo. Entre ellas se encuentran: deducciones fiscales nuevas, incremento de la ayuda inicial en la tarifa plana de autónomo y algunas bonificaciones para la conciliación laboral.

A nosotros solamente nos queda esperar que la clase política llegue a un consenso en este tema y decidan aprobar políticas económicas que al fin nos favorezcan y podamos seguir trabajando sin sufrir un nuevo revés.

¿Te parece lógico este nuevo incremento de la cuota de la Seguridad Social? ¿Consideras que nos puede llegar a beneficiar alguna de estas medidas que se están negociando? Expón tu opinión al respecto; así podremos intercambiar puntos de vistas sobre este espinoso tema.

 

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta