Características de una vivienda sostenible para alquilar

Emprendedores Más leídos Negocio
vivienda sostenible alquiler
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

La sostenibilidad en las viviendas es un factor que cada vez se tiene más en cuenta en las nuevas promociones inmobiliarias.

Esto es especialmente relevante teniendo en cuenta el momento de crisis climática en el que nos encontramos y que los edificios son los causantes del 40% de emisiones de gases contaminantes del planeta. Más allá de la responsabilidad medioambiental, una vivienda sostenible también es más rentable, ya que al ser más eficientes energéticamente, su valor de mercado es superior.

Hay diferentes factores que determinan la sostenibilidad de un inmueble. Estos son algunos de los más destacados:

Localización de la vivienda

Más allá del gasto energético del propio inmueble, también determina la sostenibilidad de una vivienda su proximidad a los servicios básicos. Si, por ejemplo, una casa tiene un consumo energético bajo, pero está aislada y cada vez que su propietario tiene que ir a la compra debe desplazarse 30 kilómetros en coche, su sostenibilidad será bastante cuestionable.

Por otra parte, los inmuebles sostenibles también respetan el entorno natural durante su construcción.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Optimización energética

Este punto también relacionado con la ubicación de la vivienda. Es importante que el inmueble sea capaz de aprovechar al máximo la luz natural y sea capaz de conservar el calor y aislar el frío para reducir el gasto en calefacción.

Utilización de energías renovables

Aunque un inmueble gaste poca electricidad, si la energía que consume proviene del carbón -por poner un ejemplo- no está siendo absolutamente respetuoso con el medio ambiente.

En los casos de máxima sostenibilidad energética, encontramos a las viviendas autosuficientes que se abastecen de energía a través de sus propias placas solares.

Más allá del autoconsumo, también hay compañías eléctricas que comercializan energía 100% verde y que contribuyen a reducir la huella de carbono de sus usuarios.

La economía circular en el sector inmobiliario

Los principios de la economía circular intentan reducir la utilización de materiales ‘vírgenes’ y la generación de desechos. Este concepto, aplicado al sector inmobiliario implica que los materiales que se usan en la construcción de los inmuebles se puedan reutilizar.

Es por eso que usar programas en la nube como Billin, un software de facturación en la nube, evitará gastar papel innecesariamente.

Electrodomésticos con buena calificación energética

Este punto no forma parte de la construcción del inmueble ni de su funcionamiento, pero va implícito para conseguir una vivienda sostenible.

Los electrodomésticos disponen de una etiqueta energética en la que se indica cuál es su consumo de energía.

La clasificación se representa a través de una escala comprendida entre la letra A (verde) y la G (rojo). En una vivienda sostenible se sobreentiende que los electrodomésticos dispondrán de una calificación energética razonablemente eficiente.

Contar una vivienda sostenible para alquilar es importante, ya que contarás con unos menores gastos y además contribuirás en la conservación del planeta. Recuerda que debes tener el certificado energético para alquilar cualquier inmueble.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta