¿Es necesario corregir tus facturas si percibes las existencia de un error?

Contabilidad y fiscalidad Impuestos y Finanzas
domiciliar el pago de las facturas
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

En el funcionamiento habitual de tu trayectoria profesional por cuenta propia, la emisión, envío y recepción de facturas pasa por ser la prueba contable y legal de las operaciones empresariales que realizas diariamente, y sobre las que se originarán tus obligaciones fiscales con la Agencia Tributaria.

Existen opciones en Internet para hacer facturas gratis online y no tengas problemas a la hora de poder tener los ingresos y gastos en orden.

Por este motivo, el hecho de desarrollar una comprobación exhaustiva sobre todos los datos recogidos en estos documentos se convierte en un aspecto esencial, con el fin de comprobar que estos se ajustan a la realidad y están reflejados tal y como se especifica en la legislación vigente en este sentido.

¿Cómo puede afectarte un error en las facturas que emites?

Debes tener en cuenta, por tanto, que el control de la veracidad de la información recogida en tus facturas es un aspecto de vital importancia para el cumplimiento Este aspecto adquiere, si cabe, una mayor importancia para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales, ya que son los documentos que marcan las cantidades que tendrás derecho a desgravar en tu declaración del IRPF o sobre las que se aplicará el montante de la liquidación del IVA que realices cada trimestre.

En consecuencia, si la Agencia Tributaria detecta algún documento con defectos de fondo o de forma, esto no implicará la aparición de una sanción en concepto de infracción tributaria, pero sí es más que posible que esta factura quede invalidada y pierdas las ventajas que te pueda aportar en relación a su desgravación o en cuanto a la inclusión de la cantidad retenida en la misma en tu declaración del IRPF o el IVA.

Por tanto, desde este blog consideramos que puede serte de gran ayuda anticiparte a esta posible situación y llevar a cabo una revisión profunda de las facturas que emites para tus clientes.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Cómo puede afectarte un error en las facturas que recibes?

Siguiendo esta misma lógica, en el caso de que detectes un error en alguna de las facturas que recibes durante el desarrollo de tu actividad profesional, será esencial cursar una solicitud a la persona o entidad responsable de la misma para que pueda llevar a cabo la corrección de dicho error y remitirte, en este caso, un documento rectificativo.

¿Qué aspectos es conveniente revisar en la emisión y recepción de facturas?

A modo de resumen, consideramos de gran utilidad mostrarte un listado de los elementos sobre los que se suele ejercer una mayor revisión y control por parte de la Agencia Tributaria, atendiendo a la información ofrecida en este sentido por asociaciones sectoriales y expertos en este ámbito:

  • Evaluación de posibles discrepancias relacionadas directamente con la fecha de emisión de la factura.
  • Comprobación de la numeración correcta y correlativa de las facturas emitidas y, sobre todo, en base a su correspondencia con la fecha de expedición.
  • Repaso de los distintos datos reflejados en la factura correspondientes a las partes implicadas en la misma.
  • Detección de erratas en el domicilio fiscal de emisor y receptor de la factura, que deberán corresponderse con la que se encuentra recogida en los registros de la Agencia Tributaria.
  • Supervisión de los números de identificación fiscal de las partes implicadas, y sobre todo al que se refiere al emisor del documento.
  • Comprobación de la cumplimentación legible y ajustada a la legalidad de otros elementos como el concepto de la operación realizada, la fecha en que esta se realizó, si no es la misma que la reflejada en la factura, el tipo impositivo aplicable o la cuota tributaria sujeta a cada impuesto.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta