El Sueldo Mínimo Interprofesional (SMI) y el límite de embargo

Emprendedores Más leídos Negocio
que es el smi
Escrito por Laura Peña
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (9 votos, una media de: 3,78 de 5)
Cargando...

El Sueldo Mínimo Interprofesional en 2022 se establece en 965 euros al mes en 14 pagas, luego de la publicación del Real Decreto 817/2021, de 28 de septiembre, que establece el SMI para 2022 tanto para los empleados fijos y temporales como para los trabajadores del hogar.

¿Qué es el SMI en España?

Vamos a definir el Salario Mínimo Interprofesional, como la cuantía económica, que fija el Gobierno, como el sueldo mínimo y digno, que debe cobrar un trabajador, según la jornada laboral que tenga contratada.

Todos los años el Gobierno se reúne con Sindicatos y Asociaciones importantes en el mundo empresarial, estudiando los resultados de los siguientes criterios:

  • IPC (Índice de Precios al Consumo)
  • Productividad Media Nacional
  • Incremento de la Renta Nacional
  • Situación económica en general

Por tanto, la podemos definir como la garantía mínima que debe recibir un trabajador, este salario se aplicará a trabajadores que no se encuentran bajo un Convenio Colectivo, y, en consecuencia, será su única garantía de derecho bajo la Constitución.

Es usado como un indicador de renta que nos permita poder acceder a determinadas becas o ayudas, también para acceder a la ayuda jurídica gratuita, para participar en el sorteo de una vivienda de protección oficial, exenciones fiscales, etc.

➨ Aquí tienes una calculadora para saber cuanto paga la empresa por un trabajador.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número
La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

Evolución y funciones del Salario Mínimo Interprofesional

Este índice ha crecido en el último año un 4%, más que el IPC (Índice de Precios al Consumo) que supuso un 1,1%, por lo tanto, podríamos decir que los trabajadores han ganado poder adquisitivo.

La evolución del SMI en años anteriores, nos reflejan la situación que tiene un país, a lo largo del tiempo, y las políticas aplicadas, ya que, tiene tendencia a aumentar el SMI, cuando son políticas sociales.

Este incremento dependerá de la evolución económica, para conseguir dicha subida, las partes han acordado que solo se conseguirá si se materializa en PIB (Producto Interior Bruto) con un crecimiento del 2,5 % anual y que el número de afiliaciones superen los 450.000 empleados al año.

Comparativa del SMI con el resto de Europa           

Cada país establecerá su propio SMI e incluso, hay países donde ni existe, ya que, tienen un convenio sectorial, el cual, determinará cuál es la cuantía que debe recibir un trabajador.

Desde la Unión Europea se ha planteado la situación de fijar una misma cantidad para todos los miembros, pero hoy resulta muy difícil, tanto por las diferencias sociales como el poder adquisitivo.

Esta es la situación de algunos ejemplos europeos en euros:

Luxemburgo…………… 2.201,9

Irlanda……………………. 1.723,8

Gran Bretaña………….. 1.708,7

Países Bajos…………………… 1.701,0

Bélgica……………………. 1.625,7

Francia……………………. 1.554,6

España……………………. 965

Portugal…………………… 775,8

Grecia…………………..  758,3

La importancia del Sueldo Mínimo Interprofesional ante el desempleo

Una de las consecuencias de la subida en el SMI es la puede ser la ralentización en el crecimiento del empleo, se fomentarán los contratos temporales, aumentará la economía sumergida y elevará el paro estructural. Esta es la opinión del Instituto de Estudios Económicos.

En España, gran parte de los integrantes de las listas de desempleo, son “empleos de baja calidad”, ya que, la mayoría de los puestos de trabajo que fueron destruidos durante la crisis, eran empleos de este tipo.

Dentro de las ayudas o subsidios, el SMI tendrá una función de baremo, para diferenciar entre los contribuyentes que le corresponde o no.

Para el año 2017, el límite para poder cobrar el subsidio por desempleo será que el desempleado no supere en ingresos el 75% del SMI anual, en este caso será 707,60 por 14 pagas.

sueldo minimo españa

Límite de embargos en sueldos y salarios

Estos límites de embargos están regulados en la Ley de enjuiciamiento civil en su artículo 607: 

  • No se podrá embargar el salario que no exceda de la cuantía señalada por el SMI
  • Los salarios superiores al SMI se embargarán conforme a:
    • Hasta el doble del SMI, es un 30%
    • Hasta el tercer SMI, es un 50%
    • Hasta el cuarto SMI, es un 60%
    • Hasta el quinto SMI, es un 75%
    • Para cualquier cantidad que exceda de la anterior, sería el 90%
  • Si el ejecutado se beneficia de más de una prestación, se acumularán todas para deducir una, también se acumularán las prestaciones del cónyuge, siempre que estén casados en el régimen de gananciales.

Ejemplo

Supongamos un trabajador que recibe una nómina de 1.500 euros al mes, con una unidad familiar de 3 personas:

Hasta el SMI de 2018, 735,90 euros……………………. 0%

Desde el primer SMI hasta el segundo: 735,90 – 1475,80…… 30%: 221,97 euros

Del segundo SMI al tercero: 1.475,80 – 1.500…. 50%: 12,10 euros.

Obteniendo un total de embargo en la nómina de 234,07 euros.

El SMI (Salario Mínimo Interprofesional) es un indicador en muchos casos de la economía del país por lo que es bueno tenerlo en cuenta si existe. Si tienes dudas al respecto no dudes en utilizar los comentarios y te ayudaremos.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

5 Comentarios

  • Osea que un trabajador que por sistema, la empresa para la que trabaja esté acogida a un Convenio Colectivo sea del tipo que sea, podrá seguir cobrando por debajo de SMI, puesto que lo que manda son las tasas salariales de dicho convenio ¿no?

    «Por tanto, la podemos definir como la garantía mínima que debe recibir un trabajador, este salario se aplicará a trabajadores que no se encuentran bajo un Convenio Colectivo, y, por tanto, será su única garantía de derecho bajo la Constitución»

  • Es una vergüenza y aberración que nos conformemos con una limosna de 30 euros más cuando tendría que exigir 500 euros para estar a la altura de las circunstancias y de países como Francia o Alemania o Inglaterra, esto nos pasa por ignorantes, por conformistas y por acomplejados, en España hay fondos y millonarios suficientes como para permitirse pagar mejor y tener contentos a los españoles para que trabajen con motivación. 1000 euros se ganaban ya hace15 años, cómo vamos a estar en las mismas cuando se está demostrando que en crisis las empresas grandes se hacen más ricas… Hay que hacer REVOLUCION!

  • Escándalo!! 100 millones para Tita Cervera por el museo Thyssen pero millones de españoles mileuristas pasando frío y hambre por los precios desorbitados de la luz y los alimentos.
    Hay que joderse…es que los españoles son mongólicos o que les pasa???? Revolución!!!!

Sobre el autor

Laura Peña

Freelance Executive Marketing Manager y redactora de contenidos en el blog de Billin. Soy una apasionada del marketing y como autónoma, quiero conocer todo sobre el emprendimiento y el growth empresarial. ¡Si tienes cualquier duda déjame tu comentario más arriba!