¿Qué documentación tengo que prepara para el IRPF 2018?

Contabilidad y fiscalidad
Escrito y revisado por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Con la proximidad del inicio de la Campaña de rentas del 2018, que comenzará el 02 de abril, te contamos la documentación que necesitarás preparar para que cumplas tu obligación de forma correcta.

Declaración de la Renta o Modelo 100

La Declaración de la Renta, o también conocida como Modelo 100 o IRPF, es un tributo que tenemos que presentar casi todos los ciudadanos ante la Agencia Tributaria en relación con los ingresos que hayamos obtenido durante el ejercicio que se esté declarando, en este caso, sería desde enero de 2018 hasta el 31 de diciembre del mismo año.

Estos ingresos podrán provenir de trabajar por cuenta ajena, por cuenta propia, por plusvalías del patrimonio, por prestaciones públicas, etc.

Este impuesto, grava todos los ingresos aplicando un porcentaje de renta progresivo, que es lo que se conoce como cuota íntegra, posteriormente, se le restarán las deducciones por menores de 25 años o padres y abuelos mayores de 65 años, también por haber realizado una mejora en la vivienda habitual o alquilar un piso.

Cuota íntegra – deducciones = cuota líquida

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Quiénes están obligados a hacer la Renta?

En general, todos los contribuyentes tendrán obligación de renta, aunque existen unas excepciones que nos pueden eximir de pagar a Hacienda, todo dependerá de la cuantía de ingresos que hayas recibido y su procedencia.

En general, los ciudadanos que hayan recibido menos de 22.000 euros anuales brutos de un solo pagador, estarán exentos de presentar la Renta.

Pero sí el ciudadano ha recibido ingresos de más de un pagador, el límite de la exención disminuirá a 14.000 euros, siempre que el segundo o posteriores superen 1.500 euros al año.

Pongamos un ejemplo, un ciudadano español ha ganado en una empresa trabajando todo el año 13.000 euros brutos, además a partir de septiembre cobró el desempleo por un importe de 3.000 euros, pues bien, este contribuyente estaría obligado a tributar en Renta, ya que la suma de sus ingresos supera el límite de 14.000 euros.

Documentación necesaria para hacer la Renta

Los datos y documentos obligatorios para poder elaborar la renta serán:

  • DNI, número de IBAN y las referencias catastrales de las viviendas que se tenga en propiedad.
  • En Rendimientos del trabajo: deberás acreditar un Certificado de Retenciones emitido por la empresa donde trabajas, en caso de despido o cese, el importe de la indemnización.
  • En Rendimientos de capital inmobiliario se englobarán alquileres de pisos, locales, garajes, tendrás que preparar la lista de ingresos recibida y los gastos deducibles (facturas).
  • En Rendimientos de capital mobiliario, certificados de entidades financieras y de seguros, contratos, etc.
  • En Rendimientos de actividad económica: si estás en módulos tendrás que presentar los parámetros de tu actividad, como personal empleado, consumo de energía, superficie del local, etc.
  • Ganancias y pérdidas patrimoniales:
    • Por venta de vivienda habitual: se solicitarán las escrituras de compra y venta, más todos los gastos inherentes a esas escrituras como notaría, liquidadora y registro de la propiedad.
    • Transmisión de inmuebles adquiridos por herencia: escritura de adjudicación y de venta, fechas de herencia y venta y los importes reales de dicha transmisión.
    • Por venta de acciones, fondos de inversión, etc.: certificados de los fondos de inversión o escrituras y documentación acreditativa.
    • Por subvenciones percibidas: habrá que entregar el justificante del ingreso.

En caso de regularización, habrá que devolver los intereses de la cláusula suelo que nos hayan abonado, además de las declaraciones de los ejercicios no prescritos donde se practicó la deducción por vivienda habitual.

Fechas fiscales para el IRPF 2018

La campaña de la Renta del año 2018, comenzará el 02 de abril de 2019, que durará hasta el 1 de julio de 2019.

Desde la primera semana de mayo, se podrán solicitar las citas previas para su realización en la Agencia Tributaria, o rectificar el borrador.

Y al igual que el año pasado, se podrá usar la aplicación de Hacienda para solicitar el número de referencia y poder gestionar el IRPF 2018.

En resumen podemos decir:

  • A partir del 02 de abril de 2019, comenzará la declaración de la renta y el borrador.
  • A partir del 06 de mayo de 2019, comienza el periodo de la cita previa.
  • A partir del 10 de mayo de 2019, se comenzará a atender en las oficinas de la Agencia Tributaria.
  • Hasta el 26 de junio de 2019, se podrán presentar los borradores y rentas que salgan a pagar y estén domiciliadas en cuenta.
  • Hasta el 1 de julio de 2019, fin de la campaña de renta.

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta