Cómo proteger tu empresa o tu trabajo de los cyberataques mundiales

Management Negocio
Cómo proteger tu empresa o tu trabajo de los cyberataques mundiales
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Seguro que has oído hablar del cyberataque mundial que tuvo lugar hace unas semanas afectando a muchas empresas en todo el mundo. Como probablemente trabajes en tu oficina, empresa o, incluso, tu espacio coworking con un ordenador y dispositivos tecnológicos, seguro que estos consejos de protección ante cyberataques te parecen interesantes:

Actualiza los sistemas operativos

WannaCry encontró un agujero de seguridad en una versión no actualizada de Windows. Cuando el sistema operativo te informa de una actualización, muchas veces se debe a que hay un problema que debe solucionarse.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Cuidado con los dispositivos conectados

En la actualidad no solo es posible infectar un ordenador con un USB externo. La conectividad es inalámbrica y la infección puede venir desde un smartphone hasta de una Smart TV.

En primer lugar, limita cualquier conexión externa que no sea completamente imprescindible. Las que tengan que estar activas, confirma que provienen de dispositivos totalmente seguros, incluso con análisis previos si es necesario.

Restringe el acceso

En una empresa con varios profesionales, no todos tienen que acceder a cualquier parte del sistema para hacer su trabajo.

El hecho de que cada profesional tenga acceso restringido solo a su área y a las que trabaja es una medida de seguridad desde dentro que evita gran parte de las infecciones digitales.

Máximo cuidado con el correo electrónico

El correo electrónico es uno de los mayores responsables de la entrada de cyberataques en todo el mundo. Aunque es una herramienta indispensable para el trabajo actual, su uso debe realizarse cada vez con mayor cuidado.

En primer lugar, aplica un filtro de SPAM de la mejor calidad posible. Además de correos publicitarios no deseados, evitarás la entrada de intentos de phising que pueden suponer un grave riesgo de seguridad.

Además, no debes descargar ningún archivo, sobre todo ejecutables, de fuentes que no sean de completa confianza. Es el sello distintivo de cualquier virus informático.

Vacuna digitalmente a tu equipo

El uso de antivirus en un ordenador está fuera de toda duda. Pero aunque Windows ofrece su propio sistema de defensa, es aconsejable que busques ayuda externa. Contrata un programa actualizable y con suficientes garantías para que tu equipo esté bien protegido.

Además del antivirus, activa otros sistemas de prevención como cortafuegos y similares. Son los mejores aliados contra virus que intentan entrar en el ordenador bajo una piel de cordero.

Copias de seguridad

Las copias de seguridad puedes realizarlas hoy en día de dos formas, en la nube o en copia local. Las copias en la nube son rápidas, se actualizan automáticamente y permiten ser restauradas de inmediato.

Las copias locales, aunque necesitan espacio físico, están más protegidas que ningún otro sistema y, como archivo de documentación, pueden resultar de gran utilidad.

Dedica un presupuesto a la seguridad

En el análisis de viabilidad de la empresa, dedica suficiente presupuesto a la seguridad informática. No escatimes presupuesto. Es mejor invertir en la protección digital que tener que pagar las consecuencias de un cyberataque.

Descubre nuestro artículo de: Ventajas de delegar tareas en una startup

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta