Programas útiles para inversores y traders

Emprendedores Negocio
Escrito y revisado por:
Álex Rodríguez Rubial
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Cada vez son más las personas que se animan a sacarle un rendimiento a sus ahorros a través de las inversiones y el trading. Es algo al alcance de todos, que no requiere de mucho tiempo y que puede llevarse a cabo desde casa e incluso como negocio.

Lo único que se necesita es un ordenador, una conexión a Internet y alguno de los programas que se presentan a continuación.

Un broker de confianza

Algo imprescindible para invertir o para hacer trading es un broker. Es una empresa que te permite acceder a los mercados financieros y comprar o vender acciones, criptomonedas, divisas…

En la actualidad hay muchos brokers para elegir. Cada uno de ellos con sus pros, sus contras, sus condiciones y sus comisiones. Cualquiera que esté empezando podría sentirse un poco perdido. Y lo mejor es dejarse asesorar por gente con experiencia. Por ejemplo www.fxforex.com ofrece una guía en la que se comparan distintas compañías de brokerage. Resaltan sus ventajas, inconvenientes y les dan una puntuación.

Algunos brokers, además de ofrecer acceso a los mercados, también tienen su propia plataforma para el análisis de gráficos. Otros necesitan que el trader compre o alquile estas herramientas por separado. Todas son similares, aunque algunas pueden ofrecer más servicios y utilidades que otras.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

MetaTrader

Es un programa que te permite analizar gráficos de activos para determinar si merece la pena invertir en ellos o no. La mayoría de los brokers de la actualidad te permiten conectar sus cuentas con este software.

Su principal ventaja es que es gratuita. Puedes empezar a utilizarla sin tener que comprar o alquilar una licencia. Esto es muy interesante para los que empiezan, pues rebaja los costes de acceso a la actividad.

Permite operar desde el ordenador o el móvil, configurar estrategias automatizadas y soporta los indicadores técnicos más conocidos.

Ninja Trader

Es otro graficador muy conocido y muy potente. La mayoría de traders que operan en el mercado de futuros o en que se dedican a invertir en criptomonedas lo utilizan a diario. Si bien, su compatibilidad con brokers no es tan extensa como MetaTrader.

Su surtido de indicadores es muy amplio. Y permite combinar varios para desarrollar estrategias complejas, o crear los tuyos propios si sabes programar. Entre las herramientas más apreciadas por sus usuarios están los indicadores de order flow y de perfil de volumen. También soporta operativa desde el móvil.

Para utilizarlo es necesario pagar una suscripción (anual, por 6 meses o por 3 meses) o comprar una licencia. Y algunos indicadores no están disponibles si alquilas el programa.

Sierra Chart

Su apariencia es un poco más antigua que la de los dos anteriores. Pero es igual de potente o incluso más. Para utilizarlo, es necesario abonar una suscripción mensual. Esta da derecho a utilizar Sierra Chart a pleno rendimiento, sin limitaciones.

La plataforma está en constante evolución y salen nuevas herramientas cada poco tiempo. Su principal atractivo está en la gran cantidad de indicadores que ofrece, sin necesidad de pagar un precio alto.

Una persona que se inicia, puede disfrutar de un programa profesional pagando sólo una cuota mensual. Y si el trading no es lo que esperaba, puede dejarlo al mes siguiente sin haber hecho una gran inversión.

Sobre el autor

Álex Rodríguez Rubial

Experto SEO y redactor especializado en contenidos contables y fiscales para autónomos y empresas.

 
Sobre el autor
 
Alex es un experto en SEO y Marketing digital, y además, cuenta con más de 3 años de experiencia como redactor especialista en temas fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es un apasionado del SEO, la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Su trabajo lo basa en que para ofrecer resultados medibles, a través de diferentes estrategias a largo plazo y a corto plazo, es clave fomentar la confianza, tanto en los clientes como en sí mismo.
 
Ha realizado sus estudios formativos en Marketing en la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED y tiene un postgrado en Growth Hacking en IEBS Business School.

Experiencia laboral
 
- Marketing Manager en Fandit.
- Consultor SEO y redactor freelance en Billin.
- SEO y Growth strategist en AmperBrand.
- Consulto SEO freelance en FindThatLead.
- SEO y Growth strategist en ARRR.
- Product Marketing en RepScan.
- Consultor SEO en Wolfrey Media.
- Consultor SEO en Opirata.

Temáticas de especialización
 
SEO | marketing | growth | negocio | producto | startups | fiscalidad | contabilidad | autónomos | empresas | pymes

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta