El Modelo TA.2

Management Más leídos
ta2 seguridad social
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Entre los trámites que una empresa tiene que llevar a cabo en Seguridad Social está el impreso TA2, el cual, pone fin a la situación de inactividad de un trabajador en una empresa o un autónomo. Si quieres saber más de este formulario sigue leyendo

¿Qué es el Modelo TA.2?

El modelo TA2 de la Seguridad Social es el que presenta una empresa para dar de alta un nuevo trabajador, que se haya extinguido la relación laboral entre la empresa y el empleado o alguna variación en los datos del trabajador.

➨ Aquí tienes esta calculadora del coste de empresa del trabajador

El documento TA2 se presenta para trabajadores que estén contratados en el régimen general, ya que, el modelo para este trámite en el régimen de autónomos es el Modelo TA.521.

Existen diversos modelos TA2:

  • Modelo TA.2/S: es el impreso más común y se usa para presentar variaciones, altas o bajas en una empresa.
  • Modelo TA.2/S SIMPLIFICADO: lo usa la empresa para presentar la baja de un trabajador, se rellena de forma más sencilla que el TA2
  • Modelo TA.2/T: se usa cuando el propio trabajador lleva a cabo el trámite, donde tendrá que especificar la causa por la que son ellos quienes realizan la gestión.
  • Modelo TA.S/S 0138: este modelo se usa en casos especiales.

Y qué es el Modelo TA2/S 0138

Este documento TA2 se usa cuando hay que solicitar el alta, la baja o la variación de los datos del trabajador por cuenta ajena que pertenece al régimen especial del sistema de empleado de hogar.

Es un modelo similar al TA2 con la única diferencia que habrá algunos campos específicos que habrá que rellenar.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Para qué sirve el Modelo TA.2?

Veamos bajo qué circunstancias habría que presentar el Modelo TA.2:

  • Alta de empleados: en este modelo hay que indicar cuando se da de alta a un trabajador en una empresa, es decir, cuando sea contratado la empresa tendrá que presentar este formulario indicando el alta del trabajador en el régimen que corresponda a la Seguridad Social.
  • Baja de trabajadores: este modelo se usa para tramitar la baja de un trabajador, además habrá que indicar cuál es la causa de dicha baja.
  • Variación en cualquier dato de los trabajadores y el motivo de dicha variación.

¿Dónde se presenta el modelo TA.2?

El modelo TA.2, en un principio, debe rellenarlo la empresa, y se hará de forma presencial en la Administración correspondiente o de forma telemática mediante el modelo del sistema RED.

Los plazos estipulados para presentar el modelo TA2 son:

  • En el caso de alta de trabajador, se debe presentar antes del inicio de la relación laboral, aunque se podrá tramitar durante los 60 días naturales antes del inicio de dicha prestación de servicios del trabajador con la empresa.
  • En el caso de baja de un trabajador, se debe presentar durante los tres días naturales posteriores a la finalización de dicha relación laboral.
  • En el caso de presentar una variación de datos del trabajador, se podrá comunicar durante los tres días siguientes naturales a aquel que se produzca la variación.

¿Quién presenta el modelo TA.2?

Este modelo TA2 no presenta una periodicidad y deben presentarse por parte de la empresa contratante mediante el SISTEMA RED, sobre todo ante altas de trabajadores que deben ser dirigidas a la Dirección Provincial de la Seguridad Social de la provincia en la que se encuentre el domicilio de la empresa donde el trabajador vaya a desempeñar sus funciones laborales.

¿Cómo rellenar el Modelo TA.2?

Al igual que cualquier formulario oficial habrá que rellenarlo en letras mayúsculas o a máquina, evitando las tachaduras y sin enmiendas, además los apartados que vayan en gris serán de cumplimentación para la Administración.

Veamos los datos que habrá que cumplimentar a la hora de tramitar el modelo TA2:

Grado de discapacidad, número de documento nacional de identificación (DNI) o número de identificación de extranjero (NIE) y la aceptación de las comunicaciones informativas de la Seguridad Social.

Se debe marcar con una X el motivo de la solicitud, alta, baja o variación, la causa de dicha variación y la fecha de efectos.

Datos de la empresa, régimen que aplica o sistema especial y código de cuenta de cotización, además del domicilio social.

En el supuesto que el contrato de trabajo que regula la relación laboral haya sido formalizado por el empresario solicitante del alta se dejan en blanco los apartados 4.1.2., 4.1.3 y 4.1.5.

4.1.1.- Se consignará el código del contrato de trabajo según la Tesorería General de la Seguridad Social,

4.1.2.- La fecha de inicio del contrato de trabajo

4.1.3.- Causa en caso de sucesión

4.1.4.- Se indica la fecha en la que finalizarían las vacaciones retribuidas y que no haya disfrutado el trabajador.

4.1.5.- Se indicará la empresa origen con la que el trabajador inició el contrato de trabajo.

El resto de apartados harán referencia a trabajadores con exclusiones en alguna prestación, relación laboral de carácter especial, el grupo de cotización, el código cuenta de cotización (CCC), etc.

En el caso de sustitución de trabajador habrá que rellenar los datos laborales del trabajador que es sustituido, número de la seguridad social, nombre completo, causa de la sustitución, categoría, etc.

Como ves el Modelo TA.2 es realmente importante para la relación con los empleados. Si todavía tienes dudas utiliza los comentarios y te ayudaremos a resolverlas.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

2 Comentarios