¿Qué es Código Cuenta de Cotización (CCC)?
El Código Cuenta de Cotización es la enumeración que usa la Tesorería General de la Seguridad (TGSS) Social para identificar a los empresarios y demás sujetos responsables del pago de cuotas a la Seguridad Social.
Veamos sus características y la estructura que tiene este número de identificación.
Contenidos
¿Qué es el Código Cuenta de Cotización?
Es un código numérico formado por once dígitos que se asigna a cada una de las empresas para facilitar el pago de las cuotas sociales a la Seguridad Social.
A través de este código se identificará a la empresa para que cumpla con todas sus obligaciones.
Este código se solicita de dos maneras:
- De forma presencial con el modelo TA.6 presentándolo en la Delegación que corresponda de la Tesorería General de la Seguridad Social
- De forma telemática con el certificado digital podrás hacerlo directamente desde la página de la Seguridad Social en su sede electrónica/empresas/afiliación e inscripción/Inscripción y asignación CCC para empresario individual o colectivo.
Si realizar más de una actividad o vas a contratar a un trabajador en formación debes solicitar un segundo CCC de la misma forma que el principal.
➨ Descubre aquí como solicitar el Certificado Digital
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
Estructura del CCC
Los once dígitos que tiene el Código Cuenta de Cotización se estructura de la siguiente manera:
- Los dos primeros dígitos corresponden a la provincia, en el caso de que sólo tenga un dígito el código de provincia habrá que añadirle un cero a la izquierda, por ejemplo, en Álava que es el código 1, se pondría 01xxxxxxxxx, en Granada sería el 18xxxxxxxxx, etc.
- Los nueve restantes dígitos corresponden al número de cotización que son 7 dígitos, a los cuales, se le añade dos dígitos más para que se pueda comprobar que el número es correcto
Por ejemplo, en la provincia de Granada el CCC sería:
Obligaciones del empresario tras solicitar el CCC
La TGSS asigna esta enumeración a cada empresa y lo hace constar en el Registro de Empresas.
Todas las variaciones de datos que puedan surgir al empresario tras la inscripción en la Seguridad social deberán comunicarlo a la TGSS, como:
- Cambio en la denominación social
- Cambio de domicilio
- Cambio en la mutua
- Cambio en la actividad económica
- Cese temporal o definitivo de la actividad
Según la Ley de Seguridad Social, será obligatorio que todos los empresarios cuenten con un CCC y que estén inscritos en la TGSS, ya que, sino podrían conllevar graves sanciones.