¿Qué es la misión y visión de una empresa?

Más leídos Negocio
mision y vision de una empresa
Escrito y revisado por:
Álex Rodríguez Rubial
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

¿Sabías que la misión y visión de una empresa es clave para el desarrollo de esta? Si quieres conocer más sobre lo importante de esto sigue leyendo y te explicaremos un poco más como tener la tuya y ejemplos de grandes marcas que ya la tienen.

¿Qué es la misión de una empresa?

Partiendo de la base de que las empresas que tienen una declaración detallada sobre su misión y su visión, obtendrán unos mejores resultados con sus acciones de marketing y estarán preparadas para afrontar cualquier imprevisto que pueda surgirle.

La misión de una empresa describe el objetivo principal y la razón de ser, estableciendo los principios corporativos de una compañía.

Por tanto, la misión definirá a la empresa, informando de su actividad en el mercado, de como la llevará a cabo, cuál es su propuesta de valor y a qué sector de clientes va dirigida.

A la hora de definir la misión de una empresa hay que plantearse las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué hacemos en nuestro negocio?
  • ¿A qué nos dedicamos?
  • ¿Qué razón de ser tenemos?
  • ¿Quién forma nuestro público?
  • ¿En qué ámbito geográfico actuamos?
  • ¿Qué ventajas competitivas tenemos?
  • ¿En que nos diferenciamos de la competencia?

De esta manera conseguiremos obtener una misión clara y sencilla, que refleje a lo que nos dedicamos y que sea fácil de recordar para todos. Debemos tenerla en cuenta en los pasos para crear una empresa.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Qué es la visión de una empresa?

La visión empresarial contempla las metas que queremos obtener en el futuro, es decir, a lo que queremos llegar.

Estas metas planteadas deben ser realistas y alcanzables, ya que, nos guiará hacia ese objetivo y a la toma de decisiones, porque si no fueran realistas nos encaminaríamos hacia un fin irreal.

Al igual que la misión, para obtener una visión empresarial habrá que plantearse las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué queremos alcanzar?
  • ¿Cómo nos vemos en el futuro?
  • ¿Qué no estamos haciendo?
  • ¿Para quién lo hacemos?
  • ¿Debo buscar diferentes clientes?
  • ¿Hay que ampliar nuestro campo de actuación?
  • ¿Qué recursos necesito para conseguirlo?

De esta manera conseguiremos obtener una visión clara y sencilla para todos los que forman la empresa, además de ser positiva, inspiradora y realista. En esta parte importante a tener en cuenta en los objetivos del plan de empresa.

Diferencia entre visión y misión de la empresa

La diferencia entre misión y visión se basa en su significado y sus características:

  1. Significado:
  • Misión → lo que hay que cumplir en el presente
  • Visión → lo que esperamos alcanzar en el futuro
  1. Características:
  • Misión → concreta y específica
  • Visión → clara y general

Como vemos la misión se llevará a cabo en el presente de forma inmediata, mientras que la visión será más general y menos específica, ya que, se refiere al futuro.

A la hora de plantear una misión habrá que tener previamente una visión, de ahí que se tengan que establecer la misión y visión empresarial en el mismo momento y que sean coherentes entre ellas.

¿Qué son los valores de la empresa?

Los valores de una empresa son los principios morales sobre los que se basa la cultura de una compañía, y, nos permite crear su comportamiento y definir su personalidad.

Es importante no comunicar que poseemos muchos valores, ya que, podría parecer poco creíble, debemos transmitir aquellos valores que tenemos realmente y llevarlo a cabo en la empresa cada día.

A la hora de definir los valores de una empresa habrá que hacerse las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo somos?
  • ¿Cuáles son nuestros principios empresariales?
  • ¿En qué creemos?

Una vez definidos los valores habrá que implantarlos realmente en la empresa y, por supuesto, creer en ellos, además, deberán ser coherentes y conseguir que todos los empleados crean en esos valores.

Ejemplos de misión y visión de una empresa

Veamos como ejemplos la misión y visión de algunas grandes compañías, y sus valores:

Visión, misión y valores Google

Veamos la misión visión y valores de google:

  • Misión: Organizar la información mundial para que nos sea útil y de fácil acceso.
  • Visión: Convertirse en el principal buscador mundial.
  • Valores: Rapidez, precisión, atención al cliente, innovación y fácil uso

Visión, misión y valores Coca-Cola

  • Misión: Refrescar al mundo.
  • Visión: Ofrecer bebidas a través de un negocio sostenible que construya un mejor futuro para todos y que marque diferencia en la vida de las personas, la sociedad y el planeta.
  • Valores: Liderazgo, colaboración, integridad, responsabilidad y compromiso, pasión y calidad.

Visión, misión y valores de Apple

  • Misión: Ofrece la mejor experiencia de informática personal, promueve estilos de vida saludables y la renovación constante.
  • Visión: Dar soluciones basadas en innovación, tecnología, servicio y calidad, además de ser creativos frente a sus competidores.
  • Valores: Innovación, calidad, profesionalidad, atención al cliente, lealtad y honestidad, educación y perseverancia.

Como ves la misión y visión de una empresa es importante, así como los valores que esta quiere representar. Si las grandes corporaciones lo tienen tu también deberías tenerlos. Por ejemplo, en Billin, queremos ser el programa de facturación online más sencillo para autónomos y Pymes.

Sobre el autor

Álex Rodríguez Rubial

Experto SEO y redactor especializado en contenidos contables y fiscales para autónomos y empresas.

 
Sobre el autor
 
Alex es un experto en SEO y Marketing digital, y además, cuenta con más de 3 años de experiencia como redactor especialista en temas fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es un apasionado del SEO, la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Su trabajo lo basa en que para ofrecer resultados medibles, a través de diferentes estrategias a largo plazo y a corto plazo, es clave fomentar la confianza, tanto en los clientes como en sí mismo.
 
Ha realizado sus estudios formativos en Marketing en la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED y tiene un postgrado en Growth Hacking en IEBS Business School.

Experiencia laboral
 
- Marketing Manager en Fandit.
- Consultor SEO y redactor freelance en Billin.
- SEO y Growth strategist en AmperBrand.
- Consulto SEO freelance en FindThatLead.
- SEO y Growth strategist en ARRR.
- Product Marketing en RepScan.
- Consultor SEO en Wolfrey Media.
- Consultor SEO en Opirata.

Temáticas de especialización
 
SEO | marketing | growth | negocio | producto | startups | fiscalidad | contabilidad | autónomos | empresas | pymes

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta