Ventajas de las facturas recurrentes

Contabilidad y fiscalidad Más leídos
facturacion recurrente
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Explicamos que es una factura recurrente la facturación recurrente, las ventajas y como hacer facturas recurrentes mediante un programa de facturación como el de Billin.

Si tu empresa factura a los clientes todos los meses por ventas periódicas, con la facturación recurrente ahorrarás tiempo y esfuerzo, veamos qué es una factura recurrente y como hacerla.

¿Qué es una factura recurrente?

Si eres una empresa que tienes clientes repetidos todos los meses, y no se producen cambios, en estos casos podrás hacer uso de las facturas recurrentes.

La factura recurrente es aquella que se emite a un mismo cliente de forma continuada durante un periodo de tiempo acordado.

Este tipo de factura es muy usada por negocios que ofrecen servicios regulares, con tarifa plana, por ejemplo, el suministro de internet y telefonía.

Para estos casos existen software que generan estas facturas como es el caso de Billin hará de forma automática este tipo de facturas, con tan solo programar la fecha de emisión y de envío, evitando tener que elaborarlas de forma manual.

Además, Billin incluye el envío automático a los clientes y el cobro directo a través de la propia factura, así que es la opción ideal para automatizar y controlar la facturación de cualquier autónomo o pyme.

¿Qué es una facturación cíclica?

La facturación cíclica es la estrategia de facturar a unos determinados clientes de manera cronológica, es decir, poder emitir facturas a clientes todos los días del mes.

Si administras así tu facturación consigues crear un cronograma personalizado, que te permite llevar un mejor control sobre cada uno de ellos.

La duración de los ciclos de facturación variará de un cliente a otro, de manera que su funcionamiento sea como el flujo de caja que necesita una empresa.

La fecha de comienzo del ciclo puede variar dependiendo del tipo de servicio que ofrezcas y de la necesidad que tenga el cliente al inicio del servicio.

Pero en la práctica común la facturación cíclica emite todas las facturas en la misma fecha, sobre todo empresas que tienen una fecha de vencimiento común para servicios o alquileres.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Para qué sirve una factura recurrente?

Es una factura muy útil en aquellas empresas que ofrecen un envío de productos recurrentes o servicios regulares.

Lo básico para poder usarla es que se repiten los datos del cliente y el importe a facturar.

Algunos ejemplos de empresas que hacen uso de las facturas recurrentes son:

  • Suscripciones de cualquier tipo, como revistas, seminarios, etc.
  • El mantenimiento web mes a mes o anual.
  • Asesorías fiscales y laborales para autónomos y pymes
  • Servicios de hosting
  • Marketing y consultoría
  • Software y aplicaciones móviles como la App para facturar de Billin

La factura recurrente no presenta ninguna diferencia con la factura ordinaria, ya que, debe contener los mismos datos obligatorios para que sean válidas.

Ventajas de una facturación recurrente

Fíjate todas las ventajas que consigues con uso de las facturas recurrentes:

  1. Ahorras tiempo automatizando las facturas repetidas a los mismos clientes y durante un determinado periodo.
  2. No tendrás que copiar todos los meses la misma información para elaborar la factura al mismo cliente, solo tienes que configurar la fecha de emisión.
  3. Se evitan los atrasos a la hora de emitir una factura porque se hará de forma automática.
  4. Desaparecen los errores, ya que, no tendrás que copiar los datos de cada campo de la factura.
  5. Eliminas las tareas repetitivas, consiguiendo una mayor productividad en tu empresa.

¿Cómo generar una factura recurrente?

La factura recurrente se puede realizar con un software de facturación avanzado, como es el caso del programa de facturación online Billin.

Veamos como programar facturas recurrentes de una manera rápida y sencilla:

  • Pincha en la pestaña “Crear facturas” que encontrarás en la página principal.
  • Automáticamente se abrirá un documento donde tendrás que incluir todos los datos del cliente al que le vas a emitir la factura recurrente, en el caso de tener los datos ya grabados, solo tendrás que escribir las primeras letras de su nombre y se desplegará un listado para que lo selecciones.
  • A continuación, rellena los campos de concepto, cantidad, precio, etc.
  • Después haz clic en el lateral derecho “Periodicidad”
  • A partir de este momento, puedes modificar en la factura la fecha de envío a tus clientes, la frecuencia de programación y si quieres que se emita solo o que también se envíe a tus clientes.
  • Y, por último, pincha en el botón “Programar”

Todas las facturas que programes como facturas recurrentes quedarán guardadas en su carpeta correspondiente, todas tendrán un número de borrador, hasta que llegue su fecha programada que se emitirán con su número correlativo y su fecha correspondiente, pasando automáticamente a la carpeta de “Facturas Emitidas”.

El resto de facturas recurrentes programadas para otros ciclos posteriores seguirán en la carpeta de “Facturas Recurrentes”.

Con Billin creas, envías y almacenas tantas facturas como necesites, puedes programar las facturas recurrentes, evitando tener que estar pendiente de su emisión y de su cobro, sin duda, es el mejor programa de facturación gratuito en la nube.

La facturación es un tema que preocupa al autónomo, por ello, Billin le ofrece diversas plantillas de facturas que puedes rellenar muy fácilmente, además de poder incluirle cualquier concepto adicional que sea necesario por tu actividad, consiguiendo generar las facturas recurrentes de forma automática, enviándolas a tus clientes y acelerando su cobro.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta