Como tener éxito en una pyme sin una idea innovadora

Management Negocio
Como tener éxito en una pyme sin una idea innovadora
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

En 1958 un empresario español, llamado Enric Bernat, pensaba que los niños se ensuciaban demasiado con los caramelos al tocarlos con sus manos. Decidió que una buena idea sería ponerles un palo para sujetarlos. Y así surgió la multinacional Chupa-Chups. Además de ser uno de los mejores ejemplos de innovación empresarial.

Como es lógico, una idea innovadora asienta buena parte de las bases de un éxito para cualquier empresa. Sin embargo, no todo el mundo puede ser innovador y revolucionar un sector comercial. Hay una gran cantidad de profesionales y pymes, que se dedican a lo mismo que otros cientos o miles porque, simplemente, quieren parte de la cuota de un mercado ya existente.

Aunque parezca que se parte con desventaja, es posible tener éxito en una pyme sin una idea innovadora. Te damos algunos consejos para conseguirlo.

Ofrece un servicio rápido y personal

Si la pyme se mueve en un sector comercial saturado, debe haber grandes compañías también presentes en él. La ventaja de una pyme frente a ellas no está en el producto, que será el mismo, ni tampoco posiblemente en el precio.

Lo que una pequeña o mediana empresa puede hacer por sus clientes es ofrecer un servicio rápido, reduciendo al máximo los trámites en cualquier operación de compra, así como un trato personalizado.

La atención al cliente y un cuidado mayor sobre sus intereses más que sobre los beneficios económicos de la empresa, pueden ser suficientes atractivos como para ganarse su confianza frente a la competencia. De hecho, es uno de los pilares sobre los que se promocionan los comercios locales.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Valores adicionales al producto

Igual que en el ejemplo del empresario Bernat, nadie mejor que tú podrá identificar las necesidades de tus clientes. En prácticamente todos los sectores comerciales, hay carencias, quejas o solicitudes de los consumidores en relación a un producto.

Si analizas lo que tus clientes objetivo echan en falta, sin necesidad de ser nada innovador, podrás ver un camino hacia el éxito ofreciéndoles ese valor adicional al producto que ninguna otra empresa está ofreciendo.

Especialízate en un nicho de mercado

En una época de globalización y conectividad, la cantidad de consumidores potenciales se presenta en miles de millones. No necesitas ir al público más amplio para tener éxito, más bien al contrario.

Si tu pyme comercializa productos o servicios de un sector comercial general, probablemente puedas especializarte en alguna variedad concreta. En lo que se llama nicho de mercado, encontrarás mucha menos competencia y un público potencial suficientemente amplio como para conseguir beneficios. De hecho, este público estará aún más interesado en tus productos e, incluso, dispuesto a pagar más si la calidad lo merece.

Sé profesional en lo tuyo

Una de las grandes diferencias entre las empresas que tienen más éxito y las que no se encuentra en los profesionales que trabajan en ellas o, más bien, en la profesionalidad que ofrecen.

Si tienes una pyme que vende determinados productos, debes conocer cada detalle de ellos. Tu objetivo será informar al cliente de cuál es el mejor producto que puede adquirir y cómo resolverá las necesidades que tiene. Esta profesionalidad es lo que puede marcar la diferencia con respecto a empresas que venden de forma masiva, sin ser conscientes realmente de las posibilidades de sus productos.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta