5 elementos básicos para fomentar el éxito de los equipos de trabajo en tu pyme

Contabilidad y fiscalidad Impuestos y Finanzas
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

En el ámbito empresarial, una de las formas más acertadas para concretar en que consiste realmente una empresa estaría referida a la unión de esfuerzos y recursos para alcanzar los objetivos estratégicos y operativos planteados de una forma conjunta por toda la organización.

“Una gran parte de la responsabilidad en su éxito o fracaso recaerá sobre el modo en que consigamos gestionar y optimizar el desarrollo de estas tareas, a través del trabajo en equipo.”

Hay que tener en cuenta que la práctica totalidad de las acciones que lleva a cabo, en su funcionamiento interno y en la relación con su entorno, estarán asociadas a tareas complejas, que requieren de la colaboración activa de varias personas para ser desarrolladas de una forma eficaz.

En base a esta idea, podemos afirmar que uno de los elementos esenciales para garantizar el crecimiento y consolidación comercial de una organización residirá en la capacidad de trabajar de sus miembros para trabajar en equipo.

Por este motivo, vamos a aprovechar este espacio para concentrar nuestra atención en este tema y mostrarte cuáles son los elementos esenciales sobre los que gravitará el éxito del trabajo en equipo en el seno de una organización.

Un equipo debe tener claro el objetivo para el que ha sido creado

Cuando tomas la decisión de concentrar los distintos recursos y esfuerzos de distintos miembros de tu pyme en un equipo de trabajo lo que se pretende es que la consecución de un objetivo pase a ser una tarea de todos.

Pero, para que esta unión aporte los resultados deseados, será imprescindible que sus distintos integrantes conozcan con meridiana claridad cuál es el objetivo final, ya que solamente de esta forma podrán definir objetivos intermedios y centrarse, de forma decidida, en su consecución.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Confecciona un equipo de trabajo con perfiles complementarios

Para garantizar el buen funcionamiento de un equipo de trabajo será esencial que exista un responsable del equipo de trabajo y que este se encuentre rodeado de otros miembros con propensión hacia la búsqueda del bien colectivo por encima del reconocimiento individual.

“La elección de los integrantes de un equipo será esencial para garantizar la consecución del objetivo propuesto.”

Define con claridad los roles del equipo de trabajo

Debes tener claro que la principal ventaja de conformar un equipo de trabajo dentro de tu empresa estribará en que distintas personas sean realmente capaces de coordinarse como si se tratará de un solo trabajador, por lo que será fundamental desarrollar una distribución correcta de roles o funciones entre sus distintos miembros, en relación a sus capacidades, cualificación y méritos profesionales.

 “Si cada miembro del grupo conoce al detalle sus funciones y responsabilidades habrás dado un paso de gigante para alcanzar el éxito de su trabajo.”

Fomenta la comunicación interna en tu equipo de trabajo

A la hora de conseguir que un conjunto de personas funcione como un equipo de trabajo, deberemos asegurarnos de que se han establecido los medios necesarios para que se desarrolle una comunicación continua y fluida entre ellos, a través de reuniones periódicas de seguimiento.

“Recuerda: el exceso de reuniones de un equipo de trabajo puede llegar a ser tan contraproducente como la ausencia de ellas.”

Establece controles de seguimiento para medir los avances

Para finalizar, en la medición del desempeño de los equipos de trabajo será fundamental el diseño y análisis de los pasos esenciales para que el propio equipo pueda ser consciente de sus avances y corregir sus desviaciones sobre los objetivos marcados.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta