Los datos fiscales del contribuyente

Contabilidad y fiscalidad
Escrito por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

En este artículo te vamos a mostrar cómo puedes solicitar tus datos fiscales a Hacienda para la Renta de 2018,  y, además, te enseñaremos sus utilidades.

¿Qué son los datos fiscales?

Los datos fiscales consisten en aquella información que posee la Administración sobre nuestros ingresos y gastos, durante un ejercicio.

Hay que tener en cuenta, que cuando solicitamos estos datos a la Agencia Tributaria, es para verificar si son correctos o no, ya que, no todas las operaciones que pueda realizar un contribuyente estarán incluidas en ellos, es decir, supongamos que has vendido una vivienda en el año 2018, pues bien, en los datos fiscales se reconocerá la operación notarial realizada en ese año, pero tendremos que añadir datos que desconoce la Administración, y así, declarar de forma correcta la ganancia o pérdida patrimonial que se haya generado por esa variación en tu patrimonio.

Por tanto, si has vendido un inmueble, tendrás que aportar a Hacienda la siguiente información:

Fecha y precio de compra + gastos inherentes

Fecha y precio de venta – gastos inherentes

Supongamos otro ejemplo, el caso de que hayas tenido un hijo en el año 2018, pues igual que el ejemplo anterior, tendrás que indicar en Hacienda que has tenido un hijo y la situación de convivencia tanto con su madre como con el menor, es decir, si convive contigo, si tiene alguna discapacidad, si obtiene rentas, etc., dependiendo de esas características tributará de forma diferente.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Cómo se consiguen esos datos fiscales?

Estos datos, sirven de base para la elaboración del borrador del contribuyente, los cuales, podrán ser enviados al ciudadano o descargados de la página web de la Agencia Tributaria mediante el programa de Renta Web.

Para solicitarlos por la página de la Agencia Tributaria tendrás tres vías:

  • Con el certificado digital
  • Con la cl@vae pin
  • Con el número de referencia

Te mostramos el camino que debes seguir para descargarlos:

  1. Entra en la página de la Agencia Tributaria
  2. Pincha Renta 2018 y obtendrás:
  • “Para acceder a nuestros servicios debe identificarse”, aquí puedes usar cualquiera de las vías que te hemos comentado.
    • Si usas el certificado digital o DNI electrónico, no te requerirá ningún dato, te abrirá directamente los datos fiscales
    • Si tienes cl@ve pin, ocurrirá lo mismo
    • Si es con el número de referencia, habrás tenido que solicitarlo anteriormente, donde te habrán requerido el número de DNI, la fecha de validez del DNI o de expedición, y la casilla 475 de la Renta del 2017

Esta aplicación, está desarrollada, en un principio, para las Rentas más sencillas, pero si tienes que modificar algún dato, también te lo permitirá, de manera que, posteriormente puedas confirmar el nuevo borrador.

¿Cuáles son las preguntas más frecuentes realizadas sobre la Renta Web?

Si estás obligado a presentar la Renta tendrás que acceder a Renta 2018, donde tendrás que identificarte, si resulta, que no quisieras confirmar la Renta en ese momento, debido a que tengas que añadir cambios, podrás guardarla, y así poder entrar en ella tantas veces como lo necesites antes de presentarla.

Los datos más importantes que tendrás que revisar son:

  • Información de tus inmuebles y referencias catastrales
  • Las cuotas sindicales
  • Datos personales y familiares, es decir, deducción por familia numerosa, por discapacidad, por maternidad o por familia monoparental con dos hijos que no tienen derecho a anualidad de alimentos
  • Plan de pensiones
  • Deducción por inversión en vivienda habitual
  • Deducción por alquiler en vivienda habitual
  • Comprobar todas las deducciones autonómicas, ya que, variarán de una comunidad a otra.

La presentación de la Declaración de la Renta se podrá efectuar por medio electrónicos, a través del teléfono o en las oficinas de la Administración de la Agencia Tributaria, siempre que solicites cita previa.

Si el resultado de tu Declaración es a ingresar, debes saber, que podrás domiciliar su pago en un plazo o en dos sin intereses, uno te lo cobrarán el último día de renta (para el 2018 el 1 de julio de 2019) que será el 60%, y el siguiente plazo, será en noviembre del mismo año, pagando el 40% restante.

En caso que necesites pagarlo en más plazos, tendrás que solicitar un aplazamiento o fraccionamiento, donde sí te cobrarán intereses, que será el establecido en el mercado.

También, podrás pagarlo directamente con el NRC, que consistirá en un código, el cual, te facilitará tu entidad financiera, y así lo pagarás en el instante.

En resumen, las tres opciones posibles para que el contribuyente pueda realizar el pago de la Renta son:

  • Documento para su ingreso en banco o caja
  • Obtener el NRC
  • Otra modalidad de pago, como el aplazamiento

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta