Actualizado: 02 septiembre, 2019

Big Data también es útil para Pymes

Validado por: Marcos De La Cueva - CEO TeamSystem Facturas Billin
1,00 de 5 (2 votos)
Cargando...

Se denomina Big Data a la gestión y tratamiento de grandes cantidades de información que no pueden ser analizadas por métodos tradicionales ya que, dados los volúmenes de registros, observar y entender los datos llevaría demasiado tiempo.

Por esta razón, por gestionar grandes volúmenes de información, el Big Data ha estado asociado a grandes empresas, sin embargo desde que ha surgido la digitalización en prácticamente toda actividad laboral el Big Data se ha convertido en una gran ayuda también para PYMES. Con el Big Data y los datos de la facturación de tu Pyme podrá conocer el comportamiento de tus clientes y sus opiniones sobre los productos o servicios. Además el tratamiento de toda esta información te permitirá adelantarte a las peticiones de los clientes y prever sus necesidades.

QUÉ CONTROLA EL BIG DATA

En la intensa actividad de la empresa entran en juego diversos factores y el Big Data es capaz de analizarlos en “4 uves”: Volumen, velocidad, variedad y valor.

Volumen. El Big Data es capaz de analizar cantidades de datos hablando en terabytes por lo que por muy grande que sea la cantidad de información que manejas, este modelo de gestión podrá hacerse cargo.
Velocidad. Como hemos comentado antes, si analizáramos los datos por métodos tradicionales terminaríamos de sacar conclusiones cuando el universo de nuestra empresa haya cambiado de nuevo por lo que no serviría de nada. Por suerte el Big Data es capaz de tratar y ofrecer datos en tiempo real.
Variedad. La expansión de la digitalización no ha tenido lugar en una sola plataforma, sino que han surgido multitud de dispositivos desde los que el público manifiesta su comportamiento ante un producto al mismo tiempo. El Big Data puede recoger datos de cualquiera de ellos.
Valor. El Big Data puede ser para tu PYME un valor añadido ya que te ayudará a tomar decisiones a la hora de diseñar productos o servicios nuevos. Y es que no hay mejor manera de acertar a la hora de ofrecer algo que sabiendo previamente lo que el cliente quiere. Pero sobre todo, el Big Data puede ayudar a tu empresa a conocer las experiencias y medir la satisfacción que tienen los clientes sobre tu producto o servicio y cuyos sentimientos plasman en las redes sociales.

QUÉ UTILIZA EL BIG DATA

Uno de los software que utiliza el Big Data se llama Hadoop y es capaz de manejar ficheros de gran tamaño. Es además un software totalmente gratuito que utiliza un sistema de código abierto.
Para manejar estas cantidades de información, Hadoop, es capaz de dividir en partes más pequeñas los datos a analizar tratándolos de manera independiente, de esta forma puede realizar varios análisis a la vez acortando el tiempo en los procesos. Podríamos decir que este software es lo que hace posible analizar datos prácticamente a la vez que se suceden.
Grandes empresas como Google, Yahoo!, Twitter o Facebook utilizan desde hace tiempo este software demostrando lo valioso que resulta en la gestión de una empresa.

En cuanto al Big Data, en estos momentos, es utilizado sobre todo en consultoría, banca, seguros y telecomunicaciones según informa el estudio Los + Buscados de Adecco. Sin embargo, el mundo digital en el que estamos inmersos cada vez es más amplio y todo se sucede a gran velocidad por lo que si implementas esta gestión en tu PYME podrás sacarle mucho más partido y rentabilidad a tus productos o servicios.

¿Eres autónomo o tienes una pyme?

Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.

Consigue TeamSystem Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.

Nosotros te ayudamos a solicitar todo.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*TeamSystem Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor
Sobre la persona que ha validado este artículo
Marcos De La Cueva - CEO TeamSystem Facturas Billin

Licenciado en ADE por la Universidad Autónoma de Madrid, Marcos De la Cueva es CEO y cofundador de TeamSystem Facturas Billin, un programa online que lleva más de 9 años ayudando a autónomos, pequeños negocios y gestorías a digitalizar sus presupuestos, facturas, tickets y gastos.
 
Sobre Marcos De La Cueva
 
Apasionado por el mundo empresarial y la tecnología, cursó su Máster de Finanzas en la Universidad Pontificia de Comillas y estuvo en el Programa de Cooperación Educativa de la Universidad Autónoma de Madrid.
 
Marcos siempre ha tenido su objetivo claro: ayudar a la creación de negocios financieramente sostenibles a través de una herramienta de facturación que les permita ahorrar tiempo y tener la contabilidad bajo control.
 
Marcos De La Cueva en los medios

— Noticia sobre Kit Digital y Ley Antifraude (VeriFactu) El Economista
— Noticia sobre Kit Digital y factura electrónica obligatoria Diario Jurídico.
— Noticia sobre el año de transición para la factura electrónica en Muy Pymes.
— Entrevista sobre factura electrónica obligatoria en Canal Sur.
— Noticia sobre el informe factura electrónica de TeamSystem en Channel Partner.
— Charla sobre productividad y Ley Crea y Crece en El Economista.
— Charla sobre factura electrónica obligatoria en Muy Pymes.
— Charla sobre digitalización autónomos y productividad en esdiario.
— Charla sobre productividad y factura electrónica en La Razón.
— Charla sobre factura electrónica obligatoria en Autónomos y emprendedores.
— Entrevista sobre Ley Antifraude y Ley Crea y Crece en Expansión.
— Entrevista sobre Ley Antifraude y Ley Crea y Crece en La Razón.
— Entrevista sobre factura electrónica obligatoria en El Economista.
— Comunicado TeamSystem Facturas Billin y TeamSystem en Business Insider.
— Entrevista en Economía Digital.
— Entrevista en Ideas para tu empresa de Vodafone.
— Entrevista en MásQradio.
— Entrevista en Armas para emprender de El Método Gallardo.
— Entrevista en KFund.
— Entrevista en AXA Seguros España.
— Entrevista en GestionaRadio.
 
Marcos De La Cueva en eventos
 
— Participación como ponente en Accountex España 2023.
 
Temáticas de especialización
 
negocios | startups | contabilidad| fiscalidad | empresas| asesorías| autonomos | emprendedores | pequeños negocios | economía | ADE | pymes | desarrollo de negocio 

No te pierdas nada

Subscríbete a la Newsletter de TeamSystem Facturas Billin

A principios de cada mes enviamos un email con noticias de última hora, novedades fiscales y los contenidos más buscados por autónomos y pymes.

Escribe un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta