Ayudas y subvenciones para el autónomo 2018

Impuestos y Finanzas Subvenciones
Ayudas y subvenciones autónomo
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Vamos a ayudarte a que conozcas los beneficios o posibles subvenciones que podrías tener si te decides en el 2018 a emprender tu idea de negocio como autónomo o empresa, te resolveremos todas las dudas posibles.

Ayudas y subvenciones autónomos 2018 y emprendedores 2018

Ya fueron aprobadas las ayudas para el año 2018, vamos a explicarte las posibles bonificaciones a las que un autónomo emprendedor puede acceder, ya que si estás pensando en montar un negocio, ahora es buen momento.

– Prestación por cese de Actividad

Esta prestación está pensada para que cuando el autónomo tenga baja por cese de actividad, pueda acceder a un desempleo similar al del régimen general.

Claramente, al autónomo no le saldrá gratis, sino que tendrá que marcar en el formulario de Seguridad Social, que se acoge al cese de actividad, lo cual, supondrá un coste de unos 30 euros aproximadamente (si tiene la base mínima), además de un periodo de carencia como mínimo de 12 meses.

Este cese de actividad te permitirá cobrar el desempleo durante un periodo de 12 meses como máximo, siempre que se cumplan todos los requisitos necesarios para ello.

Este desempleo te lo pagará la Mutua que te corresponda, y será la que resuelva si tienes derecho o no a ello.

– Tarifa plana de autónomos

Por supuesto la tarifa plana aprobada ya en 2017 durante 6 meses se ha ampliado este año 2018 hasta 12 meses, además de poder tener otras bonificaciones hasta los 36 meses.

Estos 12 meses son de forma continuidad desde la fecha de alta inicial como autónomo, es decir, supongamos que te has dado de alta el 01 de enero de 2018, y que no has obtenido el rendimiento esperado, y decides darte de baja unos meses, pues bien, esos meses contarán dentro de los 12 meses de la tarifa plana, es decir, la bonificación te durará hasta el mes de diciembre de 2018, independientemente de que te hubieses dado de baja durante ese periodo.

Ayudas y subvenciones autonomos

– Capitalización del paro

Si en el momento de querer emprender con tu idea de negocio, estuvieses cobrando el desempleo, te recomendamos que capitalices el paro (o pago único) ya que, te ayudaría a cubrir parte de la inversión necesaria e incluso las cuotas de autónomos, eso dependerá del volumen de inversión que necesites.

Además de que no tendrás que declararlo en la declaración de la renta.

– ¿Se puede cobrar el paro además de ser autónomo?

La respuesta es sí, pero estarán excluidas las siguientes situaciones:

  • Profesionales que se incorporen a una sociedad o cooperativa
  • Personas cuyo último empleo haya sido trabajar por cuenta propia
  • Profesionales que hayan recibido el pago único en los 24 meses anteriores al inicio como autónomo
  • Quienes como autónomos realicen un trabajo con el empleador que los tenía contratados en régimen general anteriormente.
¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Ayudas para jóvenes autónomos 2018

Con estas medidas, se pretende, mejorar la empleabilidad a los jóvenes, lograr una estabilidad y calidad laboral, además de fomentar el empleo entre los jóvenes.

Se crean distintas medidas para la ayuda al emprendedor tanto para su contratación en régimen general como el autoempleo.

– Contrato de formación y en prácticas

El contrato de formación o de aprendizaje tiene por objeto la cualificación profesional del trabajador, con una actividad formativa recibida en el marco de la formación profesional para el empleo

Los requisitos para este contrato son:

  • Que no tenga cualificación para un contrato en prácticas
  • Entre 16 y 25 (hasta 30 años mientras la tasa de desempleo sea mayor del 15%)
  • Sin límite de edad para personas con discapacidad
  • La duración será como mínimo 1 año y como máximo 3 años
  • El salario no podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional
  • Las empresas tendrán el 100% de bonificación de la cuota empresarial con menos de 250 trabajadores y un 75% para las empresas con más de 250 trabajadores
  • Esa bonificación de las cuotas llega a cambio de la formación en horas por parte del trabajador

– Garantía juvenil

Al igual que el anterior si además el joven está suscrito al programa de garantía juvenil podrá acceder a las mismas bonificaciones, además de conseguir los siguientes derechos por parte del trabajador:

  • Se le reducirá 100% la cuota del trabajador
  • Total protección social
  • Desempleo
  • Cualificación profesional

Ayudas para jóvenes autónomos

Formación profesional Dual

Aquí se combinan los procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa, y el centro de formación, se caracteriza por un régimen alternativo entre centro educativo y la empresa.

Con esta modalidad innovadora, las empresas pueden apoyar nuevos modelos de organización de la Formación profesional que se dirija hacia la búsqueda de la excelencia relación de la empresa con los centros de Formación de Profesional.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta